Servicios en comunicación Intercultural

Guatemala: Organizaciones piden ¡Alto a la violencia, persecución, represión e impunidad!

Servindi, 5 septiembre 2008.- Un conjunto de organizaciones y redes sociales se pronunció hoy en rechazo al ataque a balas sufrido por el dirigente ambientalista Yuri Melini, y el clima de intimidación contra líderes sociales de la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (CONIC).

Melini, del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), se encuentra en estado grave luego de ser atacado cuando se dirigía a la  ciudad de Antigua donde se prepara la audiencia del Tribunal Latinoamericano del Agua que se celebrará del 8 al 12 de septiembre.

CALAS es una organización civil fundada en 2000 con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la protección de los recursos naturales y los derechos en materia ambiental de los pueblos indígenas.

----

¡Alto a la violencia, persecución, represión e impunidad!

Las Organizaciones y Redes Nacionales e Internacionales miembros del Consejo Hemisférico del Foro Social Américas, reunidas en Guatemala, nos manifestamos en solidaridad con los compañeros Juan Tiney de la Coordinadora Nacional Indígena Campesina (CONIC) y Yuri Melini de CALAS, con las organizaciones que apoyan las luchas de las comunidades y con las comunidades en lucha.

Exigimos a las instituciones correspondientes la pronta investigación de los atentados del que fueran victimas y de las muertes de otros compañeras que han sucedido, para asegurar que se de con quienes están utilizando estos medios violentos para evitar que continúe los procesos de oposición a la entrega de los recursos naturales a compañías nacionales y extranjera que lo único que buscan es enriquecerse con la explotación de nuestros recursos naturales.

Exigimos que se garantice seguridad de todas las y los compañeros de las organizaciones sociales y profesionales que están manifestando su descontento ante esta acción.

Exigimos al gobierno que revise las acciones que esta realizando en favor de compañías nacionales e internacionales que atentan contra los territorios y recursos de comunidades indígenas y del país.

Solicitamos al Alto Comisionado de Naciones Unidas darle seguimiento a estos hechos y cualquier otra denuncia.

¡Alto a la violencia, persecución, represión e impunidad!

Guatemala, septiembre 2008

SECTOR DE MUJERES, FLACSO, CNP TIERRA, AMARC, FGER, CNOC, WAQIB' KEJ, CONGCOOP, CONCAD, COLECTIVO UNIVERSITARIO, REDES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, COMITE HEMISFERICO DEL FORO SOCIAL AMERICAS

----

Fuente: Minga Informativa de Movimientos Sociales, http://movimientos.org/

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.