Servicios en comunicación Intercultural

Panamá: Experto ONU denuncia violación a los DDHH de indígenas de Charco la Pava

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, James Anaya, expresó su preocupación por los desplazamientos arbitrarios y otros abusos sufridos por los miembros de la comunidad de Charco la Pava.

Ellos forman parte de la comunidad indígena Ngöbe, en el distrito de Changuinola, Bocas del Toro, Panamá, y están afectados por la construcción del Proyecto Hidroeléctrico CHAN 75.

"Observo con preocupación las violaciones de derechos humanos sufridas por miembros de la comunidad de Charco la Pava en Panamá, tales como el desplazamiento arbitrario de sus tierras, la pérdida de viviendas y destrucción de los cultivos agrícolas, y otros abusos, como el uso excesivo de la fuerza y la detención de los miembros de la comunidad que se han opuesto a la construcción del Proyecto Hidroeléctrico, entre ellos mujeres y niños" dijo Anaya.

"Del mismo modo, quiero expresar una profunda preocupación porque la situación está aparentemente deteriorándose más. Dada la presencia de una fuerza de policía armada en la zona, la situación podría empeorar y pone en riesgo la vida y la integridad física de los miembros de la Comunidad de Charco la Pava." agregó.

"Además, he recibido información que la empresa está avanzando sin el control o la supervisión debida de las autoridades gubernamentales. A la luz de esta situación, hacemos una llamado urgente a Panamá a adoptar todas las medidas necesarias para: (1) proteger los derechos y libertades de las comunidades indígenas afectadas, (2) investigar las presuntas violaciones de derechos humanos y castigar a los responsables, ( 3) la reparación de cualquier daño causado a las víctimas y (4) adoptar las medidas necesarias para impedir la repetición de tales actos" expresó el relator.

"También queremos insistir a los actores políticos, sociales y empresariales que tomen en cuenta las recomendaciones formuladas por diversas instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de las obligaciones de derechos humanos" recalcó.

"En este contexto, quisiéramos llamar la atención del Gobierno sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada el 13 de septiembre de 2007, y en particular el artículo 10, que establece:

"Los pueblos indígenas no serán desplazados por la fuerza de sus tierras o territorios. Ningún traslado se llevará a cabo sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas interesados y previo acuerdo sobre una indemnización justa y equitativa y, siempre que sea posible, con la posibilidad de regreso."

A finales de 2007, la Compañía AES Changuinola inició la construcción del Proyecto Hidroeléctrico CHAN 75, que podría dar lugar a la completa inundación de la comunidad indígena de Charco la Pava y otras comunidades indígenas vecinas, sin obtener el consentimiento informado de las comunidades afectadas, en conformidad con las normas internacionales.

El 8 de abril de 2008 y 3 de junio de 2008, el Relator Especial envió llamamientos urgentes al Gobierno de Panamá sobre la situación en Charco la Pava. El Relator Especial lamenta no haber recibido una respuesta del Gobierno de Panamá a las preguntas y preocupaciones expresadas en esas comunicaciones.

El 26 de marzo de 2008, el Consejo de Derechos Humanos nombró al profesor James Anaya como el nuevo Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los pueblos indígenas, por un período inicial de tres años. El señor James Anaya es Profesor de Derechos Humanos, Derecho y Política en la Facultad de Derecho, Universidad de Arizona, en los Estados Unidos.

Si desea más información sobre el mandato del Relator Especial, diríjase a la página: http://www2.ohchr.org/english/issues/indigenous/rapporteur/

Contactar a la Unidad de Medios de Comunicación para solicitaciones mediaticas

tel: +41 22917 93 83/ +41.78.826.3552, +41.22.917 9602, Correo: press-info@ohchr.org.

----

United Nations Expert on Indigenous Peoples denounces human rights violations committed against the Charco la Pava community in Panama

The United Nations Special Rapporteur on the situation of human rights and fundamental freedoms of indigenous people, Mr. James Anaya, expresses concern about information received from various sources regarding the arbitrary displacement and other abuses suffered by members of the Charco la Pava community, which is part of the Ngöbe indigenous community, in the Changuinola District, Bocas del Toro Province, Panama, in relation to the construction of the Hydroelectric Project CHAN 75.

"I observe with concern the human rights violations suffered by members of the Charco la Pava community, such as arbitrary displacement from their lands, loss of housing and destruction of agricultural crops, and other abuses such as the excessive use of force and detaining of members of the community that have opposed the construction of the Hydroelectric Project, including women and children.

Likewise, I express profound concern that the situation is apparently deteriorating and, given the presence of an armed police force in the area, the situation could worsen and place the lives and physical integrity of the members of the Charco la Pava community at risk. Also, I have received information that the company is moving forward without the control or supervision of government authorities. In light of this situation, I urgently appeal to Panama to adopt all the necessary measures to: (1) protect the rights and freedoms of the affected indigenous communities, (2) seriously investigate the alleged violations of human rights and punish those responsible, (3) repair any damage caused to the victims, and (4) adopt the necessary measures to prevent the reoccurrence of similar acts.

I also insist that political, social, and business actors consider the recommendations made by various institutions in charge of ensuring compliance with human rights obligations. In this context, I would like to call the attention of the Government to the United Nations Declaration on the Rights of Indigenous Peoples, adopted on 13 September 2007, and in particular article 10, which states that 'Indigenous peoples shall not be forcibly removed from their lands or territories. No relocation shall take place without the free, prior and informed consent of the indigenous peoples concerned and after agreement on just and fair compensation and, where possible, with the option of return.'"

At the end of 2007, the AES Changuinola Company initiated construction of the Hydroelectric Project CHAN 75, which could result in the complete flooding of the indigenous Charco la Pava community and other neighboring indigenous communities, without obtaining the informed consent of the affected communities, in accordance with international standards.

On 8 April 2008 and 3 June 2008, the Special Rapporteur sent urgent appeals to the Government of Panama about the situation in Charco la Pava. The Special Rapporteur regrets not having received an answer from the Government of Panama to the questions and concerns expressed in those communications.

On March 26, 2008, the Human Rights Council appointed Professor James Anaya as the new Special Rapporteur on the situation of human rights and fundamental freedoms of indigenous people for an initial period of three years. Mr. Anaya is the James J. Lenoir Professor of Human Rights Law and Policy at the University of Arizona, College of Law in the United States.

For additional information on the mandate of the Special Rapporteur, see the website: http://www2.ohchr.org/english/issues/indigenous/rapporteur/

For OHCHR media requests, please contact OHCHR-Media Unit,

tel: +41 22917 93 83/ +41.78.826.3552, +41.22.917 9602 , email: press-info@ohchr.org.

--

Fuente: Alianza para la Conservación y el Desarrollo

www.acdpanama.org (en reestruccturación)

Correo: acdpanama@gmail.com

Fotos ambientales: http://picasaweb.google.com/acdpanama/

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.