Servindi, 19 junio 2008.- Un enérgico pronunciamiento efectuó hoy el Presidente de Bolivia Evo Morales frente a la directiva de retorno aprobada ayer por el Parlamento Europeo y que criminaliza a los migrantes en Europa.
- Evo Morales sobre directiva de retorno de la UE (descargar archivo mp3, 2.49 m)
Lo que se está haciendo es muy grave y puede provocar reacciones muy graves y conflictos en Europa y Latinoamérica por ser violatorio de los derechos humanos.
"Nuestros hermanos no están yendo a Europa a acaparar miles de hectáreas, a robar plata, oro, petróleo o a saquear los recursos naturales. Están yendo a sobrevivir" dijo el Presidente de Bolivia.
"Nosotros nunca pedimos visa a los europeos... por favor, no lleguemos a esa situación. No sean discriminadores y no expulsen a nuestros hermanos" demandó.
Evo Morales reclamó a la Eurocámara y a los mandatarios europeos una "reflexión profunda" y les pidió que "se pongan la mano en el pecho y revisen la historia".
Recordó que en Latinoamérica "en 500 años nunca se decidió expulsar a nadie" a pesar de que "nos han saboteado, saqueado, humillado, odiado y explotado" afirmó.
También subrayó que los bolivianos que han emigrado a Europa "no han ido a ocupar miles de hectáreas, ni a robar oro, plata o petróleo, ni a saquear los recursos naturales".
"Nuestra gente ha migrado a Europa para sobrevivir, no para quitar nada, sino para aportar su esfuerzo al desarrollo de los pueblos de Europa", defendió Morales.
La norma europea persigue al inmigrante de una manera más dura que aquél que comete crímenes gravísimos.
Según la norma que entraría en vigencia dentro de dos años los inmigrantes "sin papeles" pueden ser retenidos hasta un periodo máximo de 18 meses mientras se tramita su repatriación.
La norma se ha expedido poco después de la Cumbre América Latina y el Caribe - Unión Europea donde se suscribió la Declaración de Lima y se adoptaron compromisos a favor de los derechos de los migrantes.
El punto 27 de la citada Declaración señala el compromiso de "asegurar el goce y la protección efectivos de los derechos humanos para todos los migrantes" sobre la base del principio de la responsabilidad
compartida.
----
Información relacionada:
Añadir nuevo comentario