Servicios en comunicación Intercultural

Bolivia: Pueblo Afrodescendiente avanza en el reconocimiento de sus derechos

Afrodescendientes bolivianasAINI.- La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el proyecto de ley que otorga el reconocimiento jurídico, político, económico, social y cultural al pueblo afrodescendiente, en una disputada sesión realizada el miércoles 9 de abril.

La aprobación de ésta ley fue resultado de un largo proceso debido a que la propuesta inicial se presentó el año 2004 como fruto de un trabajo de consulta y construcción desde las comunidades afrodescendientes, aseguró María Inofuentes, presidenta del Movimiento Cultural Afroboliviano.

"Debido a la coyuntura y a la falta de voluntad política del gobierno de turno la propuesta estuvo archivada. Después de cuatro años recién se aprobaron sus cinco artículos" declaró Inofuentes. "Ahora, la ley de reconocimiento pasará a la Cámara de Senadores para su aprobación definitiva".

"Lo acontecido nos pone muy satisfechos y nos anima en nuestro trabajo de alcanzar el reconocimiento pleno de nuestros derechos como pueblo afroboliviano declaró Inofuentes.

Jorge Medina, director del Centro de Apoyo para el Desarrollo Integral y Comunitario, afirmó se trata de un acto de justicia para el pueblo afrodescendiente, que al igual que otros pueblos de Bolivia tiene sus particularidades, su cultura, su historia e identidad dentro del país.

"La aprobación de la ley ha sido un paso más para visibilizar al pueblo afrodescendiente y reconocer el aporte que hemos hecho para trabajar en diferentes actividades económicas desde la llegada de nuestros antepasados, en la época colonial, antes que se fundara Bolivia afirmó Medina.

"Los afrodescendientes nos reconocemos bolivianos por el aporte y las bondades que hemos recibido de esta tierra por varias generaciones" concluyó Medina.

El movimiento afroboliviano declaró su compromiso de hacer el debido seguimiento y control para que la ley no vuelva a quedar dormida en el Senado.

Anunciaron que en caso de que se dilate el tratamiento y aprobación de la ley iniciaran una fuerte campaña internacional al amparo de los convenios internacionales de derechos humanos firmados por el Estado boliviano.

Inofuentes y Medina coincidieron en señalar que los y las afrobolivianas no nos quedaremos con los brazos cruzados con la sanción de la ley y tenemos que hacer realidad que el Estado elabore y ejecute políticas de desarrollo para nuestras comunidades y asuman así su responsabilidad con el pueblo afrodescendiente.

Fuente: AINI

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Como afroboiviano considero que la información es interesante, pero me gustarÃa insertar los artÃculos más importante del proyecto de ley aprobado por la cámara de diputado.
Todos los afrobolivianos nacimos en Bolivia y somos bolivianos por ley, todos estamos aportanto en construir una Bolivia más justa y más solidaria. Los afros hemos incursionado a cargos importantes en la estructura social del pais.
Cultura es lucha de saberes, y los afroboliviano mostramos nuestra cultura en diferentes regiones del interior y exterior del pais

porque no ponene historia completa de del pueblo afrodescendiente de bolivia para los que estamos estudiando comunicacion social no ponene nada concreto...

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.