Servicios en comunicación Intercultural

ONU: Venezuela y Bolivia sacuden a Cumbre de Copenhague

Por Fausto Triana

Prensa Latina, 17 diciembre, 2009.-Â Si faltaban actores con lenguaje afilado, la llegada de los presidentes Hugo Chávez y Evo Morales sacudió aun más a la Cumbre sobre Cambio Climático, sumida hoy en una profunda crisis de incertidumbres.

Chávez se vio obligado a postergar una rueda de prensa por retrasos en las intervenciones en el segmento de alto nivel de la conferencia, pero aprovechó su espacio para fijar posturas no solo de Venezuela, sino del ALBA y buena parte del Grupo de los 77 mas China.

Por su parte, el gobernante boliviano tuvo contactos con los medios y luego tomó parte en un emotivo acto con el caucus indígena mundial, representado por más de 200 personas que reconocieron sus esfuerzos por la Madre Tierra.

Delegados de la asociación del Pueblo Internacional indígena explicaron a Morales su frustración por el hecho de que la COP15 de Copenhague no incluyó en sus atestados ni una sola de las reivindicaciones de las minorías.

"Usted es un genuino defensor de nuestro planeta, ejemplo para la humanidad. Además lo felicitamos por su contundente reelección y por ser el verdadero campeón del orbe en favor de las comunidades indígenas", expresaron.

El estadista boliviano agradeció las palabras de sus "hermanos" y aprovechó la ocasión para reiterar que el cambio climático no es un problema de tecnología o de financiación, sino del modelo de vida del sistema capitalista.

Con ironía y sentido del humor, Chávez aseguró que los ricos están destruyendo el planeta y se preguntó si será que piensan irse para otro, con lo cual arrancó una fuerte ovación en el plenario.

Matizó la realidad de la cita en la capital danesa con los sucesos en el exterior del palacio de congresos Bella Center, donde la Marea Humana de las ONGs el pasado sábado se ramificó en proporciones inesperadas.

En tal sentido, mencionó dos de las consignas de las protestas: "no cambiar el clima, cambiar el sistema", y "si el clima fuera banco, ya lo hubiesen salvado".

Lo curioso en el umbral de las 48 horas decisivas de la COP15 es que las palabras de Morales y Chávez fueron recibidas con mucho interés, al responder al clamor de ONGs y de numerosas delegaciones.

Por otra parte, el jefe de la delegación china, Su Wei, instó a los países industrializados a que dejen las excusas y asuman su responsabilidad histórica como "causantes" del cambio climático.

Su Wei remarcó que el bloque de ricos no ha sido sincero a la hora de presentar sus ofertas de reducción de emisiones contaminantes y calificó sus objetivos de vagos.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Comentarios

Buena Evo y Chavez ,eso es defender el planeta, ademas hay un detalle quien es desarrollado o rico y quien es pobre o sub desarrollado? el pais que esta contaminado y donde la vida ya no va por sus industrias descontroladas o los paises que aun tienen biodiversidad ,aire bueno,bosques,agua. tierras, y hasta nativos.

Los pueblos indigenas son la unica esperanza y quienes tienes modelos alternativos de vida y de sistemas como el de Bolivia y Venezuela, creo que todos tenemos un gran mision, pero estos dos gobiernos lo tiene mucho mas, sabemos que el sistema capitalisyta tarde que temprano caera, mientras eso suceda, tratara de destruir todo a su paso, pero de que cae, cae, si es que ya no de el iniocio del derrumbe.

asi que a trabajar todos a lo alternativo, a practicar la sabiduria indigena y apoyar a gobiernos como el de Evo y Chaves

No cabe duda que la clase polÃtica es quien marca la pauta para que la población reaccione, soy peruana y me averguenza que la mayorÃa de polÃticos lleguen a ejercer cargos para llenarse de plata los bolsillos y para destruir más este planeta, a esos sà hay que enviarlos a otro mundo, al más allá.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.