Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Exhortan inclusión de pueblos indígenas en censos poblacionales

Servindi, 4 de diciembre, 2009.- Líderes y lideresas originarios de Bolivia, Ecuador y Perú exhortaron "la inclusión de los pueblos indígenas en los próximos censos de población" en el marco del Taller Derechos de pueblos indígenas en salud reproductiva: análisis de información para políticas públicas.

En el Perú, hasta hoy se desconoce la cifra exacta de la población indígena y el último censo sólo recogió el tema del idioma de origen sin ningún indicador sobre territorio, acceso a la salud y educación de la población indígena.

En ese sentido, el gerente del Proyecto de Pueblos Indígenas y Afroandinos de la CAN, Pacha Cabascango, explicó que si no se cuentan con indicadores es imposible reclamar derechos.

Señaló que existe una disconformidad con las cifras oficiales que indican con claridad cuántos indígenas habitamos en la región andina y cuál es la situación de salud en las comunidades más alejadas.

De otro lado, el director general de la Comunidad Andina (CAN), Adalid Contreras, explicó que la dignidad era un elemento que no se consideraba en las estadísticas pero ya está presente en el discurso político.

Hoy la sociedad está adoptando la filosofía del vivir bien de los pueblos indígenas y la está transformando en una herramienta para la incidencia política, indicó el funcionario boliviano.

El Taller realizado por el ECMIA Región Sudamérica, UNFPA, CELADE/CEPAL y Chirapaq comenzó el 2 de diciembre y culmina el día de hoy con el fin de capacitar a líderes y lideresas en el manejo y construcción de datos y estadísticas que consideren los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.