Servindi, 29 de septiembre, 2009.- El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, Víctor Hugo Pérez, anunció que esta semana se definirá la convocatoria internacional para la contratación de servicios de consultoría para la elaboración del Plan de Uso Público de Machu Picchu.
La institución escogida tendrá plazos específicos para formular el documento, en una labor coordinada con representantes del Instituto Nacional de Cultura (INC), Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP), entre otros.
Víctor Hugo Pérez consideró que con esta convocatoria abierta se espera conseguir a los mejores técnicos para formular políticas de protección de la más importante ciudadela incaica.
Esperamos que el plan de uso nos facilite la metodología y alternativas de cómo utilizar Machu Picchu sin atentar contra su conservación, en función a las recomendaciones de Unesco y entidades competentes, señaló el funcionario.
La ciudadela incaica de Machu Picchu integra la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad y en 2007 fue reconocida como una de las siete maravillas del mundo moderno.
Machu Picchu, enclavada en la cima de una montaña que domina el cañón del río Urubamba, constituía un centro de culto, de observación astronómica y hacienda privada de la familia del inca Pachacútec.
Añadir nuevo comentario