Servindi, 29 de setiembre, 2009.- El ex presidente del Consejo de Ministros (PCM) Yehude Simon mostró su 'extrañeza' al conocer la citación hecha por el 37 Juzgado Penal de Lima para que brinde su declaración en el proceso por apología y sedición abierto en contra de cinco líderes indígenas.
La titular del citado Juzgado, Carmen Cecilia Arauco Benavente, consideró citar a Simon luego de que el 26 de mayo declarara que la denuncia contra los indígenas debería ser archivada.
En ese sentido, el abogado de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Marco Barreto, manifestó que desautorizó por ende, al Procurador del Estado, Raúl Castro, quien hizo la denuncia.
El ex premier indico que no asistió a la citación hecha por ese juzgado debido a que no tuvo tiempo y que la comunicación le llegó muy tarde y ya tenía una agenda elaborada.
Afirmó haber recibido una primera notificación, pero negó haber firmado una segunda comunicación del 37 Juzgado Penal. y se entiende que para recibir una citación uno debe firmar y yo no he firmado nada.
Simon manifestó que asistirá en la próxima citación siempre que se coordine previamente con su agenda.
Depende del día que me citen, no me pueden citar cuando le de la gana; por lo menos por un acto de cortesía se podría coordinar la fecha, indicó.
De otro lado, señaló que no cree en la vinculación del líder aguaruna Santiago Manuim en el proceso por apología y sedición. Sin embargo consideró lo contrario del líder shawi Alberto Pizango.
A Manuin, yo creo que allí no hay una responsabilidad directa de los Apus () Si me dicen Pizango, Pizango debe tener una responsabilidad, pero no puedo afirmar que responsabilidad tiene, sostuvo.
Los dirigentes indígenas que vienen siendo procesados son el presidente de AIDESEP, Alberto Pizango; el secretario general, Saúl Puerta; el presidente de ORPIAN, Cervando Puerta Peña y; los dirigentes Marcial Mudarra y Teresita Antazú López.
Añadir nuevo comentario