Servindi, 9 de setiembre, 2009.- El Ministerio de Agricultura (MINAG) anunció que tiene previsto emprender 100 módulos de riego tecnificado en las zonas de extrema pobreza rural del país para "promover un mayor aprovechamiento del recurso hídrico" y "elevar" la producción agrícola. (Imagen: grupopadillo.es)
El titular de esta cartera, Adolfo de Córdova, manifestó que "dichos módulos forman parte de un vasto programa de modernización de los sistemas de riego", principalmente en las zonas ubicadas por encima de los 2,500 metros sobre el nivel del mar.
El ministro citó las ventajas del riego tecnificado tras visitar las localidades de Lari y Cabanaconde, en Arequipa -en donde el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) puso en marcha parcelas demostrativas de riego tecnificado por aspersión a fin de apoyar los cultivos en áreas de dos a ocho hectáreas.
De otro lado, De Córdoba precisó que para introducir el riego por aspersión en los pueblos rurales de la sierra el Gobierno aportará el 80% del costo total de la obra y los agricultores o miembros de las juntas de usuarios y regantes se encargarán del 20% restante.
La instalación de los módulos en las áreas andinas cuenta con un financiamiento de 150 millones de nuevos soles, en virtud de un convenio suscrito entre el Gobierno y el Banco Mundial (BM).
Comentarios
Todo aquello que signifique evolucion tecnologica, debe de ser bienvenido, sobre todo ahora que se viene la desminucion de las aguas altoandinas, creo que el gobierno debe de reforesta la cordillera de los andes con el fin de capturar el bioxido de carbono,de esta forma amenguar el calentamiento del planeta,la selva que es el pulmon del mundo esta siendo deforestada por inescrupulosos, el estado deberia exigir a los que tienen concesion de bosques tener un proyecto que por cada arbol que saquen siembren cinco,las universidades que tengan programas agricolas deberian encargarse de difundir los peligros de amenaza de los bosques amazonicos,vigilar y dirigir estos programas de reforestacion con viveros vivenciales.
Añadir nuevo comentario