Servicios en comunicación Intercultural

Perú: FORMABIAP y ORKIWAN rechazan "acciones divisionistas" de petrolera Perenco

Servindi, 1 de agosto de 2009.- La Organización Kichwaruna Wangurina del Alto Napo (ORKIWAN) y el Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (FORMABIAP) denunciaron que la petrolera Perenco viene creando inestabilidad social y familiar en las comunidades de la zona.

Las empresas petroleras y madereras en la zona, cumplen un rol negativo en este proceso de promoción y trabajo por el bien estar de los pueblos indígenas. PERENCO está creando inestabilidad social y familiar en estas comunidades de Campo Serio, Paula Cocha y Aushiri.

Asimismo, mencionaron que la compañía francesa busca dividir y debilitar la organización local y sus vínculos con la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) para evitar cualquier reclamo o acción en defensa de los territorios indígenas.

Y en ese sentido, ambas organizaciones indígenas recordaron que la empresa petrolera ingresó a realizar actividades de exploración a la localidad sin haber realizado la consulta previa a los pobladores, como lo estipula las normas internacionales.

Por su lado, en una asamblea en la comunidad de Puerto Elvira, el representante de Perenco, Italo Flores, sostuvo que algunos dirigentes regionales y nacionales están mal informando a la población sobre el buen trabajo de las compañías petroleras porque no quieren el desarrollo de los pueblos.

Y justificó que por eso el gobierno ha mando a perseguir a estos malos dirigentes porque están azuzando a la población y que son manipulados por organizaciones que se oponen al progreso.

Luego de estas palabras las 33 autoridades comunales presentes decidieron exigir la suspensión inmediata de todas las actividades que viene realizando la compañía.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.