Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Rechazan incapacidad y falta de voluntad del Gobierno en mesas de diálogo

Servindi, 31 de agosto, 2009.- El coordinador de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) para la formación de la Comisión de la Verdad de Bagua, Carlos Navas del Águila, sostuvo que la falta de voluntad política e incapacidad del actual gobierno retrasan las negociaciones con los líderes nativos. (Imagen: cpnradio)

- Rechazan incapacidad y falta de voluntad del gobierno (2 minutos, 37 segundos. Descargar archivo en formato mp3 con un clic derecho en el enlace y elegir guardar como)

Manifestó que a casi tres meses de los trágicos sucesos en la Curva del Diablo (Amazonas) en muchas mesas no asisten gente del gobierno y quienes van son representantes, gente sin decisión ni peso político.

Los procuradores del gobierno continúan denunciado, incluso yo he sido denunciado, me acusan de haber participado activamente en una serie de hechos ocurridos en Imacita, cuando en esos días yo estaba en Bagua y creo que ésta es una manera de amedrentarnos, agregó el dirigente indígena.

De otro lado, Navas del Águila, aseguró que la intensión de la organización amazónica se basa en el diálogo, sin embargo no descartó la posibilidad de una nueva movilización si el gobierno obstaculiza el proceso.

La decisión es continuar con los canales de diálogo hasta los últimos esfuerzos, enfatizó.

Finalmente, el coordinador de AIDESEP para la mesa de diálogo exhortó al gobierno a dialogar con las personas acreditadas por la organización indígena, como lo son los dirigentes nacionales Alberto Pizango, Daysi Zapata, Salomón Awananch, Zebelio Kayap, Leandro Calvo, Edwin Montenegro.

Proceso de Bagua

La titular de la Fiscalía de Utcubamba (Amazonas), Olga Bobadilla, negó haber sido presionada de alguna manera para alterar la investigación que viene desarrollando sobre los sucesos trágicos del 5 de junio en la Curva del Diablo.

Bobadilla aseguró que, en contraste con lo que manifiesta su antecesora, Luz Rojas Méndez, no ha recibido amenazas y enfatizó que viene laborando con total independencia.

De igual manera, dejó abierta la posibilidad de incluir a la ex ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, en la denuncia por agresión a los civiles y nativos.

"Acá no solo hay responsabilidad de la Policía, sino también política. No puedo denunciar a un congresista. En todo caso, elevaríamos el informe a presidente de la Junta de Fiscales de Amazonas; él a la Fiscalía de la Nación, y ésta a su vez a la Comisión Permanente del Congreso", explicó.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.