Servindi, 24 de abril, 2009.- Mujeres representantes de diversas organizaciones indígenas exhortaron a los Gobiernos de América Latina y el Caribe a "implementar mecanismos efectivos y articulados de participación política de las mujeres y pueblos indígenas".
Así lo acordaron durante el penúltimo día de la Conferencia Examen de Durban, celebrado en la ciudad de Ginebra, Suiza, con la finalidad de generar propuestas y reclamos concretos que favorezcan a los pobladores indígenas de la región."Los Estados deben reconocer la deuda histórica con los pueblos indígenas en los países como Argentina, Perú, Guatemala, Colombia y Nicaragua", concluyeron las representantes femeninas en referencia a las víctimas de la violencia política.
Además acordaron exhortar a los actores políticos "a buscar vías pacíficas de solución a los conflictos internos y externos, respetando la opinión de los pueblos indígenas en cuanto al aprovechamiento de los recursos naturales".
Sostuvieron, además, la importancia de proteger los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento voluntario y redoblar esfuerzos para enfrentar de manera conjunta la contaminación ambiental.
Cabe mencionar que dicha reunión se inició el pasado lunes 20 y tiene programado concluir hoy 24 de abril con una lista de acuerdos tomados por las participantes.
Añadir nuevo comentario