El Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Salud Pública firmaron un convenio de cooperación interministerial por los Pueblos Indígenas Aislados y las comunidades de la Zona Intangible Tagaeri-Taromenani (ZITT), en el oriente ecuatoriano.
Las Ministras Caroline Chang Campos y Marcela Aguinaga de Salud y Ambiente respectivamente firmaron el convenio para implementar el plan de medidas cautelares además, para las zonas de amortiguamiento y áreas de incidencia, en el oriente ecuatoriano.
En este acuerdo se han tomado medidas como: la creación de una estación del control y monitoreo en el río Shiripuno, el exhaustivo control de tráfico de madera y fauna, así como la ejecución de convenios de colaboración y apoyo con comunidades Waorani de la zona.
Así mismo, el convenio contempla entre otras acciones, la creación de un Puesto de Emergencias Médicas para las comunidades cercanas, el establecimiento de una red de salud, así como la elaboración de una Guía Técnica para la atención de salud de indígenas en contacto reciente o contacto inicial.
Además, la cadencia de defensas inmunológicas ante enfermedades foráneas puede hacer que, en poblaciones de indígenas aislados, se presenten infecciones respiratorias o diarreicas agudas que se pueden transformar en epidemias devastadoras que pongan en riesgo la supervivencia de toda la comunidad.
Mejorar las condiciones de salud de las poblaciones aledañas es necesidad ineludible para una protección efectiva de los indígenas aislados.
---
Fuente: elnuevoempresario.com
Añadir nuevo comentario