El baure, el itonoma, el maropa y el more están a punto de extinguirse según el "Atlas Interactivo de las Lenguas en Peligro en el Mundo", publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Los idiomas en situación crítica en Bolivia, según la Unesco, son el baure con 55 locutores, el itonoma, el maropa (del cual no se conoce el número de hablantes) y el more con 76 practicantes.
El Atlas contempla al canichana como un idioma extinto; y observa como idiomas seriamente en peligro al araona con 81 hablantes, machinerí con 140 locutores, siorionó con 400 personas que lo hablan, tapieté (no se conoce el número de hablantes) y el yuqui.
En peligro están el bésiro, con 6.500 hablantes; chácobo con 550 locutores, guarayo que es hablado por 782 personas, el tacana y el zamuco.
Vulnerables
Los idiomas que se presentan en situación vulnerable son el aymara, guaraní, chimane, quechua, weenahayek.
El Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1999, ha sido celebrado cada año desde el febrero de 2000 con el objeto de promover la diversidad lingüística y cultural así como el plurilingüismo.
El décimo Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el 21 de febrero de 2009, proporciona una oportunidad de recordar el objetivo de esta celebración a los Estados miembros: el reconocimiento de la diversidad lingüística y la importancia de la educación plurilingüe.
----
Fuente opinion.com.bo
Comentarios
wow, esto esta interesante, gracias por ayudarme con mi tarea.
me gustaria saber cuales son las lenguas mas habladas de Bolivia.
por favor podrian colaborarme con esta informacion
Quechua y guaraní
Quechua y guaraní
Ya se ha identificado que lenguas estan por extinguirse pero que medidas o acciones estan tomando los politicos en bolivia frente a ello que hacen, creo que hay otras instituciones y en general el colectivo buscar formas para que eso se expande en otros paises donde la imposicion de la educacion occidental quieren aplastarnos.
Añadir nuevo comentario