Los más valorados
-
ONU: Se instala Comisión Indígena para desarrollar tecnologÃas de información y comunicación
Publicado el 23 Mayo 2007 - 18:05 -
ONU: Escuche en 3 minutos intervención magistral sobre derechos de los pueblos indígenas
Publicado el 23 Mayo 2007 - 01:47El viernes último, con ocasión de la presentación de un libro sobre derechos humanos -
Perú: Mujeres amazónicas demandan territorio, educación, salud y participación política y ciudadana
Publicado el 22 Mayo 2007 - 12:54 -
ONU: "Aquà nadie es irregular, aquà nadie es ilegal" expresó el Caucus Sur
Publicado el 22 Mayo 2007 - 09:27Servindi, 22 de mayo 2007.- "Todos los -
Perú: Convocan a Foro Indígena en Defensa de la Educación Intercultural Bilingüe
Publicado el 22 Mayo 2007 - 00:06Cansados de los atropellos propinados a la educación intercultural bilingüe por parte del Ministerio de Educación una coalición de organizaciones han aunado esfuerzos y voluntades para realizar los días 29 y 30 de mayo -
Mundo: 22 de mayo, DÃa Mundial de la Biodiversidad, por José Santamarta Flórez
Publicado el 22 Mayo 2007 - 00:05Por José Santamarta Flórez, World Watch -
ONU: Reivindican Derechos Cósmico-Telúricos en el Foro Permanente
Publicado el 22 Mayo 2007 - 00:01Con la finalidad de que nuestros lecto -
Chile: Indígenas protestaran contra el Papa Benedicto XVI
Publicado el 21 Mayo 2007 - 14:08El terremoto que causó el Papa Benedicto XVI en su reciente gira a América Latina también tiene réplicas en Chile. Al igual que en el resto del continente los indígenas están molestos con las palabras del Sumo Pontífice y jefe espiritual y político... -
Perú: Planes de Perupetro amenaza a los indígenas aislados
Publicado el 21 Mayo 2007 - 14:05Survival.- Daniel Saba, Presidente del Directorio de Perupetro, empresa estatal peruana encargada de promover el negocio de los hidrocarburos en el país, ha suscitado -
Guatemala: Uso de maÃz para combustible profundizará hambre en Guatemala
Publicado el 21 Mayo 2007 - 14:00Líderes indígenas y campesinos denunciaron que el cultivo de maíz para producir combustible profundizará la pobreza y el hambre en Guatemala, donde la mitad de los niños padecen hoy desnutrición.