Archivo
-
Museos comunitarios desde Oaxaca
Publicado el: 1 Abr 2016 - 00:18Oaxaca inicia una rica experiencia de gestión del patrimonio arqueológico a partir de la demanda de la población sobre el derecho a hacer uso de su patrimonio cultural. -
Desaprueban a gobiernos regionales en fiscalización ambiental
Publicado el: 31 Mar 2016 - 17:25"Deficiente" fue la calificación que el OEFA otorgó a los gobiernos regionales en el cumplimiento de su función de fiscalización ambiental en salud, pesquería y minería durante el 2015. Así lo indican los Informes de Desempeño. -
Cambio climático seca a Nicaragua
Publicado el: 31 Mar 2016 - 16:55Una sequía de tres años, que se sumó a la deforestación masiva de sus bosques durante las últimas décadas, secaron la mayoría de las fuentes superficiales hídricas. -
Jóvenes: empleo, educación y participación política
Publicado el: 31 Mar 2016 - 12:24Compartimos la sexta entrega de "Cajamarca propone", un programa radial promovido por organizaciones sociales de base de la región. -
El Plan A de Macri: el Gran Apriete Nacional
Publicado el: 31 Mar 2016 - 11:33"según Macri, el destino de la Argentina depende hoy íntegramente del pago a los fondos buitre (...) ¿Cómo fue que los argentinos llegamos a esta encrucijada de vida o muerte, cuando durante la campaña el propio Macri prometía una revolución de la... -
Nativos exigen que Estado cumpla acuerdos firmados hace un año
Publicado el: 31 Mar 2016 - 10:30Temen que muchos de los pactos alcanzados se pierdan con la instalación del nuevo gobierno. Incumplimientos se dan en temas como titulación, remediación ambiental y salud. -
Comuneros de Apurímac inician huelga de hambre
Publicado el: 31 Mar 2016 - 06:34Unos 50 delegados de Comunidades Campesinas afectadas por el proyecto minero Las Bambas – UCCAMBA, inician una huelga de hambre frente a la Defensoría del Pueblo en Lima. -
Reprograman foro sobre ordenamiento territorial para el 26/04
Publicado el: 30 Mar 2016 - 15:26En el evento se darán a conocer diversas experiencias de gestión territorial desarrolladas en los últimos cuatro años en varias regiones del Perú. -
Pescadores advierten que tomarán minera que contamina un río
Publicado el: 30 Mar 2016 - 14:45Los vecinos y pescadores exigen a la empresa una indemnización de 500 mil pesos por el presunto impacto en el ambiente y en la salud de la población. -
"Suicidios de mujeres indígenas se han acentuado en los últimos años"
Publicado el: 30 Mar 2016 - 12:15Casos más comunes se dan con mujeres jóvenes y adolescentes de los pueblos Awajún, de Amazonas, y Kukama, de Loreto, alerta Daniel Sánchez de la Defensoría del Pueblo. -
Alerta por posible brote de malaria entre indígenas de Antioquia
Publicado el: 30 Mar 2016 - 12:04Presidenta de la Organización Indígena de Antioquia (OIA) teme que esta situación lleve en breve a un éxodo. A la espera de que se confirme la muerte de tres menores de edad. -
La minka, práctica ancestral que pervive en el Ande
Publicado el: 30 Mar 2016 - 10:15Ceremonia en Jangas, Áncash, destacó importancia de la minka a favor de la seguridad alimentaria. Se recordó el asesinato de dos líderes en su lucha contra la minería. -
Elecciones 2016: Los Derechos Humanos en campaña
Publicado el: 30 Mar 2016 - 06:49Marisa Glave, candidata con el número 1 por el Frente Amplio, propone el establecimiento de una política pública de reparaciones para las víctimas del conflicto armado. -
Aula Abierta sobre Interculturalidad
Publicado el: 29 Mar 2016 - 16:22Compartimos una clase virtual dictada por el filósofo Fidel Tubino, gracias al proyecto Aula Abierta que busca llevar el conocimiento fuera de las aulas universitarias. -
Perenco y Maurel et Prom-Pacific Rubiales en los lotes 67 y 116
Publicado el: 29 Mar 2016 - 14:48Presentan el jueves en Lima publicación: Estudio sobre la actuación de las empresas petroleras Perenco en el lote 67 y Maurel et Prom-Pacific Rubiales Energy en el lote 116. -
Piden no más envenenamiento con herbicida Glifosato
Publicado el: 29 Mar 2016 - 14:25La firma de la petición será para pedir la prohibición definitiva del glifosato, el pesticida más vendido del mundo, sustancia activa en herbicidas como el RoundUp de Monsanto -
Traduciendo culturas: experiencias de traducción e interpretación
Publicado el: 29 Mar 2016 - 11:23Actividad brindará espacio a traductores e intérpretes de larga trayectoria para compartir sus experiencias. El ingreso es libre. -
Publican "Genealogías críticas de la colonialidad"
Publicado el: 29 Mar 2016 - 11:05Texto interroga los modos de narrar y silenciar el pasado colonial en América Latina, África, Oriente. Disponible en formato pdf. -
Derrames en la Amazonía: La clamorosa desatención del Estado
Publicado el: 28 Mar 2016 - 15:39Veintiún meses después del derrame en Cuninico, una delegación compuesta por organizaciones de la sociedad civil visitó la zona encontrando aún restos de hidrocarburos. -
La oportunidad histórica de caminar sobre nuestras raíces
Publicado el: 28 Mar 2016 - 12:59El 10 de abril el pueblo peruano acudirá a elecciones generales para elegir entre volver a un régimen corrupto y autoritario o iniciar el camino hacia un porvenir distinto.