Archivo
-
Día de la Tierra: Foro Panamazónico llama a escuchar el bosque
Publicado el: 22 Abr 2016 - 23:05“Convocamos a escuchar el llamado urgente del bosque y convertir el FSPA en un espacio crucial para la de defensa de la vida”, dijo un miembro de su Comité Internacional. -
El Día de la Madre Tierra coincide con la firma del Acuerdo de París
Publicado el: 22 Abr 2016 - 07:16Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas. -
La tierra es madre porque alimenta y da vida
Publicado el: 22 Abr 2016 - 07:14Para el Derecho Civil, la propiedad es un objeto inanimado, es una mercancía, algo intercambiable. Para los PPII es más bien un sujeto, un ser vivo, una fuente de identidad. -
Construcción de conocimientos entre agricultores y científicos
Publicado el: 22 Abr 2016 - 07:00La revista agroecológica leisa publica temas de “cocreación de conocimientos”, valorando la sinergia entre agricultores campesinos y profesionales e investigaadores. -
El valor económico de los ecosistemas
Publicado el: 22 Abr 2016 - 00:06Diariamente, ya sea para consumo familiar o con fines comerciales, las personas hacemos uso y nos beneficiamos del capital natural de nuestro entorno. -
Sociedad civil se pronuncia contra minería en el Orinoco
Publicado el: 21 Abr 2016 - 12:51Denuncian que pueblos indígenas que habitan en la zona sufrirían la destrucción de sus bases materiales de vida, su desarraigo y la violación de sus derechos humanos. -
El by-pass que contamina
Publicado el: 21 Abr 2016 - 10:31A poco de su inauguración, la ineficacia del controvertido by-pass de la Av. 28 de Julio solo genera mayor congestionamiento vehicular, "obra" del alcalde Castañeda Lossio. -
La cuestión indígena, una política que no encaja
Publicado el: 21 Abr 2016 - 03:23A lo largo de la historia se viene sucediendo un genocidio que comenzó con la conquista de América y que se ha perpetuado y perpetrado hasta nuestros días -
Denuncian intención encubierta de controlar a las ONG
Publicado el: 21 Abr 2016 - 00:23Mediante una demanda de Acción Popular la CNDDHH rechaza las nuevas facultades otorgadas a la APCI para supervisar a las ONG, excediendo e infringiendo su Ley de creación. -
¿Cuáles son los aspectos más significativos del Acuerdo de Paris?
Publicado el: 21 Abr 2016 - 00:18El Acuerdo servirá como una herramienta importante en la movilización de apoyo financiero y tecnológico y para construir capacidades para los países en desarrollo. -
Ingeniero de Petroperú mintió sobre la calidad del pescado en Chiriaco
Publicado el: 20 Abr 2016 - 16:52"¿Dónde está el OEFA?, ¿dónde está el Ministerio de Salud?", preguntó enfático abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) ante el silencio de ambas instituciones. -
Xavier Albó: "Más vale morir viviendo que vivir muriendo..."
Publicado el: 20 Abr 2016 - 15:47El antropólogo, lingüista y sacerdote jesuita Xavier Albó fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Mayor de San Andrés. Presentó sus textos en dos tomos. -
Aguas de oro, el vídeo sobre Máxima Acuña
Publicado el: 20 Abr 2016 - 12:33Compartimos el vídeo "Aguas de oro", un documental de 15 minutos escrito y dirigido por la periodista italiana Simona Carnino, que nos cuenta la historia de Máxima Chaupe. -
El triste destino de las miles de niñas secuestradas en Nigeria
Publicado el: 20 Abr 2016 - 08:15Se calcula que hasta 7 mil mujeres y niñas son retenidas contra su voluntad y sometidas a esclavitud sexual por el grupo extremista Boko Haram, advirtió Naciones Unidas. -
¿Y cómo estamos en transparencia climática?
Publicado el: 20 Abr 2016 - 07:30Los portales de transparencia de los organismos vinculados al cambio climático tienen un promedio de cumplimiento de actualización de 73%. Los fondos climáticos están muy mal. -
Xahni: La muñeca bilingüe que busca revalorar la lengua otomí
Publicado el: 20 Abr 2016 - 06:10Xahni, posee un dispositivo electrónico interno que reproduce siete frases en español y en otomí o hñähño de Santiago Mexquititlán, ubicado en el municipio de Amealco -
Lima entre las ciudades más contaminadas del mundo
Publicado el: 20 Abr 2016 - 04:50La capital figura como la ciudad latinoamericana con mayor contaminación atmosférica según un estudio organizado por la OMS. El principal causante es el parque automotor. -
Ejército dispara indiscriminadamente a delegación indígena
Publicado el: 19 Abr 2016 - 14:00Una comisión de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca fue atacada con disparos por miembros del Ejército ubicados en el municipio de Caloto -
"Saludamos que Newmont enfrente los hechos y haya abandonado Conga"
Publicado el: 19 Abr 2016 - 13:55"Estamos contentos que finalmente, Newmont enfrente los hechos y haya abandonado Conga”, dijo Máxima Chaupe, Premio Goldman 2016 por su tenaz resistencia en defensa del agua. -
"Seguiré luchando por los que murieron en Celendín y Bambamarca"
Publicado el: 19 Abr 2016 - 09:27El entusiasmo con que ha sido recibido la noticia de la obtención del Premio Goldman por Máxima Acuña es porque su lucha simboliza la lucha por la dignidad de todo un pueblo.