Archivo
-
Indígena canadiense desafiará al Papa en la Cumbre sobre abusos sexuales
Publicado el: 21 Feb 2019 - 06:33Evelyn Korkmaz, una sobreviviente del sistema de orfanatos indígenas de Canadá, pedirá al Papa Francisco que se disculpe por los abusos sufridos por los niños indígenas en las escuelas administradas por la iglesia. -
Buscan evitar que 50 mil kilos de redes de pesca en desuso contaminen el mar
Publicado el: 21 Feb 2019 - 03:30Iniciaron un plan para evitar que más de 50.000 kilos de redes contaminen el mar peruano. -
“Lloran los niños”: Documental sobre la violencia policial contra niños mapuche
Publicado el: 21 Feb 2019 - 00:11Documental difunde testimonio directo de niños, niñas y sus familias, respecto a la violencia abusiva de la fuerza policial contra el pueblo mapuche. -
Denuncian injerencia de "cuellos blancos" en rondas campesinas
Publicado el: 20 Feb 2019 - 17:04Alertan a todas las autoridades ronderas del Perú, bases de la CUNARC-P, que viene circulando el programa de un supuesto I Encuentro Nacional de Rondas Campesinas. -
Moira Millán, Weichafe Mapuche enfrenta una vez más la criminalización
Publicado el: 20 Feb 2019 - 15:43La historia se remite a la mañana del 20 de septiembre de 2017, cuando integrantes de la comunidad mapuche Vuelta del Río, tomaron simbólicamente el Juzgado Federal. -
Jóven harakbut preside Coharyima, organización del Alto Madre de Dios
Publicado el: 20 Feb 2019 - 15:17Con la participación de 15 comunidades de la zona alta del río Madre de Dios el Consejo Harabkut Yine Machiguenga (COHARYIMA) renovó su consejo directivo. -
El fracking que amenaza a Colombia
Publicado el: 20 Feb 2019 - 07:19La fracturación hidráulica se ha convertido en un tema de debate nacional en Colombia, mientras el gobierno de Iván Duque no define su postura sobre esta actividad. -
Situación de las tierras y territorios indígenas en Perú
Publicado el: 20 Feb 2019 - 04:10Los gobiernos de los últimos 28 años han debilitado el marco de derechos de la propiedad comunal, y ponen en riesgo la existencia de las comunidades y, por ende, de los pueblos indígenas. -
Alan García: A prisión antes que fugue
Publicado el: 20 Feb 2019 - 03:25“Se hizo todo un montaje jurídico para justificar ese pago. Se trató de una operación estructurada”, declaro Marcos de Queiroz, operador de la caja de sobornos de Odebrecht -
México: Indígenas piden replantear reforma educativa
Publicado el: 19 Feb 2019 - 19:14Delegados se reunirán en el Congreso Nacional de Educación Indígena, con el propósito de enriquecer la iniciativa de reforma constitucional en materia de educación. -
Evento sobre lenguas indígenas y derechos lingüísticos en el LUM
Publicado el: 19 Feb 2019 - 16:38Con motivo de la exposición temporal "Traductoras indígenas por un sociedad más justa", el LUM realizará este evento el jueves 21 de febrero, a partir de las 6 de la tarde. -
Convenios PNP-Mineras deslegitiman función policial
Publicado el: 19 Feb 2019 - 15:37Los convenios para la prestación de servicios policiales extraordinarios son inconstitucionales e inconvencionales y además deslegitiman la función policial señala informe presentado hoy. -
México: La Termoeléctrica Huexca, un proyecto inconsulto
Publicado el: 19 Feb 2019 - 13:53Los pueblos mexicanos exigen que se pare la construcción de la termoeléctrica en Huexca y por la contaminación. -
Nuestros resúmenes semanales de noticias también en vídeo
Publicado el: 19 Feb 2019 - 13:06No se pierda nuestros resúmenes semanales de noticias en formato audiovisual realizados con el fin de ampliar y mejorar nuestra labor informativa. -
Internacional: Minería y desastres van de la mano
Publicado el: 19 Feb 2019 - 08:11El Programa para el Ambiente de Naciones Unidas confirmó el registro de 104 desastres de diques de colas desde 1990 hasta 2016, señala informe de Darío Aranda. -
Este sábado debatirán lecciones sobre el "progresismo" en Brasil
Publicado el: 19 Feb 2019 - 07:43Un importante debate sobre las lecciones del "progresismo" desarrollista en Brasil y sus lecciones para el continente se realizará el sábado 23 en la sede de AIDESEP. Ingreso libre previa inscripción. -
Nueva tecnología permite ver cómo crece el bosque
Publicado el: 19 Feb 2019 - 04:22Monitoreo manual de los bosques requiere hasta 160 trabajadores expuestos a accidentes laborales. Nuevo método con sensores inalámbricos enviarán datos en tiempo real. -
Los pueblos indígenas de México en el sistema de las Naciones Unidas
Publicado el: 19 Feb 2019 - 00:04El presente informe contiene dos partes, el primero "El Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas" y el segundo: "La Ceremonia Mundial de Pueblos Indígenas" -
Bambamarca: contaminada, golpeada y excluida
Publicado el: 19 Feb 2019 - 00:01Han conseguido una ruta de diálogo con Gold Fields y el Gobierno. Pese al logro, hay represión presión policial y exclusión de sus rondas Ley Marco sobre el Cambio Climático. -
Ningún remedio es ideal para arsénico en aguas subterráneas
Publicado el: 18 Feb 2019 - 23:20Arsénico en aguas subterráneas amenaza a 140 millones de personas en 50 países. Cada área debe escoger entre docenas de métodos para eliminar el arsénico.