Archivo
-
Surinam: Pueblo Wayana y conservacionistas: ¿un "amor verdadero"?
Publicado el: 21 Mar 2019 - 18:05Las ONG conservacionistas que trabajan en el sur de Surinam han aumentado la presión sobre el pueblo indígena Wayana, pero estos han decidido buscar su propio camino. -
¿Qué tipos de actores forestales existen?
Publicado el: 21 Mar 2019 - 16:30Es importante contar con tipologías de los actores forestales amazónicos con la finalidad de canalizar iniciativas orientadas a que las personas puedan tomar las mejores decisiones. -
Guatemala: conservación perpetúa el saqueo de los bosques
Publicado el: 21 Mar 2019 - 14:39La creación de la Reserva de la Biósfera Maya viene legitimando un modelo destructivo: proyectos de infraestructura y energía de la mano de Áreas Protegidas “sin gente”. -
Las hijas de Nantu y los cantos mágicos anen
Publicado el: 21 Mar 2019 - 07:39En la siguiente entrevista, Willy Guevara, antropólogo, investigador y cineasta peruano explicó las razones que los motivaron dirigir la película “Las hijas de Nantu”. -
Bolivia: Nación Qhara Qhara ingresa a La Paz y desmiente falacias del gobierno
Publicado el: 21 Mar 2019 - 05:04Nación Qhara Qhara arribó a La Paz el lunes 18, tras una caminata de 40 días desde Sucre. “No dependemos de ninguna ONG, la nación Qhara Qhara es independiente”, remarcó Samuel Flores. -
Deforestación y extractivismo agravan crisis climática
Publicado el: 21 Mar 2019 - 00:14Informe sostiene que la deforestación y el extractivismo deterioran el equilibrio ambiental en el Chaco paraguayo y sus efectos son especialmente agravados en un contexto de cambio climático. -
"La epidemia invisible: ¿cómo vive una persona con VIH en la Amazonía?"
Publicado el: 21 Mar 2019 - 00:05IDL-Reporteros realizó un reportaje sobre la epidemia del VIH en las regiones de Amazonas y Loreto, diagnosticando la situación actual del virus en los pueblos indígenas. -
Costa Rica: Asesinato de Sergio Rojas, ataque a la recuperación de tierras indígenas
Publicado el: 20 Mar 2019 - 23:56Desde el año 2012, los pueblos indígenas bribri y térraba decidieron ejercer la autonomía desde sus territorios para recuperar las tierras usurpadas por terratenientes costarricenses en la región del pacífico sur. -
AIDESEP presentará Geoportal para vigilancia y control territorial
Publicado el: 20 Mar 2019 - 16:19La presentación se del sistema se realizará el viernes 22 de marzo, a las 10:30 a. m. en el auditorio de la organización indígena, Av. San Eugenio 981, La Victoria. -
Serious Deterioration of Human Rights and Indigenous Rights Conditions in Brazil
Publicado el: 20 Mar 2019 - 13:12There are 896.917 indigenous persons in Brazil (305 ethnic groups). The main challenge for them is the threat that new indigenous territories will no longer be established. -
Cambio climático: proponen a Greta Thunberg al Nobel de la Paz
Publicado el: 20 Mar 2019 - 08:59La joven de 16 años y figura central de la huelga estudiantil 'Fridays For Future' viene inspirando a miles estudiantes de diversas partes del mundo. -
Censurados Film Festival homenajeará a defensores de la tierra y el ambiente
Publicado el: 20 Mar 2019 - 08:13Entre el 23 y el 30 de marzo, más de 50 largometrajes y cortometrajes sobre derechos humanos se proyectarán durante la sexta edición de Censurados Film Festival en Lima. -
Amazonía de Colombia y Brasil en peligro
Publicado el: 20 Mar 2019 - 04:48Cifras recientes demuestran que la Amazonía de estos países afronta una crisis debido al nivel de deforestación. La tala ilegal sería la principal actividad que estaría empujando a niveles históricos de deforestación. -
Biocuero vegano competirá en encuentro de moda internacional
Publicado el: 20 Mar 2019 - 03:52El biocuero vegano de Le Qara surge como una alternativa para sustituir el cuero de vaca, y evitar el sacrificio de animales. Además, promueve el uso responsable del agua y la reutilización de los recursos. -
Indígenas de Madre de Dios exportarán castaña con marca Morikke
Publicado el: 20 Mar 2019 - 02:42El titular del Mincetur entregó a la comunidad indígena “Tres Islas” la marca colectiva “Morikke”. A través de ella, podrán exportar la castaña amazónica del Perú. -
Los indígenas saben cómo preservar a los polinizadores
Publicado el: 20 Mar 2019 - 02:37Investigadores de todo el mundo recomiendan a gobernantes y autoridades ambientales usar los conocimientos y prácticas indígenas y locales en relación a los polinizadores. -
México: Encarcelados más de ocho mil indígenas por falta de intérpretes
Publicado el: 19 Mar 2019 - 19:58Se exige al fiscal general de la República de México emprender acciones para un debido proceso al encarcelar a más de ocho mil indígenas en prisión. -
Exigen que otros sectores participen en consulta del reglamento climático
Publicado el: 19 Mar 2019 - 14:19Organizaciones indígenas pidieron al Minam incorporar a otros ministerios en consulta del reglamento para que respondan interrogantes concernientes a sus sectores. -
Educar a la FAO: ¡una imperiosa necesidad!
Publicado el: 19 Mar 2019 - 13:20La FAO organizadora del Día Internacional de los Bosques, eligió los bosques y educación como el tema 2019, pero ¿qué quiere decir la FAO con "educación sobre los bosques"?. -
Conoce cuatro poderosas razones para evitar el dragado de los ríos
Publicado el: 19 Mar 2019 - 13:17Según la propuesta técnica de Proinversión, se dragarían cerca de 3.9 millones de metros cúbicos, pese a no contar con suficiente conocimiento sobre la dinámica de los ríos.