Archivo
-
Fiscalía acusa a más de 90 implicados por caso Yacu Kallpa
Publicado el: 23 Sep 2021 - 18:20El caso Yacu Kallpa representa la incautación de madera de origen ilegal más grande realizada en el Perú. Ocurrió en 2015 y seis años después da un paso decisivo. -
Hambre Cero: Recetas y consejos para un Perú más fuerte
Publicado el: 23 Sep 2021 - 16:16Publicación de 110 p. incluye 67 recetas locales nutritivas, provenientes del programa televisivo “Cocina con causa” y de los proyectos de gestión territorial que el Programa Mundial de Alimentos ejecuta en Perú. -
Acciones legales en Chile y Colombia contra empresas contaminantes
Publicado el: 23 Sep 2021 - 14:56La FIDH interpuso el 23 de setiembre dos acciones legales para hacer justicia frente a empresas contaminantes que vulneran derechos humanos y contribuyen al cambio climático. -
Las terribles cifras de la deforestación
Publicado el: 23 Sep 2021 - 12:31Detener la deforestación de la gran selva amazónica es una condición necesaria para combatir el cambio climático y se debe comenzar por proteger a los defensores ambientales, principalmente a nuestros pueblos indígenas. -
Cauca: comunicadores indígenas bajo fuego
Publicado el: 23 Sep 2021 - 12:27Los comunicadores indígenas son vitales porque visibilizan lo que ocurre en lugares a donde no llegan los medios masivos. Los grupos armados los conocen y por eso corren más riesgos. -
"Retorno a clases semipresenciales o presenciales no puede ser un privilegio"
Publicado el: 23 Sep 2021 - 11:37UNICEF confía en la probada experiencia internacional y nacional que demuestran que las escuelas no son focos de contagio. Siguiendo los protocolos la escolaridad puede retomarse y continuar. -
A 20 años de la Declaración de Durban el racismo permanece y crece
Publicado el: 23 Sep 2021 - 01:2720 años después de la Declaración de Durban, el racismo sigue impregnando las instituciones, las estructuras sociales y la vida cotidiana. -
¿Es posible avanzar hacia un mundo sin minería?
Publicado el: 23 Sep 2021 - 00:49En un ejercicio prospectivo el informe lanzado por Ecologistas en Acción está escrito desde un futuro imaginado en 2050, lejos de la ciencia ficción y en una narrativa del futuro, sobre la base de evidencias científicas disponibles. -
Respaldan luchas por autogobierno de pueblos originarios
Publicado el: 22 Sep 2021 - 23:45Diversas organizaciones hicieron un pronunciamiento en apoyo a las luchas por el autogobierno en América Latina. -
Esterilizaciones forzadas: cada demora es una burla
Publicado el: 22 Sep 2021 - 23:31Por segunda vez se ha postergado la lectura de la decisión sobre el inicio o no de la investigación judicial en el caso de esterilizaciones forzadas. -
Los gulags de la dictadura de Ortega
Publicado el: 22 Sep 2021 - 16:24En los últimos meses la dictadura Ortega-Murillo superó todos los límites de la represión para garantizar que el próximo 7 de noviembre sea un circo electoral, con ellos como únicos candidatos. -
¿Qué plantea el proyecto de ley sobre medios de Perú Libre?
Publicado el: 22 Sep 2021 - 15:48Repasamos lo que señala el proyecto de ley sobre medios de comunicación de Perú Libre, y lo que se ha dicho hasta el momento sobre esta iniciativa. -
Argentina: Litigio constitucional para descontaminar ríos y cuencas
Publicado el: 22 Sep 2021 - 14:48El caso Riachuelo de Argentina es una experiencia de litigio constitucional en defensa de los ríos contaminados advierte el abogado constitucionalista Ruiz Molleda. -
Piden incorporar mujeres en el gabinete ministerial
Publicado el: 22 Sep 2021 - 14:27La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se une a las numerosas voces que desde la sociedad civil exigen al presidente Pedro Castillo incorporar más mujeres a su gabinete ministerial. -
Guatemala: El monocultivo de la palma aceitera: una historia de despojo y engaños
Publicado el: 22 Sep 2021 - 14:20Las comunidades en el Municipio de Ixcán, como en todo Guatemala, tienen derecho de decidir qué se siembra y qué no se siembra en sus tierras y detener una historia de despojo sistemático de sus tierras. -
Jóvenes convocan evento sobre Declaratoria Climática Nacional
Publicado el: 22 Sep 2021 - 13:58El sábado 25 de setiembre organizaciones juveniles presentarán la Declaratoria Climática Nacional de las Juventudes Peruanas en un Evento Nacional. -
Brasil: Sobrevuelos desmienten discurso de Bolsonaro en la ONU
Publicado el: 22 Sep 2021 - 00:48"Las imágenes no mienten, pero no se puede decir lo mismo del discurso del presidente en la ONU" afirmó Stela Herschmann, especialista en políticas climáticas del Observatorio del Clima. -
Una cumbre contra la soberanía alimentaria
Publicado el: 22 Sep 2021 - 00:10No podemos permitir que los sistemas que realmente nos alimentan sean capturados por empresas privadas. La alimentación no debería ser secuestrada por empresas privadas para convertirla en mero negocio. -
Día internacional de la Paz: 10 podcasts
Publicado el: 21 Sep 2021 - 22:16Radio de Derechos Indígenas preparó 10 podcasts para reflexionar sobre pendientes de la sociedad para alcanzar paz, incluyendo derechos de mujeres indígenas, educación y salud -
Terrenos en disputa por los derechos de las mujeres
Publicado el: 21 Sep 2021 - 21:37"Es tiempo de construir un feminismo diverso como lo es nuestro país, que tienda puentes por encima de las brechas de clase, que se hable en nuestras diversas lenguas" afirma Verónika Mendoza.