Archivo
-
Walter Sangama: “hay un silencio de la justicia”
Publicado el: 25 Abr 2022 - 15:47El dirigente kichwa Walter Sangama señaló las crecientes amenazas que se vive en territorios indígenas y la falta de atención del Estado, reclamada en diversas ocasiones. -
Tierras indígenas en la Amazonía: barreras contra la deforestación
Publicado el: 25 Abr 2022 - 15:30Las reservas indígenas, en la Amazonía de Brasil, permiten conservar importantes áreas de bosques que son sumideros de carbono, frente a la deforestación acrecentada. -
Perú: Mapeo de turberas amazónicas facilitará su conservación
Publicado el: 25 Abr 2022 - 15:18Turberas amazónicas contienen gran cantidad concentrada de carbono y ayudan a mitigar cambio climático, pero la expansión agrícola, minería ilegal, exploración petrolera, incendios amenazan a estos ecosistemas. -
Idalia Andrade es la primera mujer cacica de Costa Rica
Publicado el: 25 Abr 2022 - 11:45La mujer de 36 años asumió el cargo en una ceremonia histórica realizada el 23 de abril. Ahora trabajará por la cultura y los derechos de su comunidad Ngäbe – Buglé -
¿Sirvió el derecho para defender a los afectados por el derrame de Cuninico?
Publicado el: 25 Abr 2022 - 11:34Esta interrogante es respondida por el abogado Juan Carlos Ruiz Molleda quién hace un rápido, pero puntual, balance de su experiencia de defensa legal. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 25 de abril)
Publicado el: 25 Abr 2022 - 00:40La COICA presentó once propuestas con el debido sustento técnico y jurídico en la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 25 de abril)
Publicado el: 25 Abr 2022 - 00:38El viernes 22 de abril falleció Martina Portocarrero, reconocida cantante que popularizó el tema "Flor de Retama" de Ricardo Dolorier. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Primera Conferencia de Estados Parte (Escazú) con una ausencia notoria
Publicado el: 24 Abr 2022 - 15:38La situación de Consta Rica en la primera reunión de Estados Partes al Acuerdo de Escazú es un panorama cargado de "nubarrones", con congresistas que llevan años negándose. -
Martina Portocarrero: siempre vivirás en el corazón del pueblo
Publicado el: 24 Abr 2022 - 10:03El viernes 22 de abril falleció Martina Portocarrero Ramos, eximia artista que logró unir el canto popular con la lucha por alcanzar la justicia social para las poblaciones más oprimidas y discriminadas. -
Se inicia 21 sesión del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas
Publicado el: 24 Abr 2022 - 09:37Del 25 de abril al 6 de mayo de 2022 se realizará la sesión 21 del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas en la ciudad de New York, Estados Unidos. -
Incorporan a ronderos de CUNARC a base de datos de pueblos indígenas
Publicado el: 24 Abr 2022 - 08:57Ignorados por gobiernos anteriores las rondas de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú fueron reconocidas como organización representativa de pueblos indígenas. -
El compactau, que vendió su alma al diablo
Publicado el: 23 Abr 2022 - 23:05Esta semana presentamos El compactau, un nuevo relato sobre una costumbre -felizmente extinta- de cazar venados en una época en que entonces aún habían cazadores y venados. -
India: aprobación de minería de carbón amenaza subsistencia de indígenas
Publicado el: 23 Abr 2022 - 23:00Proyectos que intensifican la extracción de carbón en bosque Hasdeo representan una grave amenaza para el pueblo Adivasi que vive en el territorio junto a otras comunidades. -
Intervienen campamentos de minería ilegal en Madre de Dios
Publicado el: 23 Abr 2022 - 15:41Acciones contra la minería ilegal en la región se realizaron de manera conjunta entre Fuerzas Armadas, autoridades nacionales y locales, en el marco del ‘Plan Restauración’. -
"El Mundo Indígena 2022" revelará valiosos aportes de mujeres indígenas
Publicado el: 23 Abr 2022 - 13:21El 28 de abril se presentará la nueva edición del anuario “El Mundo Indígena” en un evento virtual vía Zoom que requiere inscripción previa. -
Los inga, pueblo que el Estado invisibilizó ante Gran Tierra Energy
Publicado el: 23 Abr 2022 - 13:15La compañía Gran Tierra Energy lleva más de una década tratando de consolidar sus proyectos petroleros en el departamento colombiano del Putumayo. -
¿Qué estudian los biolaboratorios de EE. UU. en Perú, Ucrania y el mundo?
Publicado el: 23 Abr 2022 - 13:05El proyecto NAMRU- 6 está fuera del control del gobierno peruano porque sus miembros gozan del privilegio de inmunidad y cualesquiera que fuesen sus acciones quedan en el campo de la más absoluta impunidad. -
Día de la Tierra: Cinco proyectos para sanar nuestro planeta
Publicado el: 22 Abr 2022 - 19:51La Tierra se enfrenta a una "triple crisis planetaria": la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos... sin embargo, hay esperanza. -
Lula confirma candidatura y anuncia compromisos con pueblos indígenas
Publicado el: 22 Abr 2022 - 19:26Exmandatorio se perfila como la primera opción para dirigir Brasil y anuncia una gestión de la mano con los pueblos indígenas. -
Ingresos mineros extraordinarios deben servir para el alivio social
Publicado el: 22 Abr 2022 - 19:22El Grupo de Justicia Fiscal propone que los ingresos mineros extraordinarios alivien a las familias más vulnerables y compensen el aumento de precios de combustibles y alimentos.