Archivo
-
Urge gestión de residuos sólidos en ciudades en emergencia
Publicado el: 12 Abr 2017 - 11:48Ministerio del Ambiente se encargará de ejecutar plan, mientras Piura es la ciudad más afectada con 10 toneladas de basura diaria durante la crisis. -
Presentan exposición “Mujer, Ainbo, Warmi, Mecherraec”
Publicado el: 12 Abr 2017 - 11:43Muestra a cargo de colectivo Trenzando Fuerzas busca visibilizar temas como memoria, género, migración y ciudadanía. -
Reprograman lectura de sentencia de Máxima Acuña
Publicado el: 12 Abr 2017 - 11:38El 3 de mayo se leerá la sentencia del pedido de casación impuesto por Yanacocha, el cual pretende reabrir el juicio por usurpación de terrenos que enfrentó Acuña. -
Duopolio de Google y Facebook afectaría integridad de las noticias
Publicado el: 12 Abr 2017 - 10:12El duopolio cuenta con dos tercios de los ingresos totales del mercado publicitario digital y representaron el 90% del crecimiento incremental de la publicidad digital en 2016. -
Avanza sistema de vigilancia indígena en la cuenca del Urubamba
Publicado el: 12 Abr 2017 - 00:05Tercer Encuentro de Vigilantes Indígenas del Consejo Machiguenga del Río Urubamba permitió continuar con la construcción del Sistema de Vigilancia Indígena Integral de COMARU. -
Los aportes jurídicos de la sentencia en el caso del Lote 116
Publicado el: 11 Abr 2017 - 18:56El Instituto de Defensa Legal hace aportes importantes con respecto a la sentencia en el caso del Lote 116. El Estado está en la obligación de realizar la consulta previa. -
Declararán emergencia sanitaria en cinco cuencas afectadas por derrames
Publicado el: 11 Abr 2017 - 18:16Declararán en emergencia sanitaria a las poblaciones de los ríos Marañón, Tigre, Pastaza, Chambira y Corrientes, afectadas por la contaminación producida por derrames. -
Guatemala: Buscan legalizar un nuevo proceso de despojo de tierras
Publicado el: 11 Abr 2017 - 13:23El Congreso con iniciativa de Ley 5188 denominada Ley de Regularización de la tenencia de la tierra, pretender legalizar un nuevo proceso de despojo de tierras -
Convocan plantón en solidaridad con Máxima Acuña
Publicado el: 11 Abr 2017 - 10:21Este miércoles la Sala Penal Permanente leerá la sentencia del pedido de casación solicitado por Yanacocha. Ese mismo día, la ciudadanía manifestará su respaldo hacia Acuña. -
Naciones Unidas y Red Humanitaria llaman a complementar esfuerzos
Publicado el: 11 Abr 2017 - 08:14Llamado a la comunidad internacional se enfocará en apoyar la asistencia a más de 320,000 personas con prioridades de atención afectadas por el fenómeno del Niño Costero. -
Las trágicas lecciones de “el niño costero” y el diluvio en la Amazonía
Publicado el: 11 Abr 2017 - 04:14Perú está siendo golpeado por dos catástrofes, una de ellas moral política ocasionada por Odecbrecht y la otra por los desastres que ocasionó "El Niño Costero". -
Nueva biblioguía De Gobierno Abierto a Estado Abierto
Publicado el: 11 Abr 2017 - 02:12De Gobierno Abierto a Estado Abierto, reúne recursos sobre el nuevo paradigma de gestión pública que promueve la transparencia, la colaboración y la participación. -
Las soluciones climáticas no pueden esperar al liderazgo de EEUU
Publicado el: 11 Abr 2017 - 01:32El presidente del Banco de Desarrollo del Caribe dijo que urge priorizar atención a consecuencias del cambio climático que afecta al Caribe de eventos como huracanes.. -
Presentarán documento de debate del FOSPA
Publicado el: 11 Abr 2017 - 00:33La actividad se desarrollará el martes 11 de abril a las 5:00 p.m. en la Asociación Nacional de Centros. Contará con la participación del antropólogo Mario Zúñiga. -
Organizaciones sindicales se capacitan para luchar contra el trabajo forzoso
Publicado el: 11 Abr 2017 - 00:22El taller fue realizado en el marco del Proyecto “Del protocolo a la práctica: un puente para la acción global contra el trabajo forzoso – Bridge Perú”, promovido por la OIT.. -
Ministra de Salud cancela visita a Comisión de Pueblos
Publicado el: 10 Abr 2017 - 17:25Patricia García debía responder acerca de la disolución de la Dirección de Pueblos Indígenas del MINSA entre otros temas relativos a su sector y poblaciones indígenas. -
La concentración de la tierra, causa de conflicto social y subdesarrollo
Publicado el: 10 Abr 2017 - 17:13El 1% de los propietarios de América Latina concentra más de la mitad de las tierras agrícolas. La región tiene la distribución de la tierra más desigual del mundo. -
Viceministro envuelto en sus propios conflictos
Publicado el: 10 Abr 2017 - 16:52Imponer el principio de autoridad y estados de emergencia es el enfoque del empresario minero, hoy convertido en viceministro, encargado de lidiar con los conflictos. -
Tragedias del pueblo peruano
Publicado el: 10 Abr 2017 - 16:32Compartimos el editorial de la edición 128 del periódico "Lucha Indígena", que dirige Hugo Blanco Galdós. Pueden acceder a la versión digital en formato pdf. -
700 Hectáreas de suelos degradados fueron recuperados en el Anacayali
Publicado el: 10 Abr 2017 - 11:59Más de 700 familias de comunidades de Puerto Bermúdez se benefician de la reforestación con especies forestales nativas como tornillo, bolaina, sangre de grado, caoba y capirona.