Archivo
-
¿Querella por perturbación a la propiedad privada?
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 11:42Katsaliamana, la enramada donde la población Wayuu resiste en una protesta pacífica hace 150 días, entre los kilómetros 69 y 71 de la vía del tren, se mantiene. -
Kukamas obtienen terreno para proyecto intercultural
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 11:38Tras ocho años de trabajo y gestión la asociación kukama ACODECOSPAT obtiene terreno para proyecto de educación técnica intercultural. -
Hay más de 2.000 conflictos ecológicos activos en el mundo
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 10:53Innovadora herramienta permite mantener registro global de los conflictos sociales, así como comparar las políticas ambientales en las diversas regiones. -
Postergan presentación de Lineamientos de políticas públicas para pueblos indígenas
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 09:42La presentación de importante documento para los pueblos indígenas del Paraguay, prevista para el 11 de mayo se suspendió hasta nuevo aviso. -
¿Qué se viene en el lote 192?
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 09:18Comunidades y federaciones indígenas se reunieron con Perupetro en el marco de la primera sesión del Comité Participativo del Lote 192, y exigen consulta previa al Estado. -
El fin de la impunidad: La historia del debilitamiento de la fiscalización ambiental
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 08:54La Ley 30230 buscó continuar un proceso iniciado en 2013, que consiste en debilitar la institucionalidad ambiental, entendida como reducir la autonomía del MINAM. -
Cuidado con la "doctrina del shock"
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 08:21Hace referencia a una idea promovida por el fundador del neoliberalismo Miltón Friedman, dice "solo una crisis -real o percibida- da lugar a un cambio verdadero". ¡Desastroso! -
¿Cómo ligar la conservación de áreas protegidas con el financiamiento empresarial?
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 07:02Conservar la biodiversidad tiene un precio. Estrategias para generar ingresos y reducir costos aparecen como fundamentales para volverla autosostenible. -
Realizarán foro "Agua para la vida y crisis climática"
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 00:06El foro se desarrollará el 17 de mayo en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El evento abrirá sus actividades con un ritual a la Pachamama y a los apus. -
Festival Wayuu intercambiará saberes sobre la niñez
Publicado el: 12 Mayo 2017 - 00:05Delegaciones de los pueblos Añu de Venezuela, Wiwas, Palenqueros, Arhuacos y Wayuu del Caribe colombiano llegaran el viernes 26 a Uribía para participar. -
Caudal de los ríos Amazonas, Marañón y Napo en ascenso
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 22:10Los ríos Amazonas, Marañón y Napo continúan en alerta roja por el ascenso de su caudal. El Ucayali sigue en alerta naranja, según el Centro de Emergencia. -
Buscando justicia en El Salvador: avances en el caso El Mozote
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 18:54El jueves 11 el Gral. José Guillermo García, el exmilitar de más alto rango procesado por la masacre de El Mozote, debió rendir su testimonio ante el juez. -
Rumrrill: “La Amazonía debería ser declarada en emergencia”
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 11:47Roger Rumrrill, denunció que varias regiones amazónicas no apuntan a ser sostenibles. "Lo que crece en la Amazonía son tres cosas: la pobreza, la población y la erosión de los ecosistemas" dijo. -
CIDH y Amnistía exigen a Venezuela respetar derechos humanos
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 09:47Órganos internacionales como CIDH y Amnistía Internacional exigen respeto de los derechos humanos al Gobierno de Venezuela. -
Presentarán libro sobre testimonios de la violencia política en Perú
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 07:52La actividad se desarrollará con el objetivo de analizar los testimonios como herramienta de reflexión y crítica sobre la historia de Perú. El ingreso es libre. -
Realizarán actividades alusivas a los Pueblos Indígenas en Aislamiento
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 03:41Las actividades incluyen una visita guiada fotográfica y la presentación de dos libros. Se realizarán del 11 al 17 de mayo. El ingreso es libre. -
Periodistas de 10 países analizarán megacaso de corrupción Lava Jato
Publicado el: 11 Mayo 2017 - 00:49Foro público contará con periodistas de investigación de 10 países de Latinoamérica. La cita es el 11 de mayo a las 6:30 p.m. en el hotel José Antonio. -
¿Donald Trump ‘liquidará’ la justicia ambiental?
Publicado el: 10 Mayo 2017 - 22:47Tras la elección del Presidente Trump y el nombramiento de Scott Pruitt como jefe de la EPA, los avances en justicia ambiental corren el riesgo de ser revertidos. -
Megantoni y los Guacamayo
Publicado el: 10 Mayo 2017 - 15:00Compartimos un informe de Marc Dourojeanni sobre las graves amenazas y desafíos que se ciernen sobre el nuevo distrito de Megantoni, en el corazón de la selva del Cusco. -
Exigen transparencia en las cuentas comunales de Sechura
Publicado el: 10 Mayo 2017 - 14:02Por “Radio Vice" el comunicador sechurano Augusto Chapilliquén, de la REDCIP, informa respecto a la deslucida celebración del aniversario comunal de Sechura.