Archivo
-
Colombia: Deforestación aumentó un 44 por ciento entre 2015 y 2016
Publicado el: 9 Jul 2017 - 12:49La cifra la dio a conocer el director del Ideam, Ómar Franco, durante el evento de presentación de la Estrategia de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques. -
Abogados constitucionalistas: No hay base para condenar a aimaras
Publicado el: 9 Jul 2017 - 11:39Argumentan que en casos similares como el “Baguazo”, los investigados salieron libres porque no les pudieron probar una responsabilidad directa en los hechos de violencia. Por German Alejo -
Temer en fase terminal por deterioro moral de política en Brasil
Publicado el: 9 Jul 2017 - 09:04Dos meses de agonía y un creciente deterioro moral de la presidencia de Michel Temer forzaron la decantación de una alternativa poco atractiva, pero viable. -
“Es altamente preocupante que el país no cuente con plan anticorrupción”
Publicado el: 8 Jul 2017 - 11:42El gobierno debe mantener constante diálogo con los actores políticos para abordar temas urgentes como reconstrucción, corrupción, salud y crecimiento dijo el Defensor del Pueblo. -
Encuentro internacional de liberadoras y liberadores de la Madre Tierra
Publicado el: 8 Jul 2017 - 10:48Pueblo Nasa del norte del Cauca, convocan al Encuentro Internacional de Liberadoras y Liberadores de la Madre Tierra, en evento tendrá lugar del 3 al 6 de agosto en Corinto. -
CIDH visitará Chiriaco, Cuninico y Morona
Publicado el: 8 Jul 2017 - 10:33La visita de la delegación tiene la finalidad de recabar información sobre la situación de derechos humanos de las comunidades afectadas por los derrames de petróleo. -
Las ciudades, microclimas artificiales del calentamiento global
Publicado el: 8 Jul 2017 - 02:10Las urbes serán cada vez más calurosas en verano. Los climatólogos advierten de los peligrosos microclimas que hemos creado en los cascos urbanos. -
Declaración de Shintuya y las demandas del alto Madre de Dios
Publicado el: 7 Jul 2017 - 23:39Comunidades nativas de la cuenca del alto Madre de Dios se reunieron en Shintuya y exigen más protección a los bosques frente a migraciones y el cambio climático. -
Fenómeno del Niño afectó 93 mil hectáreas de cultivo
Publicado el: 7 Jul 2017 - 18:07Indeci entregó reporte sobre terrenos agrícolas afectados por las inundaciones. Lima, con más de 67 mil hectáreas perdidas, es la región más afectada a nivel nacional. -
"OEFA podría desaparecer si TC ordena devolver aportes por regulación"
Publicado el: 7 Jul 2017 - 16:23Presidenta del OEFA instó al TC a hacer un análisis minucioso del tema y coincidir con las posturas de Indecopi y Corte Suprema sobre aportes o recaudación presupuestal. -
Inician talleres sobre Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
Publicado el: 7 Jul 2017 - 13:01Los talleres se llevarán a cabo en 18 departamentos del país. Su finalidad es definir temas estratégicos del sector forestal y de fauna silvestre de cada región. -
Seguros fomentan resistencia de agricultores al cambio climático
Publicado el: 7 Jul 2017 - 10:56El cambio climático genera fenómenos meteorológicos extremos que son un desafío para sectores vulnerables, como los pequeños agricultores del medio rural en el mundo. -
COSHICOX firmará convenio con INEI para apoyar Censo Nacional 2017
Publicado el: 7 Jul 2017 - 10:47Ronald Suarez, presidente de COSHICOX y Pablo Inga, representante del INEI fijaron fecha de la firma del convenio. Se realizará el 17 de julio en Pucallpa, Ucayali. -
CIDH confirma visita a Chiriaco este domingo 9 de julio
Publicado el: 7 Jul 2017 - 09:33A inicios de 2016 se reportó un derrame de más de 3 mil barriles del Oleoducto Norperuano, lo que afectó la salud e integridad de diversas comunidades de la zona. -
Aprueban establecimiento de Área de Conservación Regional
Publicado el: 7 Jul 2017 - 09:28"Bosques de Shunté y Mishollo" es el nombre del establecimiento, ubicado en San Martín. Comprende un área de extensión de 194,401 hectáreas y 4,110 metros cuadrados. -
La minería peruana entre la promesa y la precariedad
Publicado el: 7 Jul 2017 - 08:45"La actual reforma laboral en curso, implica un retroceso en cuanto a las condiciones laborales (...) ¿la minería podrá ser un ejemplo para no cometer los mismos errores?" -
CIDH abordará audiencias sobre violencia contra defensores e industrias extractivas en Ecuador
Publicado el: 6 Jul 2017 - 14:22Las audiencias se realizarán el 7 de julio y contarán con la participación de representantes del Estado y organizaciones indígenas. -
Inteligencia artificial: ¿la nueva dependencia?
Publicado el: 6 Jul 2017 - 11:36El discurso promocional busca vender la IA como respuesta a la mayoría de problemas. Pero, como toda tecnología, la forma cómo se desarrolla responde a intereses concretos. -
Realizarán foro público sobre el Censo Nacional 2017
Publicado el: 6 Jul 2017 - 10:37El evento contará con la participación de representantes del Estado y de organizaciones indígenas. Se desarrollará el 7 de julio en el edifico José Faustino Sánchez Carrión. -
Defensoría advierte deficiencias del Estado para evitar deforestación ilegal
Publicado el: 6 Jul 2017 - 09:35Suelos y bosques de la Amazonía están afectados por malos manejos de diversas entidades estatales y empresas. Existe impunidad ante situaciones de ilegalidad.