Archivo
-
Papa dijo en Blangladesh la palabra "ronhinyá", prohibida en Birmania
Publicado el: 3 Dic 2017 - 10:15"Para aquellos que os han hecho daño y sobre todo por la indiferencia del mundo, os pido perdón", sostuvo el líder católico en Bangladesh, país destino del éxodo ronhinyá desde Birmania. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 2 Dic 2017 - 12:50Cambio climático, titulación de tierras, trocha peligrosa, afectados por metales, paisana Jacinta, JNE, derrames de petroleo, criminalización, lava jato y otras noticias. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 2 Dic 2017 - 12:30África,, Birmania, Estados Unidos, autodestrucción, derechos humanos, desplazados climáticos, México, Convenio 169, discriminación, Argentina y otras noticias. -
Tres nuevas publicaciones sobre vigilancia indígena y participación
Publicado el: 2 Dic 2017 - 11:04DAR, en su línea de fortalecer a defensores ambientales y promover la participación de la ciudadanía, comparte con ustedes sus últimas tres publicaciones en formato digital -
Sociedad civil exige acuerdo vinculante sobre Principio 10
Publicado el: 2 Dic 2017 - 10:58Sociedad civil de la región exige un acuerdo vinculante sobre el Principio 10 de la Declaración de Río referido al acceso a la información y participación en asuntos ambientales. -
Presentarán "Después del Caucho" del antropólogo Alberto Chirif
Publicado el: 2 Dic 2017 - 07:00El jueves 7 de diciembre se presentará el libro Después del Caucho, del antropólogo peruano Alberto Chirif, en el marco de la Feria del Libro de Miraflores. -
Buscarían aprobar Plan de Derechos Humanos de manera excluyente
Publicado el: 1 Dic 2017 - 22:53Gobierno busca aprobar en los próximos días el Plan Nacional de Derechos Humanos 2017-20121 con poca transparencia y participación de la sociedad civil. -
El destino de los esclavos nigerianos vendidos en Libia
Publicado el: 1 Dic 2017 - 17:40Unos 20.000 migrantes son capturados por bandas criminales y llevados a centros de detención. Fani-Kayode, exministro de Cultura de Nigeria, denunció situación de barbarie. -
¿Tenemos que morir para que el Estado tenga plata?
Publicado el: 1 Dic 2017 - 17:17Ministro de Salud promete apertura y diálogo a afectados por contaminación con metales tóxicos que celebraron encuentro nacional esta semana. -
“Todos los días es una pesadilla” para la comunidad rohinyá
Publicado el: 1 Dic 2017 - 16:45La brutalidad que soporta a diario la comunidad musulmana rohinyá en Birmania hace que miles de nativos de esta etnia se refugien en Bangladesh para escapar de la violencia. -
Alcalde de Purús abrirá a machetazos trocha sobre áreas protegidas
Publicado el: 1 Dic 2017 - 16:33Domingo Ríos Lozano, alcalde de la Municipalidad Provincial de Purús anunció que abrirá desde el 15 de diciembre una trocha carrozable de 100 kilómetros hacia la región de Madre de Dios. -
ONU urge a adoptar tratado sobre derechos humanos y ambiente
Publicado el: 1 Dic 2017 - 15:48Diez expertos de Naciones Unidas instan a los Estados de América Latina y del Caribe a adoptar un instrumento vinculante sobre derechos humanos relacionados con la protección del ambiente. -
La Paisana Jacinta estrena racismo en pantalla grande
Publicado el: 1 Dic 2017 - 12:52Sin importar el rechazo de miles de ciudadanos de diversas organizaciones y de la crítica especializada, la cuestionada película "La paisana Jacinta", se viene proyectando. -
Piden reforzar uso de Convenio 169 de la OIT en pueblos indígenas
Publicado el: 1 Dic 2017 - 12:42Foro de Lima recomienda uso de este documento en los pueblos originarios. Uno de los mayores retos es implementar la Consulta Previa frente a los proyectos de inversión. -
“No estamos contra el progreso, queremos calidad de vida”
Publicado el: 1 Dic 2017 - 10:22Afectados por metales pesados estuvieron en Lima reunidos para dar a conocer la problemática de contaminación ambiental y pasivos que afectan su salud y por tanto sus vidas. -
Dialogarán sobre la salud mental en contextos de emergencia
Publicado el: 1 Dic 2017 - 10:00Próximo Encuentro de Salud Mental Comunitaria: “Apoyo psicosocial en la emergencia y el post desastre. Diálogo de experiencias” se desarrollará este 2 de diciembre en la PUCP. -
"Tenemos que protegerlos... son pueblos que intentan sobrevivir"
Publicado el: 1 Dic 2017 - 09:13"Tenemos que protegerlos" es el dramático llamado que lanzó la congresista Tania Pariona, al referirse a los pueblos en aislamiento y contacto inicial en la presentación de informe de AIDESEP. -
¿Qué hay detrás de los conflictos con los pueblos indígenas en Argentina?
Publicado el: 1 Dic 2017 - 09:00El caso Santiago Maldonado y la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel esconden una problemática que se enmarca en una ley que no se cumple, a pesar de haber sido sancionada h -
Revalorarán conocimientos ancestrales desde la ciencia
Publicado el: 1 Dic 2017 - 08:30“La ciencia y la revalorización de los conocimientos tradicionales” es un espacio de diálogo académico, científico e indígena que se realizará este martes 5 de diciembre. -
Emprendedores indígenas apuestan por asumir retos económicos
Publicado el: 30 Nov 2017 - 13:03La vicepresidente de la CCPIP Lidia Rengifo, explica sobre los antecedentes a la formación de la Cámara, cómo se formaron, qué alianzas tejieron y que actividades desarrollan.