Archivo
-
EE.UU.: Empresa desarrolla vasos y popotes comestibles para reducir contaminación
Publicado el: 8 Ene 2018 - 15:00Los vasos y popotes comestibles están fabricados con algas marinas y están libres de plástico, siendo biodegradables y no transgénicos. -
Presentan mapa de sitios prioritarios para restauración en 5 departamentos
Publicado el: 8 Ene 2018 - 02:02Un millón 265 mil ha en Apurímac. Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali degradadas por la deforestación, avance ilegal de la agricultura migratoria y minería ilegal. -
Todo el país grita: ¡Que se vayan todos! ¡Ladrones a la cárcel!
Publicado el: 7 Ene 2018 - 18:26Compartimos el editorial de Lucha Indígena 137, publicación que tiene como director a Hugo Blanco. Al final de la nota se puede descargar la edición virtual completa en pdf. -
¿Qué espera la comunidad mapuche de la visita del Papa a Chile?
Publicado el: 7 Ene 2018 - 07:04Rosa Isolde, de la Pastoral Mapuche, afirma "Iglesia Católica es la que más se acerca al pueblo mapuche, en la defensa de sus derechos, de la tierra, del mapuzungún”. -
Brasil: Iglesia denuncia asesinato de profesor indígena por racismo
Publicado el: 7 Ene 2018 - 05:04El Consejo Indigenista Misionero acusa a políticos y medios de fomentar un discurso de odio. Asesinato lo atribuye a un racismo que va en aumento. -
La historia silenciada
Publicado el: 7 Ene 2018 - 04:42España reconoció la independencia y autonomía del pueblo Mapuche el 6 de enero de 1641 mediante el Pacto de Quillín, que reconocía soberanía sobre territorios que hoy son de Chile y Argentina. -
Encuentro con indígenas permitirá visibilizarlos y reconocer su valor
Publicado el: 7 Ene 2018 - 03:54Monseñor David Martínez de Aguirre consideró que los pueblos indígenas son actores importantes con los que se debe dialogar, contribuyen las relaciones con la naturaleza. -
Autoridades wayuu desalojarán a foráneos del Cabo de la Vela
Publicado el: 6 Ene 2018 - 19:25Las autoridades tradicionales wayuu del Cabo de la Vela, han decidido desalojar a los foráneos que tienen establecimientos comerciales en este lugar turístico de La Guajira. -
Primeira Conferência Indígena de Ayahuasca no Brasil
Publicado el: 6 Ene 2018 - 19:10A Yubaka Hayrá, primeira conferência indígena de Ayahuasca, foi realizada de 14 a 17 de dezembro de 2017 na aldeia Puyanawa, no município de Mâncio Lima, estado do Acre. -
Alerta: nuevo asesinato de defensor ambiental en Perú
Publicado el: 6 Ene 2018 - 18:37Líder rondero José Napoleón Tarrillo fue asesinado cruelmente en el caserío de El Mirador, donde se desarrolla un conflicto por la defensa de la reserva ecológica de Chaparrí. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 6 Ene 2018 - 15:50Sequía mundial, cambio climático, Estados Unidos, Cepal, México, Nicaragua, Bolivia, Chile y otras informaciones en Mundo Indígena al Día. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 6 Ene 2018 - 15:44Fenómeno La Niña, aislados, marcha contra el gobierno, legítima protesta, nueva Constitución, Walter Aduviri, alfabeto Ticuna, Condebamba y otras informaciones. -
30% de superficie de la Tierra podría entrar en situación de sequía
Publicado el: 5 Ene 2018 - 14:57Informe de la revista Nature Climate Change alerta que este fenómeno se producirá si no se limita el calentamiento global a menos de 1,5 °C. -
Oficializan el alfabeto de la lengua Ticuna
Publicado el: 5 Ene 2018 - 10:23El Estado, a través del Ministerio de Educación, reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua originaria Ticuna, con el fin de garantizar el derecho de los PP. II. -
Pacífico Sur: Sin lugar para esconderse del cambio climático
Publicado el: 5 Ene 2018 - 10:13Este artículo forma parte de una serie sobre activistas y comunidades del Pacífico sur y de pequeños estados insulares que se movilizan contra el cambio climático. -
Más encarcelamiento femenino revela racismo en las cárceles
Publicado el: 5 Ene 2018 - 09:37Libro "Qué es el encarcelamiento en masa" discute tema basado en intelectuales negras como Sueli Carneiro y Angela Davis. Encarcelamiento femenino creció 567,4% entre 2006 y 2014 en Brasil. -
“Por Miraflores no”. La peligrosa normalización de la protesta social
Publicado el: 5 Ene 2018 - 02:00¿Es efectiva la protesta en la transformación de la sociedad? ¿Es lo mismo una desobediencia civil liberal de una contestataria? Una reflexión de Gianfranco Casuso. -
El ISTP de Abancay organizó el “TINKUY 2017” para recibir el Nuevo Año
Publicado el: 4 Ene 2018 - 18:28Instituto Superior Tecnológico Público de Abancay organizó el evento cultural denominado “Tinkuy 2017” con participación de los estudiantes, equipo directivo y dicentes. -
Cambio climático golpea en el inicio del 2018
Publicado el: 4 Ene 2018 - 10:00Con históricas olas de frío, pronósticos de congelamiento en zonas tropicales como Florida, y temporales récord en Francia, el cambio climático se muestra a nivel mundial. -
11 de enero: Nueva marcha contra el indulto a Alberto Fujimori
Publicado el: 4 Ene 2018 - 09:45La indignación de la población por el indulto otorgado a Alberto Fujimori continúa. La próxima movilización se realizará el 11 de enero a las 5:00 p.m. en plaza San Martín.