Archivo
-
Comisión Interamericana inicia sesiones en Bogotá
Publicado el: 22 Feb 2018 - 04:04Las audiencias públicas tendrán lugar el 26, 27 y 28 de febrero, y el 1 y 2 de marzo de 2018, en salones del Hotel Tequendama, Bogotá, Colombia. -
¿Cuáles son los límites éticos de las empresas frente a la corrupción?
Publicado el: 22 Feb 2018 - 02:00¿Puede una economía “de mercado” o “social de mercado” librarse de la corrupción por sí misma? ¿Debemos sacrificar la ética y la justicia por un coyuntural crecimiento económico?. -
Los sistemas agroforestales en los paisajes forestales sostenibles
Publicado el: 21 Feb 2018 - 19:55¿De qué manera el enfoque de complejidad enriquece el desarrollo de sistemas agroforestales articulados a la gestión de paisajes forestales sostenibles? -
¿Con qué moral atacan al Presidente de Venezuela?
Publicado el: 21 Feb 2018 - 18:28Un análisis de Ollantay Itzamná en el que anota cómo varios cuestionables gobiernos latinoamericanos se asumen con capacidad moral para criticar al gobierno de Venezuela. -
Anuncian avances para institucionalizar lengua maya
Publicado el: 21 Feb 2018 - 16:07Los gobernadores de Yucatán, Quintana Roo y Campeche suscribieron un Convenio para la Institucionalización de la Lengua maya, que beneficiará a más de 900 mil ciudadanos/as mayas. -
Eventos paralelos debilitan participación indígena
Publicado el: 21 Feb 2018 - 14:39En Nauta se realizó taller informativo sobre el proyecto Hidrovía. Ese mismo día, Mercedes Aráoz visitó la zona para revisar el cumplimiento de los acuerdos en Saramurillo. -
Acuerdos de Saramurillo contarán con plazos para su cumplimiento
Publicado el: 21 Feb 2018 - 14:30Con plazos, responsables y presupuestos deberá regir el cumplimiento de los acuerdos de Saramurillo (2016), ratificados en el Acta de Nauta. Se priorizará agua y salud. -
UNICEF: “El plurilingüismo refuerza la inclusión y la cohesión social”
Publicado el: 21 Feb 2018 - 08:30“Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual”, afirma UNICEF. -
Perú será sede regional del Día Mundial del Medio Ambiente
Publicado el: 21 Feb 2018 - 02:02De acuerdo a las cifras de ONU Medio Ambiente, cada año se usa 500 mil toneladas de bolsas de plástico, y al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos -
Inauguran la exposición amazónica "El clan de la garza blanca"
Publicado el: 21 Feb 2018 - 00:01La exposición a cargo de la familia Yahuarcani que inicia hoy, se prolongará hasta el primero de abril y podrá ser visitada entre las 10 a. m. y 8 p. m. El ingreso es libre -
Amenazan a activistas peruanos opuestos al cultivo de palma aceitera
Publicado el: 20 Feb 2018 - 22:48Un videoreportaje difundido por la Deutsche Welle muestra cómo las comunidades indígenas son presionadas para abandonar sus tierras por compañías de aceite de palma y cacao. -
México: Trasnacionales buscan apoderarse del territorio para sembrar transgénicos
Publicado el: 20 Feb 2018 - 22:40En áreas naturales protegidas pasan por encima de la legislación y liberan semillas modificadas -
Loreto: Nuevo derrame de petróleo afecta a comunidades achuar
Publicado el: 20 Feb 2018 - 16:56De acuerdo al cálculo de los comuneros, recogido por el Observatorio Petrolero de la Amazonía Norte Puinamudt, el derrame ascendería aproximadamente a mil barriles. -
Europa apuesta por las “ciudades verdes”
Publicado el: 20 Feb 2018 - 08:42Durante una convención de avance científico la Comisión Europea se presentó proyecto que impulsa el desarrollo de arquitecturas bioclimáticas. -
Carreteras y bosques: una historia de desamor
Publicado el: 20 Feb 2018 - 00:56Amazonía surcada por carreteras y caminos en zonas con bosque para unir centros productivos o urbanos, o convertir al bosque en tierras de producción y extracción. -
Etiopía: Redes sociales juegan su papel en la violencia étnica
Publicado el: 20 Feb 2018 - 00:22En Etiopía, las redes sociales son un arma de doble filo, capaces de llenar una necesidad acuciante de mayor información, pero también de incidir en un contexto delicado que podría derivar en un desastre mayor. -
El LUM presenta la primera edición de su revista académica +Memoria(s)
Publicado el: 20 Feb 2018 - 00:11La actividad se llevará a cabo el día de hoy 20 de febrero a las 7:00 p. m. en la sala mamá Angélica del LUM, ubicada en la Bajada San Martín 151, en Miraflores. -
Bangladesh: Breaking down barriers
Publicado el: 20 Feb 2018 - 00:09Women account for 40 per cent of Labour Contracting Societies (LCS) members and their wages, hours of work and benefits are equal to those of their male colleagues -
ONU denuncia desplazamiento forzado de indígenas y campesinos
Publicado el: 20 Feb 2018 - 00:04Entre las violaciones de derechos humanos identificadas por las organizaciones se encuentran las amenazas y atentados en contra de la vida e integridad de personas civiles. -
Procesarán a Alberto Fujimori por el Caso Pativilca
Publicado el: 19 Feb 2018 - 18:00Fujimori será procesado como presunto autor mediato del delito de homicidio calificado y contra la tranquilidad pública en la modalidad de asociación ilícita para delinquir.