Archivo
-
Insólito: comunidades piden permiso para ingresar a su territorio ancestral
Publicado el: 31 Mar 2018 - 12:16¿Deben los pueblos indígenas pedir permiso para ingresar a sus territorios y hacer chacras (purmas) tal como ha sucedido desde tiempos ancestrales? -
CIDH lanza cuestionario para elaborar informe sobre acceso a la información
Publicado el: 31 Mar 2018 - 11:00Relatoría Especial para la Libertad de Expresión lanza cuestionario para elaborar informe temático sobre la situación del derecho de acceso a la información pública. -
Sitios prioritarios de restauración alcanzan 4.5 millones de ha
Publicado el: 31 Mar 2018 - 09:12A pesar del enorme desafío, director ejecutivo del SERFOR, dijo que como parte del Plan Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (en elaboración), se propone como meta restaurar 16 mil ha por año. -
Colombia: Fluye el petróleo, sangra la tierra
Publicado el: 30 Mar 2018 - 17:24EL dolor es grande, las dimensiones del derrame son aterradoras, más de 20 días lleva el crudo manando a superficie y aún no lo controlan, el petróleo contaminando todo. -
Una universidad intercultural en la selva central
Publicado el: 30 Mar 2018 - 16:00Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa es la primera universidad intercultural en obtener el licenciamiento institucional de la Sunedu. -
Ecuador: "No queremos minería". Marcha para pedir el fin de las concesiones
Publicado el: 29 Mar 2018 - 14:05Al grito de "no queremos minería", ecuatorianos marcharon este jueves por el centro de Quito, la capital del país, para exigir la extinción de las concesiones mineras. -
Chile: Curanilahue, Estado y Forestal Arauco robaron tierras a campesinos
Publicado el: 29 Mar 2018 - 13:06Compartimos reportaje del periódico El Pueblo sobre la lucha campesina en Curanilahue frente a la apropiación de tierras del Estado y Forestal Arauco. -
Colombia: Hay que frenar las “locomotoras del desarrollo”
Publicado el: 29 Mar 2018 - 12:31Candidatos reafirman de llegar a la presidencia aprobarán en el Congreso una Ley Estatutaria que liquide las Consultas Populares para “acelerar las locomotoras del desarrollo” -
Presentarán libro sobre género y trabajadoras del hogar
Publicado el: 29 Mar 2018 - 10:26El libro escrito por la abogada Bettina Valdez Carrasco se presentará el 5 de abril a las 6:30 p. m. en el auditorio de la Fundación Friedrich Ebert. El ingreso requiere previa inscripción. -
América Latina: la riqueza de su biodiversidad en peligro
Publicado el: 29 Mar 2018 - 03:38Colombia, uno de los 17 países con mayor biodiversidad en el mundo, albergó estos días una cumbre que dio a conocer el estado global de la cuestión. -
El valor de la representación indígena
Publicado el: 29 Mar 2018 - 01:55Visita del papa Francisco al Perú, y de manera específica a Madre de Dios, permitió visibilizar la difícil realidad por la que atraviesan los pueblos indígenas de la amazonia. -
China envuelta en una tormenta de contaminación
Publicado el: 28 Mar 2018 - 09:08Una tormenta de arena proveniente de Mongolia elevó los índices de contaminación en la atmósfera de Pekín. -
IFAD leads on sustainable farming on World Water Day
Publicado el: 28 Mar 2018 - 00:03"For smallholder farmers in developing countries, water is the difference between a decent life or poverty, hunger and malnutrition,": Gilbert F. Houngbo, IFAD president -
Piden que adecuación de reserva no vulnere intangibilidad territorial
Publicado el: 27 Mar 2018 - 23:54AIDESEP demanda que no retroceda la protección de la Reserva Kugapakori, Nahua, Nanti y otros (RTKNN) mientras no se definan garantías y salvaguardas a sus derechos fundamentales. -
Guatemala tiene importantes desafíos en derechos humanos
Publicado el: 27 Mar 2018 - 23:50CIDH reconoce avances en Guatemala en el combate a la impunidad y saluda el Plan del Estado para el retiro gradual del Ejército de tareas de seguridad ciudadana. -
Lanzan Geoserfor, plataforma que brinda información sobre gestión forestal
Publicado el: 27 Mar 2018 - 12:40En Geoserfor se puede encontrar información sobre Zonificación Forestal y Unidades de Ordenamiento Forestal. Así como contratos de concesiones forestales. -
No más carreteras en Áreas Naturales Protegidas y en Reservas Indígenas
Publicado el: 27 Mar 2018 - 11:50La inmensidad de la Amazonía con su riqueza incontrastable se ve amenazada por diferentes proyectos, como los de infraestructura, energía e industrias extractivas. -
Exigen a Vizcarra no aprobar el proyecto Tía María
Publicado el: 27 Mar 2018 - 10:50Alerta por Tía María. Presidenta de la Junta de Usuarios de La Ensenada señaló que la aprobación del proyecto provocaría el retorno de la convulsión social en Arequipa. -
Cotabambas se pronuncia contra la corrupción
Publicado el: 27 Mar 2018 - 10:08Tras la captura del alcalde de Challhuahuacho por presunto delito de corrupción, el Frente de Defensa de Cotabambas se pronunció exigiendo sancionar a responsables. -
Exilio climático: habrá millones de nuevos sin tierra
Publicado el: 27 Mar 2018 - 09:22Para 2050, unas 17 millones de personas en Latinoamérica podrían verse obligadas a iniciar migraciones internas en sus países por los efectos del cambio climático.