Archivo
-
Presentarán Observatorio de Derechos de la Naturaleza
Publicado el: 14 Jul 2018 - 00:22El miércoles 18 de julio a partir de las 6 p.m. se presentará por primera vez en el Perú el Observatorio de Derechos de la Naturaleza. -
Nicaragua: Carta abierta al presidente Daniel Ortega: Abra usted los ojos
Publicado el: 14 Jul 2018 - 00:19"un gobierno que no escucha y no dialoga solo puede ser de extrema derecha. Y creo que Sandino estaría muy de acuerdo" escribe el jesuita José Ignacio González Faus. -
Sociólogo Aníbal Quijano recibirá homenaje
Publicado el: 14 Jul 2018 - 00:10El homenaje se realizará el martes 17 de julio a las 7:00 p.m. en el auditorio del Sindicato Unico de Trabajadores de Telefónica del Perú, ubicado en la Av. Uruguay 335, Cercado de Lima. El ingreso es libre. -
Ecuador: Sede de la UNASUR, la gota que derramó el racismo y la discriminación
Publicado el: 14 Jul 2018 - 00:05Apawki Castro, de la CONAIE explica el trasfondo de las críticas formuladas por diversos sectores —incluida la izquierda— que cuestionan que la sede de UNASUR sirva para la Universidad Indígena, -
Ley de hidrocarburos promueve crímenes ambientales y violación de derechos
Publicado el: 13 Jul 2018 - 23:11En el Perú las leyes son fabricadas a la medida de las grandes empresas e intereses de lobbys extractivos y que no contemplan los derechos de los pueblos indígenas. -
Santiago de Chile en alerta por contaminación del aire
Publicado el: 13 Jul 2018 - 22:30Hay una alta concentración de partículas nocivas. Se mantiene la prohibición de usar calefactores, cocinas a leña y realizar quemas agrícolas. -
Nuevo Consejo directivo de la COICA se instala el 20 de julio
Publicado el: 13 Jul 2018 - 13:15Gregorio Mirabal, nuevo coordinador general, invita a los aliados y cooperantes a una reunión de coordinación estratégica para el 19 de julio y al acto solemne de cambio de mando para el viernes 20 de julio. -
Indigenous people from Ecuador win trial against Chevron
Publicado el: 13 Jul 2018 - 12:35The Constitutional Court of Ecuador confirmed compensation of US $ 9.5 billion in favor of 30.000 indigenous citizens. -
Indígenas de Ecuador ganan juicio a Chevron
Publicado el: 13 Jul 2018 - 12:35La Corte Constitucional de Ecuador confirmó indemnización de US$ 9.500 millones a favor de 30 mil ciudadanos indígenas. -
CIDH pide no presionar a los periodistas para que revelen fuentes
Publicado el: 13 Jul 2018 - 11:36La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH señala que las acciones que buscan que los periodistas revelen sus fuentes amenazan el derecho a mantener la confidencialidad de sus fuentes. -
Chile; Comunidad Territorial de Belén rechaza minería en territorio ancestral
Publicado el: 13 Jul 2018 - 10:10Belén, territorio ubicado en la provincia de Parinacota, región de Arica y Parinacota, Chile, está siendo amenazado por la empresa anglo-australiana “Río Tinto”. -
El nuevo régimen de vertimiento de aguas residuales tratadas en el Perú
Publicado el: 13 Jul 2018 - 10:05El nuevo régimen pone en riesgo la calidad de agua para consumo humano, permite el consumo de agua contaminada e incluso la impunidad para los prestadores de servicios de saneamiento contaminadores del agua. -
Colombia: Denuncian ataque del Ejército en el Cauca
Publicado el: 13 Jul 2018 - 09:19El Consejo Regional Indígena del Cauca denunció ataques del ejército, mientras adelantaban el proceso de liberación de la madre tierra en el municipio de Corinto. -
Fenamad se queja ante Secretaría Ambiental del TLC Perú-EEUU
Publicado el: 12 Jul 2018 - 23:25Comunidades nativas de Madre de Dios sustentaron su queja en el incumplimiento de la normativa ambiental en el país como de los estándares ambientales internacionales. -
¿Qué ocurre en Nicaragua? Preguntas y respuestas desde la izquierda
Publicado el: 12 Jul 2018 - 22:26"hay mucha gente en la izquierda que siente vergüenza de lo que está pasando, pero que de momento permanece en silencio por una lealtad mal entendida" -
Declaran al río Moche en emergencia por afectación minera
Publicado el: 12 Jul 2018 - 22:12El río Moche, en la región La Libertad, fue declarado en emergencia por la Autoridad Nacional del Agua debido a los impactos generados por la Compañía Minera Quiruvilca. -
La hoja de coca cura el síndrome de fatiga crónica
Publicado el: 12 Jul 2018 - 22:11José Manuel Seminario, “El peregrino de la coca”, presidente de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca se encuentra en Abancay, informando la importancia de la hoja de coca. -
¿Debe sancionarse al periodista que difunde información de relevancia?
Publicado el: 12 Jul 2018 - 12:40Hace dos días, en el contexto de la publicación de los CNMAudios, el Ministerio Público y la Policía Nacional intentaron apropiarse del material periodístico de IDL-Reporteros -
Latinoamérica: En riesgo programas que fortalecen agricultura familiar
Publicado el: 12 Jul 2018 - 12:30En Brasil, experiencias como el Programa de Adquisición de Alimentos, replicado en otros países, sufrió recortes del 90 por ciento. -
Piura: Rondas rechazan estrategias de Río Blanco para imponer proyecto minero
Publicado el: 12 Jul 2018 - 11:54Indican que la empresa opera de manera clandestina y autoritaria para fomentar la división de las rondas y obtener la licencia social para un proyecto rechazado reiteradamente por las comunidades.