Archivo
-
TC se pronunciará sobre estado de emergencia abusivo
Publicado el: 14 Sep 2018 - 00:06Organizaciones sociales de Apurímac, con el patrocinio legal de Aprodeh Apurimac e IDL, presentaron un escrito solicitando al TC se pronuncie sobre los estados de emergencia. -
Gobierno debe separar Facebook de WhatsApp e Instagram
Publicado el: 14 Sep 2018 - 00:04Tim Wu, el creador del concepto de “neutralidad de red” y profesor de derecho de la Universidad de Columbia, aseguró que el gobierno norteamericano debería dividir estas redes como medida antimonopolio. -
El Referéndum de VizKarra
Publicado el: 13 Sep 2018 - 13:46El pueblo toma las calles para pedir nueva Constitución, nuevas elecciones y que se vayan todos, mientras VizKarra le baja la cabeza a su emperadora de la dinastía Fujimori. -
PCM amenaza autonomía de Organismo Supervisor Forestal
Publicado el: 13 Sep 2018 - 13:38A través de una propuesta normativa, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) busca cambiar la modalidad de designación del titular de la Osinfor, según denunció EIA. -
¿REDD+ puede parar la deforestación?
Publicado el: 13 Sep 2018 - 12:19"¿Parando la deforestación? REDD+ y la protección de las industrias de los combustibles fósiles y de la conservación". Último boletín del Movimiento por lo Bosques Tropicales. -
Atalaya: Establecen acuerdos contra superposición en territorios indígenas
Publicado el: 13 Sep 2018 - 12:01Diálogo se reabrió el 11 de setiembre, conforme a lo acordado tras visita del César Villanueva a Atalaya, el 28 de agosto. -
Ciclo de cine en homenaje a cineastas y sus visiones del mundo amazónico
Publicado el: 13 Sep 2018 - 11:06Las proyecciones de los largometrajes y cortometrajes se realizarán los sábados 15, 22 y 29 de setiembre a las 6:00 p. m. en la sala Carlos Oquendo de Amat de la Caslit. -
Ecuador: Caso Texaco. Llaman a repudiar laudo arbitral de La Haya
Publicado el: 13 Sep 2018 - 10:49El Tribunal de la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya falló en contra del Estado ecuatoriano en el caso Chevron/Texaco, perjudicando a decenas de miles de personas. -
Piden anular sentencia contra Aduviri y rechazan pago millonario a minera
Publicado el: 13 Sep 2018 - 09:20Más de un centenar de organizaciones piden a la Corte Suprema de Justicia anular sentencia contra portavoz Aymara y rechazan pago millonario a minera canadiense Bear Creek. -
Continúan los destapes de la corrupción del Poder Judicial
Publicado el: 13 Sep 2018 - 03:06Compartimos el editorial Continúan los destapes de la corrupción del Poder Judicial de Lucha Indígena N° 145, publicación mensual que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. -
87 empresas controlan toda la cadena productiva del agronegocio
Publicado el: 13 Sep 2018 - 03:00El estudio de la Fundación de la Fundación Heinrich Böll expone quiénes manejan la cadena productiva del agronegocio a nivel mundial y las consecuencias que genera. -
Guatemala: El delirante oportunismo indigenista
Publicado el: 13 Sep 2018 - 01:14Una dura calificación a personaje indígena con comportamientos oportunistas en momentos de decisiones frente al proceso de Asamblea Constituyente popular y plurinacional. -
Amazónicos rechazan nefasto dictamen de Ley de Hidrocarburos
Publicado el: 12 Sep 2018 - 21:30Aidesep, organización vocera de los pueblos amazónicos, exige anular proyecto normativo o someterlo a consulta previa. Acusan que propuesta alienta ecocidio y etnocidio. -
México: Asesinan a Margarito Díaz, defensor de sitios sagrados de pueblo Wixárika
Publicado el: 12 Sep 2018 - 17:16El representante del Consejo de Seguridad de Wirikuta y defensor de los sitios sagrados Margarito Díaz González, fue asesinado el sábado 8 de septiembre. -
Ley de Hidrocarburos afecta al ambiente y derechos indígenas
Publicado el: 12 Sep 2018 - 12:24Organizaciones civiles se pronuncian en contra de la nueva propuesta de Ley de Hidrocarburos, al ponerse en riesgo la institucionalidad ambiental y los derechos indígenas. -
Alarma por ocultamiento de información sobre licencias ambientales
Publicado el: 12 Sep 2018 - 11:50OFRANEH consideró que el Acuerdo Ministerial 1402-2018 es un golpe al derecho a la información que busca acallar la protesta que causará la "Plataforma 25 segundos". -
China: Actor protagónico en la minería peruana
Publicado el: 12 Sep 2018 - 10:51China es el principal socio comercial en varios países, sobre todo en los sectores extractivos de América Latina, convirtiéndose en el principal inversionista minero del Perú. -
Evo Morales cambia su discurso y ahora favorece a los biocombustibles
Publicado el: 12 Sep 2018 - 10:49La recién aprobada Ley del Etanol evidencia que Bolivia cambió su visión sobre la producción de biocombustibles, la cual se rechazaba desde el primer gobierno de Evo Morales. -
Northern consumers finance assault on brazilian Amazon and its peoples
Publicado el: 12 Sep 2018 - 10:08Brazilian politicians pushing environmental and rights rollbacks gain direct economic benefits from these policy changes that allow them to produce more agricultural commodities for the global market -
Prohibirán el uso de los plaguicidas y pesticidas altamente tóxicos
Publicado el: 12 Sep 2018 - 09:15Minagri delegó al Senasa un plan de eliminación de los plaguicidas y pesticidas más tóxicos, con el objetivo de ir retirando progresivamente estos productos del mercado local.