Archivo
-
Tribunal espera que gobierno de Evo responda cuestionario sobre el TIPNIS
Publicado el: 25 Sep 2018 - 20:07La denuncia sobre las afectaciones a la Madre Tierra en el TIPNIS fue presentado por Marqueza Teco Moyoviri de Maleca y Fabián Gil Rocha de la Subcentral Indígena del TIPNIS. -
Paraguay aprueba ley de soberanía y seguridad alimentaria
Publicado el: 25 Sep 2018 - 19:11Una buena noticia en estos tiempos tan duros de regresión política y social en America Latina debe ser siempre celebrada e impulsarnos a las buenas luchas. -
Gran pérdida de flora y fauna tras incendio forestal en Bosque de Pómac
Publicado el: 25 Sep 2018 - 15:10Invaluables pérdidas de flora y fauna tras incendio forestal del Bosque de Pómac en Chiclayo, Lambayeque. -
Alertan sobre la situación del pueblo Emberá en proceso de retorno
Publicado el: 25 Sep 2018 - 13:39La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) alertó sobre la situación de 495 personas integradas por 97 familias de los pueblos Emberá Katío y Emberá Chamí -
¿Qué proponen los partidos para la seguridad hídrica?
Publicado el: 25 Sep 2018 - 13:25El jueves 27 de setiembre la SPDA presentará un análisis sobre seguridad hídrica en Lima en base a los planes de gobierno. -
Keiko insiste en promover ley que favorece corrupción petrolera
Publicado el: 25 Sep 2018 - 12:41"Negocio petrolero es uno de los más corruptos del mundo", analiza Pedro Francke y advierte que sector insiste en incrementar sus beneficios a costa del gasto público. -
Alerta, alerta que camina el fascismo por América Latina
Publicado el: 25 Sep 2018 - 11:40De ganar la candidatura de Bolsonaro, las apetencias de tutela militar y la emergencia de personajes fascistas podrían proliferar en toda la región. -
Amparo es idóneo para tutelar derecho a la propiedad indígena
Publicado el: 25 Sep 2018 - 11:26El recurso constitucional de amparo es idóneo para proteger los derechos territoriales de los pueblos y comunidades indígenas destaca artículo jurídico que analiza medida del Tribunal Constitucional. -
Alemania: Hambacher Forst, otra frontera de la dignidad
Publicado el: 25 Sep 2018 - 11:12En tierras renanas vuelve a debatirse intensamente sobre la vida y los derechos de propiedad. De los miles de personas movilizados en Alemania para defender los bosques. -
Movilidad humana o migración. Realidad venezolana
Publicado el: 25 Sep 2018 - 09:27Sobre estos dos conceptos se pasean los países de la región para caracterizar el fuljo masivo de venezolanos en sus fronteras -
¿80 años más de petróleo en nuestra Amazonía y territorios indígenas?
Publicado el: 25 Sep 2018 - 05:36En el marco de la reforma de la Ley Orgánica de Hidrocarburos se realizará un foro sobre el tema este jueves 27, a las 6:30 p.m., en el Congreso de la República. Ingreso libre, previa inscripción. -
La reforma a la consulta previa: racista y autoritaria
Publicado el: 25 Sep 2018 - 03:57La bancada de Cambio Radical radicó la propuesta de reforma a la ley de Consulta Previa. El congreso debatirá una de las iniciativas con mayor impacto sobre sobre los PPII. -
La rebelión de Ventura Qalamaqui en 1814
Publicado el: 24 Sep 2018 - 21:21El periodista ayacuchano Roberto Bustamante es el autor del libro “Ventura Ccalamaqui: Rebelión y libertad”, heroína vigente en la oralidad y olvidada por los libros de historia. -
Pdte. Vizcarra reafirmó compromisos climáticos de Perú en New York
Publicado el: 24 Sep 2018 - 15:00Destacó que el Perú reconoce a las mujeres, los pueblos indígenas, los jóvenes, la sociedad civil y el sector privado como actores claves en la elaboración de las políticas públicas ambientales. -
Violencia hacia los pueblos indígenas se incrementó a nivel mundial
Publicado el: 24 Sep 2018 - 14:00Relatora Victoria Tauli-Corpuz presentó informe que alerta sobre impactos negativos de los proyectos industriales y el aumento de la violencia hacia los PPII a nivel mundial. -
“Las mujeres tienen el poder para luchar e impulsar un cambio radical”
Publicado el: 24 Sep 2018 - 13:38Zilar Stêrk, miembro del Consejo de la Presidencia de la Unión de Comunidades de Kurdistán (KCK), evaluó la crisis económica en Irán y Turquía para el programa “Rojeva Jin” -
Niños con lenguas ashaninka o shipiba tienen deficiencia en comprensión lectora
Publicado el: 24 Sep 2018 - 13:33Se crea el servicio de Educación Intercultural Bilingüe para aumentar el porcentaje de niños con lenguas ashaninka o shipiba que entiendan lo que leen. -
Asesinan a lideresa indígena en Nebaj
Publicado el: 24 Sep 2018 - 13:30Juana Ramírez fue atacada a balazos la noche del viernes, cuando caminaba sobre un puente en Xonalay, Nebaj, Quiché. La emergencia fue atendida por los bomberos de Nebaj. -
Alberto Chirif sobre la Hidrovía Amazónica: "Esa obra es absurda"
Publicado el: 24 Sep 2018 - 13:13Alberto Chirif habló en una entrevista sobre la problemática indígena, la controversia por el proyecto de navegabilidad Hidrovía Amazónica y la crisis política peruana. -
El primer país que podría desaparecer por el cambio climático
Publicado el: 24 Sep 2018 - 12:06El archipiélago de Kiribati, ubicado en medio del Pacífico, quedará bajo el agua en las próximas décadas.