Archivo
-
Consulta sobre desinformación en contextos electorales
Publicado el: 18 Dic 2018 - 05:45La CIDH/RELE convoca a todos las partes interesadas en proporcionar aportes sobre el fenómeno de la desinformación deliberada, principalmente en contexto electoral. -
Habrían colapsado relaves de minera Gold Fields. 17 mil truchas muertas
Publicado el: 18 Dic 2018 - 02:57Dirigentes de la provincia de Hualgayoc alertaron a la ciudadanía por la muerte de diecisiete mil truchas del criadero Trucha de Oro producto de un aparente derrame de relaves -
Explicar la igualdad al 1 por ciento más rico del mundo
Publicado el: 17 Dic 2018 - 13:48Boaventura de Sousa explicar la desigualdad económica, la abismal brecha entre ricos y pobres. En el mundo el 1 por ciento corresponde a los más ricos. -
Régimen de Venezuela se enfrenta a indígenas pemones
Publicado el: 17 Dic 2018 - 13:43Un joven indígena pemón de 21 años falleció producto de un enfrentamiento con las fuerzas militares bolivarianas. -
Jóvenes en zonas rurales tienen menos acceso a la educación
Publicado el: 17 Dic 2018 - 04:2480% de los adolescentes con lenguas nativas distintas al español, quechua o aymara, no culminan la etapa escolar a tiempo; según estudio de la ONU en Perú. -
América Latina requiere financiamiento sostenible para el cambio climático
Publicado el: 17 Dic 2018 - 03:21La alta vulnerabilidad de América Latina y el Caribe al cambio climático requiere infraestructura más resistente. Se necesitan fondos climáticos que sean sostenibles. -
Perú abraza la ecoeficiencia para avanzar hacia un desarrollo verde
Publicado el: 17 Dic 2018 - 00:19Entidades de Perú han fortalecido desde 2017 prácticas ecoeficientes con la aplicación coordinada de diversas medidas y el desarrollo de una cultura de gestión ambiental. -
Mujeres aimaras y su apropiación de la palabra y la comunicación
Publicado el: 16 Dic 2018 - 18:29Proceso de formación de las mujeres aimaras integrantes de la Unión de Mujeres Aimaras del Abya Yala (UMA), a su vez integrantes de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú -
El "trumpismo climático" ha hecho mucho daño en la COP 24
Publicado el: 16 Dic 2018 - 16:20"La extrema derechización de la geopolítica climática de Estados Unidos y Brasil" bloquea la gobernanza y la ambición climática, sin importar que esta ambición sea una cuestión de supervivencia para muchos países. -
Elita Yopla: “Por defender el medio ambiente sentenciaron a mi esposo”
Publicado el: 16 Dic 2018 - 12:35En foro público se reconocieron a activistas y defensores de derechos humanos. Evento fue organizado por la Comisión de Pueblos del Congreso y la SPDA. -
COP 24: Cumbre climática culmina con acuerdos mínimos
Publicado el: 16 Dic 2018 - 07:56Documento ha provocado frustración en los sectores indígenas y de la sociedad civil que exigían mayor ambición climática para garantizar que las acciones políticas se enmarquen dentro de las indicaciones científicas. -
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 16 Dic 2018 - 02:47En esta edición, bloquean acuerdos climáticos, critican acuerdos climáticos, Estados Unidos, Honduras, Minería en la Amazonía, Estado de Roraima, Viviana Giacaman, y otros. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 16 Dic 2018 - 01:41En esta edición, catastro desactualizado, omisiones chinas, alerta por criminalización, demanda de cumplimiento, mesas de diálogo, área de conservación y otras noticias. -
Bolivia: ¡Golpe al Tipnis!
Publicado el: 15 Dic 2018 - 12:27Tribunal Constitucional Plurinacional reafirmó la Ley 969 que eliminó la intangibilidad del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). -
Asesinan tío y sobrino en Curimaná en contexto de tráfico de tierras
Publicado el: 15 Dic 2018 - 08:15Muerte ocurre en un contexto donde el tráfico ilegal de tierras azota los bosques de Ucayali promovido por traficantes locales para acaparar y vender tierras para cultivos agroindustriales. -
Amazonia: ¿Para esto los contactamos?
Publicado el: 15 Dic 2018 - 07:27AJ+ comparte el vídeo La tragedia de contactar a un pueblo aislado, sobre el impacto devastador en el pueblo Nukak Makú (Colombia), luego que fueran contactados por misioneros evangélicos de EE.UU. -
Fuentes de agua de Lima y Callao en riesgo por proyectos mineros
Publicado el: 15 Dic 2018 - 07:00Observatorio de Conflictos Mineros pide proteger cabeceras de cuenca y zonas productoras de agua. En su 23 Reporte, demanda afrontar la agenda de reformas ambientales. -
Bolsonaro reitera ataques contra territorio indígena en Brasil
Publicado el: 15 Dic 2018 - 06:25El Gobierno cambiará las leyes migratorias y las políticas ambientales del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama). -
Comunidad Boca Pariamanu y su lucha contra la deforestación
Publicado el: 15 Dic 2018 - 03:30El siguiente reportaje narra la visita de un periodista a la Comunidad Nativa Boca Pariamanu, para conocer los trabajo que realizan a favor de la conservación ambiental. -
COP24: “Estamos destruyendo el planeta”
Publicado el: 14 Dic 2018 - 21:39Activistas critican a Alemania por su producción de electricidad a base de carbón. El freno de los países árabes a la protección del clima, entre otros problemas, dificultan negociaciones.