Archivo
-
Brasil: Mas de 200 desaparecidos por rotura de dique de residuos mineros
Publicado el: 26 Ene 2019 - 06:11Un dique de contención de residuos de la minera Vale cedió este viernes en el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste), dejando 50 muertos y más de 200 desaparecidos. -
¿Cuál es la principal causa de los derrames de petróleo?
Publicado el: 26 Ene 2019 - 04:31De cada 3 derrames solo uno es por sabotaje. Los demás son por razones como consecuencia de la falta de mantenimiento del Oleoducto Norperuano. -
Investigan a misionero por “intrusión” a pueblo indígena no contactado
Publicado el: 25 Ene 2019 - 16:35Un misionero estadounidense está siendo interrogado por las autoridades brasileñas después de que supuestamente entrara al territorio de un pueblo indígena no contactado. -
700 indígenas y afrocolombianos sufren desplazamiento masivo
Publicado el: 25 Ene 2019 - 15:54El hecho se registró cerca a las comunidades de Santa Maña de los Santos en el municipio colombiano de Tumaco, en el departamento de Nariño. -
100 años de una larga marcha
Publicado el: 25 Ene 2019 - 10:06El artículo da cuenta de las condiciones laborales en las que están sometidos muchos trabajadores, siendo la principal característica la precariedad y ausencia de derechos. -
Comenzó la Jornada Regional de Comunicación Indígena en Cusco
Publicado el: 25 Ene 2019 - 07:00Hoy comienza la "Jornada Regional de Comunicación Indígena" en Cusco. El evento internacional organizado por la REDCIP, debatirá la problemática de la comunicación indígena. -
Más leyes ambientales, menos protección
Publicado el: 25 Ene 2019 - 06:58Un reciente informe de la ONU revela que desde 1972 se han creado más de 1100 acuerdos y leyes ambientales en el mundo. -
Organizaciones indígenas crean la Dirección de Pueblos étnicos
Publicado el: 25 Ene 2019 - 05:37El acuerdo firmado el 23 de enero está relacionado con el proceso de consulta previa y la participación de las comunidades y autoridades durante el proceso. -
More environmental laws, less protection
Publicado el: 25 Ene 2019 - 04:16A new report by the UN reveals that since 1972 more than 1100 environmental agreements and laws have been created in the world. -
Organizan curso gratuito de derecho ambiental en la UNMSM
Publicado el: 25 Ene 2019 - 04:02El evento académico iniciará el jueves 31 de enero, a partir de las 6 p. m., en la Facultad de Derecho y Ciencia Política (FDCP) de dicha casa de estudios. -
Líder amazónico responde al discurso de Bolsonaro en Davos
Publicado el: 25 Ene 2019 - 04:01El ataque de Bolsonaro contra los pueblos y los bosques de su país amenaza a todos los pueblos y los bosques de la Amazonía y pone en riesgo los esfuerzos mundiales -
IFAD in the Blue Economy: Is this a game changer?
Publicado el: 25 Ene 2019 - 03:11Blue economy relates to the sustainable use and conservation of aquatic resources – oceans, seas, lakes, rivers – to drive economic growth, improve livelihoods and create jobs -
Minam y líderes de Hualgayoc no llegan a acuerdos tras tenso encuentro
Publicado el: 25 Ene 2019 - 02:36Exigen nuevamente que los pasivos ambientales que afectan a sus principales ríos sean remediados. Informan un paro indefinido el miércoles 6 de febrero. -
Delfín rosado del Amazonas en peligro de extinción
Publicado el: 24 Ene 2019 - 11:34Estudio alertó que el delfín rosado y gris, especies de la Amazonía, están disminuyendo en la región y podrían extinguirse a menos que se tomen medidas para su protección. -
Cusco: Mincul anuló multa millonaria a empresa que destruyó patrimonio
Publicado el: 24 Ene 2019 - 11:30La constructora del hotel Sheraton dañó una construcción republicana situada en la ciudad del Cusco. Tras la polémica, Mincul asegura que realizará otro proceso sancionador. -
¿Qué sucedió en la Cumbre de Comunicación de Cochabamba?
Publicado el: 24 Ene 2019 - 05:31Compartimos un boletín temático que reúne un conjunto de artículos en torno a la fallida Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala. -
Usuario de Pensión 65 rescata 700 especies de orquídeas
Publicado el: 24 Ene 2019 - 04:39“Las orquídeas me mantienen vivo y son mi razón de ser, porque son lo mejor que tiene la naturaleza, nos dan vida. Por eso, por ningún motivo, las vendo”, señaló Acosta. -
México, país de riesgo para el periodismo comunitario
Publicado el: 24 Ene 2019 - 01:31El reciente asesinato de un comunicador comunitario ratifica porqué México se ha convertido en uno de los países más peligros del mundo para ejercer el periodismo. -
A comer plantas y salvar el planeta
Publicado el: 24 Ene 2019 - 00:52El sistema agrícola actual ayudó a evitar hambrunas y a alimentar a los 7 mil millones de habitantes del planeta, la forma actual de alimentarnos supone una amenaza futura. -
Nuevos desafíos para el movimiento indígena de Madre de Dios
Publicado el: 24 Ene 2019 - 00:30Los días 16, 17 y 18 de enero se realizó el XVIII Congreso de la FENAMAD, evento que congregó a más de 300 personas que debatieron diferentes temas de interés de la federación