Archivo
-
Ley que militariza territorios indígenas genera rechazo unánime
Publicado el: 11 Jul 2021 - 01:41Organizaciones indígenas y campesinas realizan plantón contra la ley que militariza territorios indígenas. Instituciones también cuestionan proyecto. -
Pueblos indígenas, vigilantes lúcidos de la biodiversidad
Publicado el: 10 Jul 2021 - 00:13Más de la cuarta parte de las tierras del planeta están en manos, son habitadas o son administradas por poblaciones autóctonas. -
Defensoría rechaza proyecto que vulnera autonomía de comunidades
Publicado el: 10 Jul 2021 - 00:11La Defensoría del Pueblo pidió al Congreso no aprobar la iniciativa legal sobre Comités de Autodefensa por vulnerar autonomía de las comunidades indígenas y delegarle funciones a los CAD para hacer uso de armas. -
Ecuador: Ley de Comunicación a favor del mercado
Publicado el: 10 Jul 2021 - 00:03Lasso presentó la nueva Ley de Libertad de Expresión y Comunicación. El proyecto desregula el sistema y favorece la concentración privada. -
Indígenas exigen consulta previa antes de construir carretera
Publicado el: 9 Jul 2021 - 14:13Carretera se pretende construir entre comunidades awajún Urakusa y Huampami, en los distritos de Nieva y El Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas. -
¿Quién ordenó el asesinato del presidente de Haití?
Publicado el: 9 Jul 2021 - 13:07Hay muchos actores en Haití con la capacidad de contratar un escuadrón de mercenarios, desde políticos en ejercicio hasta firmas de seguridad privadas y poderosos actores criminales. -
Bicentenario fatal, por Milciades Ruiz
Publicado el: 9 Jul 2021 - 12:10«El bicentenario solo me entristece. Celebraré cuando devuelvas todo lo que nos han quitado. Cuando me devuelvas mi patria» escribe Milciades Ruiz. -
Elisa Loncón y el fin del colonialismo forestal en Wallmapu
Publicado el: 9 Jul 2021 - 10:45El proceso constituyente chileno es el inicio de "un proceso inédito que puede transformar las bases coloniales, patriarcales y capitalistas mismas del Estado-Nación" opina Andrés Kogan. -
Montesinos hacía lo que quería en penal de “máxima seguridad”
Publicado el: 9 Jul 2021 - 10:38Ministra de Defensa reveló que el exasesor presidencial realizaba llamadas sin que nadie lo vigile y hasta tenía autorización para recibir visitas en su propia celda. -
Gobierno colombiano rechazó recomendaciones de la CIDH
Publicado el: 9 Jul 2021 - 09:37El gobierno de Iván Duque rechazó la propuesta de crear un mecanismo especial de seguimiento para apoyar a las víctimas de la violencia de Estado. -
Indígenas relatan ataques y amenazas a la ONU Derechos Humanos
Publicado el: 9 Jul 2021 - 03:45Representantes de FECONAU se reunieron el 8 de julio con la ONU Derechos Humanos para contar los ataques y amenazas que viven los indígenas amazónicos. -
Jaque a la protección de los pueblos indígenas aislados
Publicado el: 9 Jul 2021 - 01:54En Brasil habitan la mayor cantidad de pueblos en aislamiento y contacto inicial del mundo. Esta población se ve amenazada por las políticas de Bolsonaro y la pandemia. -
Última edición de "Voces de la Panamazonía"
Publicado el: 8 Jul 2021 - 23:04Trae noticias de Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela; así como el informativo semanal del FOSPA Manguare. -
El santuario del Pariacaca en riesgo por la actividad minera
Publicado el: 8 Jul 2021 - 22:41Comunidades denuncian que un proyecto minero opera muy cerca de la laguna Suyoc, parte del santuario del nevado Pariacaca, en Lima provincias. -
Descubren caso emblemático de tala selectiva en Madre de Dios
Publicado el: 8 Jul 2021 - 20:35La tala ilegal, además de la deforestación a mayor escala, es un gran problema que impacta la Amazonía peruana. -
Ucayali: Crean asociaciones pesqueras Shipibo-Konibo
Publicado el: 8 Jul 2021 - 14:21Las primeras cuatro asociaciones de pescadores artesanales de comunidades nativas promoverán el manejo sostenible del humedal más grande de Ucayali en el ACR Imiría. -
"El terruqueo se vincula con la lógica de posverdad y fakenews"
Publicado el: 8 Jul 2021 - 11:16El terruqueo es una estigmatización política vinculada a la clase y el origen étnico. Funciona como una "maquinaria de operación" discriminadora con noticias falsas (fakenews) en un escenario de post-conflicto. -
Honduras: Condenan a empresario por asesinato de Berta Cáceres
Publicado el: 8 Jul 2021 - 10:38Roberto Castillo, exejecutivo de la hidroeléctrica DESA, podría pasar entre 20 y 25 años de prisión por ser el coautor intelectual del asesinato de la reconocida ambientalista -
Onanti resaltará el rol pedagógico del teatro
Publicado el: 8 Jul 2021 - 10:32Grupos teatrales de Huánuco, Lima y Trujillo en la nueva edición de Onanti, este 8 de julio vía página de Facebook del Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú. -
Los ayoreos: Los últimos aislados fuera de la Amazonía
Publicado el: 8 Jul 2021 - 04:01Cerca de 150 ayoreo en aislamiento voluntario sobreviven en el monte chaqueño en la frontera entre Bolivia y Paraguay. Se deben tomar medidas para asegurar su protección.