Archivo
-
Mineros ilegales del Nanay camuflan combustible en botellas de gaseosa
Publicado el: 19 Oct 2021 - 07:15Combustible iba a ser usado para abastecer a las dragas ilegales que operan en el Nanay, río que proporciona agua potable a más de medio millón de habitantes de Iquitos. -
Para Jaime Quito: “El nuevo gabinete es de derecha”
Publicado el: 19 Oct 2021 - 00:17Un sector del partido Perú Libre votaría en contra de darle la confianza al gabinete de Mirtha Vásquez porque consideran que es un gabinete de derecha. -
Mujeres indígenas acuerdan acciones para proteger la Amazonía
Publicado el: 18 Oct 2021 - 14:30Acciones fueron contempladas en el mandato de la primera Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica, realizada del 8 al 12 de octubre en Colombia. -
Enrique Fernández: “Hace tiempo que el pueblo busca una conducción”
Publicado el: 18 Oct 2021 - 13:54Enrique Fernández Chacón analiza la situación del Perú. Sostiene que en el país hay toda una corriente en el movimiento de masas que está buscando una conducción. -
Mejor ciencia con diversidad de lenguas
Publicado el: 18 Oct 2021 - 13:48Una investigación publicada en Plos Biology analizó 419.679 estudios revisados por pares escritos en 16 idiomas, y halló que 1.234 de ellos aportan conocimientos originales. -
Se va acabando la paciencia. Indígenas llegan a la capital para protestar
Publicado el: 18 Oct 2021 - 00:22Indígenas amazónicos se unen para exigir acciones concretas ante la emergencia que se vive en las comunidades, acosadas por el narcotráfico, las invasiones, la minería y el tráfico de tierras. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de noticias
Publicado el: 17 Oct 2021 - 22:49La Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica adoptó 17 compromisos en la ‘Declaración de Kunming’ para conservar la biodiversidad. Esta y otras noticias en nuestro resumen internacional. -
Mundo Indígena Perú: resumen semanal de Servindi
Publicado el: 17 Oct 2021 - 22:44Como resultado de un largo proceso de diálogo y consenso el pueblo Awajún anunció la presentación de su Gobierno Territorial Autónomo. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Chile: Piden abordar situación migratoria y humanitaria en Iquique
Publicado el: 17 Oct 2021 - 21:18Organizaciones de Iquique entregan petitorio en La Moneda con demandas para abordar la crítica situación migratoria y humanitaria en esa ciudad. -
Perú al banquillo de los acusados por contaminación en La Oroya
Publicado el: 17 Oct 2021 - 13:20La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por violaciones a un conjunto de derechos humanos. -
La crisis climática puede traer un hambre sin precedentes
Publicado el: 17 Oct 2021 - 11:31Las comunidades vulnerables, que en su gran mayoría dependen de la agricultura, la pesca y la ganadería soportarán la peor parte de los impactos medioambientales con escasos recursos para amortiguarlos. -
Premian fotografías sobre conservación y prevención de desastres
Publicado el: 17 Oct 2021 - 10:45Concurso fotográfico “Naturaleza que cuida” resaltó la conservación y recuperación de la naturaleza en el objetivo de reducir riesgos frente a desastres. -
Agroecología: la opción más seria para cambiar el modelo agroalimentario
Publicado el: 17 Oct 2021 - 10:39Santiago Sarandón, presidente de la Sociedad Argentina de Agroecología, brinda una interesante entrevista a Tierra Adentro a puertas del II Congreso de Agroecología. -
Anuncian presentación del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA)
Publicado el: 16 Oct 2021 - 12:37El segundo pueblo indígena más numeroso de la Amazonía espera convocar a gran asamblea de las comunidades awajún para aprobar el estatuto y lanzar el gobierno territorial. -
COP15 adopta Declaración de Kunming con 17 compromisos
Publicado el: 16 Oct 2021 - 11:56Primera etapa de la COP15 sobre Biodiversidad presenta declaración con compromisos adoptados pero que no aseguran su aplicación. -
Acerca del cuento, con motivo de la presentación de "Hishquimuna"
Publicado el: 16 Oct 2021 - 06:49El cuento “explica el mundo y la vida, porque transmite la experiencia y los conocimientos, porque critica a la propia sociedad en que vivimos” y transmite lecciones que más tarde formarán su base, su moral, su ética. -
El mundo se compromete a revertir la pérdida de biodiversidad
Publicado el: 16 Oct 2021 - 04:35La COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica, concluyó el viernes 15 con un compromiso para sostener las políticas y medidas que permitan revertir la pérdida de biodiversidad. -
Echave: reforma fiscal en el Perú no dañará a la industria minera
Publicado el: 16 Oct 2021 - 03:34En el nuevo contexto de precios altos y fuertes presiones por sacar adelante proyectos, Perú necesitan abordar temas pendientes económicos (como el tributario), pero también ambientales, sociales y culturales. -
Las mujeres sostienen la mitad del cielo: cómo China erradicó la pobreza
Publicado el: 16 Oct 2021 - 03:00El gigante asiático se basó en un enfoque multidimensional para erradicar la pobreza, en lugar de basarse en transferencias monetarias condicionadas o políticas de bienestar. -
Publican Compendio Normativo sobre derechos de los pueblos indígenas
Publicado el: 16 Oct 2021 - 02:46La publicación de 366 páginas es de enorme utilidad para los representantes de las comunidades campesinas y nativas, así como para los operadores de justicia y funcionarios concernidos.