Archivo
-
Ricardo Lagos y el regreso de los muertos vivientes
Publicado el: 20 Abr 2022 - 21:05Al parecer Ricardo Lagos, se quedó completamente pegado con su discurso desde que fue presidente de Chile, como un muerto viviente en términos políticos. -
¿Por qué es importante la sentencia del Poder Judicial en el caso Afrodita?
Publicado el: 20 Abr 2022 - 17:13El Tribunal Constitucional expidió las sentencias No 01171-2019-PA y la 03066-2019-PA donde desconoce el derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas. -
La extrema derecha francesa
Publicado el: 20 Abr 2022 - 15:52El paso de Marine Le Pen a la segunda vuelta en las elecciones francesas hace necesario estudiar y aprender acerca de los movimientos de derecha y las transformaciones que han sufrido en este siglo. -
Masacre de Napalpí: inicia juicio histórico por matanza de indígenas
Publicado el: 20 Abr 2022 - 14:58En 1924, policías y colonos asesinaron a balazos y machetazos a cientos de indígenas. Casi 100 años después, el juicio por la verdad de este caso acaba de iniciar. -
Perú no ratifica Escazú y deja sin protección a defensores ambientales
Publicado el: 20 Abr 2022 - 14:11Aún falta articulación entre poderes para prevenir y sancionar la muerte de defensores ambientales en Perú, mientras continúan los debates sobre el Acuerdo de Escazú. -
COP1 Escazú: Exigen representación indígena con voz y voto
Publicado el: 20 Abr 2022 - 13:45Representantes de organizaciones indígenas demandaron que la primera conferencia del Acuerdo de Escazú tome en cuenta las propuestas y participación de los pueblos. -
Junín: asesinan a gerente de pueblos originarios de Pangoa
Publicado el: 20 Abr 2022 - 11:59Ulises Rumiche fue hallado muerto con un disparo en la cabeza la noche del 19 de abril. Desde el Estado y organizaciones indígenas piden investigar y sancionar a responsables. -
Menos del 1 % del presupuesto para mitigación llega a las comunidades
Publicado el: 20 Abr 2022 - 10:44Un tema clave sobre el flujo de la inversión climática plantea artículo publicado por el Global Landscapes Forum en julio de 2021, pero que no ha perdido actualidad. -
CUNARC-P será incorporada a la base de datos del Mincul
Publicado el: 20 Abr 2022 - 10:10Incorporación de la CUNARC-P a la base de datos de pueblos indígenas del Mincul se realizará mediante una ceremonia este 23 de abril, en Juliaca (Puno). -
Acuerdo de Escazú: la deuda de Costa Rica con las comunidades indígenas
Publicado el: 19 Abr 2022 - 19:03Pese a que Costa Rica lideró las negociaciones y le otorgó el nombre de una de sus ciudades las autoridades no muestran interés en ratificar el Acuerdo de Escazú a pesar de las exigencias de las comunidades indígenas. -
Plantas que sanan: muestra de artes audiovisuales en Pucallpa
Publicado el: 19 Abr 2022 - 16:40Del 20 al 27 de abril se podrá visitar gratuitamente una exposición audiovisual sobre plantas de la Amazonía usadas para enfrentar síntomas del COVID-19. -
COP1 Escazú: eventos paralelos integran voces indígenas
Publicado el: 19 Abr 2022 - 15:25Conversatorios ponen en centro el papel de los pueblos indígenas en la conservación de la Amazonía. -
Programa Bosques y Aidesep unen fuerzas contra la deforestación
Publicado el: 19 Abr 2022 - 15:00Unen esfuerzos para reducir la pérdida de bosques y promover su conservación, en beneficio de las poblaciones indígenas, tomando en cuenta sus necesidades y realidades. -
El Acuerdo de Escazú celebra su primera cumbre de países en Chile
Publicado el: 19 Abr 2022 - 14:33Representantes de gobiernos y de la sociedad civil se reunirán en Chile para avanzar en la implementación del Acuerdo de Escazú, a semanas de la decisión del presidente Boric. -
Santa Rosillo de Yanayacu: exigen captura de delincuentes ambientales
Publicado el: 19 Abr 2022 - 13:02Líderes de Santa Rosillo de Yanayacu piden al gobierno la detención de delincuentes ambientales que estarían actuando con apoyo de autoridades locales. -
Brasil: yanomamis, principales afectados por la violencia rural
Publicado el: 19 Abr 2022 - 12:55Informe de la CPT presenta datos sobre la situación de la violencia en las zonas rurales de Brasil. El territorio yanomami es uno de los espacios más vulnerables. -
Aprueban Plan de protección de Reserva Indígena Kakataibo
Publicado el: 19 Abr 2022 - 12:49La reserva comprende un área de 150 mil hectáreas de bosques en beneficio del pueblo Kakataibo en las regiones de Loreto, Ucayali y Huánuco. -
¿Cómo acceder al financiamiento para reducir la deforestación?
Publicado el: 18 Abr 2022 - 22:37La organización internacional Forest Trends convoca a las organizaciones territoriales de pueblos indígenas y comunidades locales al curso “Acceso al financiamiento para reducir la deforestación: Entendiendo LEAF y ART TREES”. -
Alertan irregularidades en selección de candidatos/as al Tribunal Constitucional
Publicado el: 18 Abr 2022 - 20:08Una amplia red de organizaciones de la sociedad civil alerta sobre las irregularidades en el proceso de selección de candidatos/as al Tribunal Constitucional y que colocan en grave riesgo los derechos de la ciudadanía. -
Tierras indígenas, cruciales pero invisibles para las metas climáticas
Publicado el: 18 Abr 2022 - 18:35Las tierras dirigidas por indígenas son cruciales para que los países latinoamericanos logren sus metas climáticas. Estas tierra reducen un 30% de CO2 al año por hectárea.