Archivo
-
Exigen representación indígena en la COP 1 del Acuerdo de Escazú
Publicado el: 18 Abr 2022 - 15:37Pedido será ampliado durante una rueda de prensa este 20 de abril, día en que inicia la Primera Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo de Escazú, en Chile. -
Arqueóloga Janie Gómez es nueva viceministra de Patrimonio Cultural
Publicado el: 18 Abr 2022 - 15:04El Ministerio de Cultura designó a la arqueóloga Janie Marile Gómez Guerrero como nueva viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano. -
Panel virtual debatirá rol de medios en tiempo de crisis
Publicado el: 18 Abr 2022 - 11:56El 28 de abril se realizará un panel virtual sobre el rol de medios en tiempos de crisis y presentará al proyecto Colmena como solución para mantener informadas a comunidades. -
Cusco acata paro por alza de costo de vida y promesas incumplidas
Publicado el: 18 Abr 2022 - 11:51No piden vacancia ni renuncia, pero sí que el gobierno de Castillo reaccione ante el alza de costo de vida y cumpla con las promesas que hizo durante la campaña. -
Andalgalá: “La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”
Publicado el: 18 Abr 2022 - 10:46La localidad catamarqueña de Andalgalá mantiene su movilización en defensa del agua. A las caminatas de todos los sábados se sumó un acampe en la localidad de Choya. -
Cardenal Pedro Barreto: “el Perú está en cuidados intensivos”
Publicado el: 17 Abr 2022 - 18:33“No podemos estar como estamos ahora, enfrentados, el Perú está en cuidados intensivos” dijo el cardenal y arzobispo de Huancayo Pedro Barreto. -
Informar pese al exilio: la lucha por la libertad del periodismo nicaragüense
Publicado el: 17 Abr 2022 - 17:46La represión de la dictadura del binomio Ortega-Murillo contra la prensa provoca un éxodo masivo de profesionales que reconfiguran sus redacciones para seguir informando. -
Minam prepara programa intercultural sobre conocimientos tradicionales
Publicado el: 17 Abr 2022 - 17:39Minam prepara programa intercultural sobre conocimientos tradicionales asociados a la conservación de nuestra flora y fauna para fortalecer las capacidades de los agricultores conservacionistas. -
Chaco: Indígenas y criollos pelean por un ambiente y una vida mejores
Publicado el: 16 Abr 2022 - 22:13En el extremo norte de Argentina, sobre el río Pilcomayo y cerca del punto de triple frontera con Bolivia y Paraguay, hay un territorio que quedó fuera de la conquista española. -
El Coca Kola, nuestro loco, por José Luis Aliaga Pereira
Publicado el: 16 Abr 2022 - 12:17¿Qué es la locura? ¿Qué significa perder la “razón”? ¿Quién o quienes definen el criterio de la normalidad en las conductas? ¿Quiénes estamos locos? son algunas interrogantes que nos suscrita la crónica de José Aliaga Pereira. -
Estado debe proteger la vida del apu kakataibo Herlin Odicio
Publicado el: 16 Abr 2022 - 12:12Proteger la vida del apu Herlin Odicio Estrella, brindar seguridad a su Comunidad Yamino y resguardar la tranquilidad del territorio kakataibo acechado por el narcotráfico debe ser una alta prioridad para el Estado. -
Señor Aníbal Torres, no desaire a las comunidades de cuatro cuencas
Publicado el: 16 Abr 2022 - 09:41Autoridades indígenas de cuatro cuencas amazónicas demandan que el primer ministro Aníbal Torres reciba y no desaire a la comitiva que se encuentra en Lima luego de varios días de viaje desde la región norte de Loreto. -
Un mar que separa a Bolivia de Chile (y a Arce de Boric)
Publicado el: 15 Abr 2022 - 16:08El diferendo marítimo amenaza con impedir que, pese a la afinidad ideológica, Chile y Bolivia avancen en una negociación que permita reconstruir la relación bilateral. -
La lucha contrarreloj por masificar el gas natural en todo Perú
Publicado el: 15 Abr 2022 - 14:11Mientras el planeta empieza a plantearse nuevas fuentes de energía, el presidente Castillo se aferra a la idea del gas para todo el país ¿Qué tan viable es esta propuesta? -
Traducción: De un mundo a otro
Publicado el: 15 Abr 2022 - 13:54La última edición de la revista El Correo de la Unesco está dedicada al tema de la traducción, de gran importancia en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas que se inicia en 2022. -
Convocan paro preventivo nacional contra Congreso golpista
Publicado el: 15 Abr 2022 - 13:39El jueves 21 de abril se realizará un Paro preventivo nacional agrario y popular convocado por organizaciones del campo y la ciudad, “contra el Congreso golpista, responsable de la crisis política”. -
Mapuche: manual de buenas prácticas para periodistas
Publicado el: 15 Abr 2022 - 12:53La guía «Manual de buenas prácticas para la difusión mediática de temas mapuche» insta a la prensa a utilizar un lenguaje adecuado y no discriminatorio en relación con los mapuche. -
Empresarios que marchan por vacancia deben más de S/ 22 millones
Publicado el: 14 Abr 2022 - 19:02Conocidas empresas asiduas a las marchas por la vacancia de Castillo tienen deudas pendientes con la patria que dicen defender. Dicen que buscan el "desarrollo" del Perú. -
Digitalización agraria: más datos menos tierras
Publicado el: 14 Abr 2022 - 18:26Los sistemas de datos sobre las tierras son financiados por la cooperación internacional con la promesa de promover una gobernanza sustentable de los territorios. -
¿Qué hacer con Kuelap?: retomando una propuesta
Publicado el: 14 Abr 2022 - 13:59El antropólogo sanmarquino y activista amazonense Elmer Torrejón Pizarro comparte una actualización de propuestas para hacer frente el desastre del sitio arqueológico de Kuelap.