Archivo
-
“Una educación remota y en aislamiento social es una experiencia inédita en el Perú y el mundo
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 22:52El acceso a internet permitirá que niños andinos y amazónicos descubran que lo único que aparece en internet como digno de valorarse en el mundo son sus culturas. -
Autoridades deben respetar autoaislamiento de las comunidades
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 19:30También los instó a coordinar con las autoridades comunales la implementación adecuada del plan de intervención para comunidades indígenas aprobado por el Minsa. -
Soluciones ancestrales a la crisis
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 17:51Ahora que sufrimos el exterminio por nuestros desatinos planetarios, es bueno recordar a nuestros ancestros andinos. La coca fue la tabla de salvación, como lo puede ser ahora. -
Perú: terremoto 1970 y pandemia 2020
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 14:20El coronavirus es sólo uno de los tres virus que nos acosan, nos enferman y nos matan. El otro virus es el neoliberalismo que desde hace más de 40 años también mata personas, culturas... -
¡Contaminar de mercurio al Nanay también causa indignación y dolor!
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 13:53¿Cómo una actividad ilegal, mafiosa, destructiva y altamente contaminante no ha dejado de intervenir ni en cuarentena? ¿Cómo una actividad tan prohibida actúa tan impunemente en el Nanay? -
Lecciones para los pueblos a partir de la pandemia
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 12:13El evento reunirá a destacados panelistas como José Aylwin (Chile), Nilo Cayuqueo (Argentina), Abadio Greeen (Colombia) y Andrea Ixchiu (Guatemala). Modera: Sócrates Vásquez (México). -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 31 Mayo 2020 - 02:50El protocolo agropecuario y forestal del Ministerio de Agricultura y Riego vulnera los derechos de los pueblos en aislamiento y contacto inicial. Esto y más en el resumen naci -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 23:58Destrucción de ecosistemas, lavado de dinero, esclavitud, tráfico de personas y ecocidio. Con estas expresiones los artistas de talla mundial alertaron sobre la Amazonía. -
Incorporarán la variable étnica en los reportes oficiales del COVID-19
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 21:30Gobierno publicó decreto que aprueba la inclusión de esta data en los reportes oficiales de las entidades públicas el mismo día que juró al cargo el nuevo ministro de Cultura. -
Piden crear bono mujer indígena y garantizar seguridad alimentaria
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 20:43El Programa Mujer de Aidesep demanda un bono para mujeres indígenas, dotación de semillas y otras medidas para resistir la pandemia y post pandemia desde las comunidades. -
Codepisam pide accesorios de bioseguridad y botiquines comunitarios
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 19:46Son más de 220 comunidades nativas que corren grave riesgo ante el avance del COVID-19, alertó la Coordinadora de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la región San Martín. -
La papa, alimento vital para enfrentar cualquier hambruna
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 17:39En el Día Nacional de la Papa la CNA recordó al gobierno su exigencia de incorporar a este tubérculo en los programas sociales como un producto adquirido de los mismos agricultores. -
Autor de «El espía sentimental» es el nuevo ministro de Cultura
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 15:39El escritor, abogado y diplomático Alejandro Neyra Sánchez juró el sábado 30 de mayo como ministro de Cultura en reemplazo de Sonia Guillén. -
Piden al gobierno acciones concertadas para evitar "desastre sanitario"
Publicado el: 30 Mayo 2020 - 10:08Un nuevo pedido al gobierno para tomar acciones urgentes que atiendan a los pueblos y comunidades indígenas formularon organizaciones indígenas e instituciones de la sociedad civil. -
¿Cuál cuarentena? Eso es lo de menos para el tráfico global de cocaína
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 23:55En un mundo donde incluso sectores clave como el petróleo están seriamente afectados, el mercado de la cocaína prospera. -
Beatríz Huertas: «reivindicar la intangibilidad es garantizar la vida»
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 23:41Conversamos con la antropóloga experta en Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial (PIACI), a propósito del dictamen que busca modificar la Ley 28736. -
Peligra el conocimiento acumulado por las comunidades indígenas
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 23:36El problema es que este conocimiento no está escrito. Transmitido como herencia cultural, existe solo en la mente de la gente y, por lo tanto, podría desaparecer. -
Ineficiencia y escándalo tumban a ministra de Cultura
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 22:08El escándalo por el caso ‘Richard Swing’ y el abandono absoluto de los pueblos indígenas en medio de la pandemia, hicieron insostenible la permanencia de Sonia Guillén. -
Asesinan a una pareja de médicos ancestrales en Corinto, Cauca
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 21:29Los médicos ancestrales fueron identificados como María Nelly Cuetia Dagua, de 55 años, y Pedro Ángel María Tróchez Medina, de 58 años. -
Aidesep, Junín, Cusco y Ucayali en la ronda informativa semanal
Publicado el: 29 Mayo 2020 - 20:53En esta edición escuche a: Richard Rubio de AIDESEP; Yony García de la Municipalidad de Mazamari; Victoria Santa Cruz, consejera regional y Guillermo Ñaco de Atalaya.