Archivo
-
Hito en Chile: aprueban retiro del 10 % de los fondos de las AFP
Publicado el: 24 Jul 2020 - 19:28Hoy el presidente Piñera promulgó el proyecto de ley que permite el retiro del 10% de los fondos de las AFP. Decisión representa un gran logro para la democracia chilena. -
Confiep se opone con mentiras al Acuerdo de Escazú
Publicado el: 24 Jul 2020 - 18:09Mientras los pueblos indígenas y la Defensoría del pueblo respaldan un acuerdo que busca garantizar derechos en materia ambiental, el gremio empresarial se vale de mentiras. -
Voces de la Panamazonía: primeros casos de COVID-19 en Nación Sápara
Publicado el: 24 Jul 2020 - 17:29ALER comparte Voces de la Panamazonía, el informativo semanal que transmite la vida, cultura y problemas de los que habitan la floresta. -
La crisis en el SERFOR: participación indígena ninguneada por el Estado
Publicado el: 24 Jul 2020 - 11:44Reflexión sobre la evidente indiferencia del Estado frente a las demandas sociales indígenas a lo largo de la Amazonía peruana por el abogado Max Silva Sánchez. -
Greta Thunberg vuelve al activismo tras confinamiento
Publicado el: 24 Jul 2020 - 10:41Las protestas ambientalistas juveniles de “Friday For Future” se retomarían a partir de setiembre. -
“Estamos tomando medidas usando nuestras prácticas ancestrales”
Publicado el: 24 Jul 2020 - 04:25Shintuya, base del Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima), cuya principal actividad económica es la venta de plátanos, ha visto afectado sus ingresos por la pandemia -
México: Matanza a ikoots: «Nos quieren asesinar para no dejar ni un testigo»
Publicado el: 24 Jul 2020 - 02:14El asesinato de 15 indígenas ikoots en San Mateo del Mar evidencia el abandono de un pueblo preso de intereses económicos y tensiones políticas. -
“Unamos voluntades para tener un hospital provincial en Sechura”
Publicado el: 24 Jul 2020 - 02:09De acuerdo con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura, al 18 de julio, el departamento reportó 32,036 casos positivos para Covid-19. -
ONU: Un ingreso básico temporal desaceleraría avance de la pandemia
Publicado el: 24 Jul 2020 - 02:00Un nuevo informe explica que si unos 3000 millones de personas no tuvieran que salir a trabajar todos los días para sobrevivir, se podría frenar el ritmo de contagio del coronavirus. -
Reactiva Perú benefició a empresa investigada por tráfico de madera
Publicado el: 24 Jul 2020 - 01:43Inversiones La Oroza, involucrada en el caso del decomiso de madera ilegal de la embarcación Yacu Kallpa, fue beneficiada con fondos del Estado peruano. -
Costa Rica: CIDH admite petición de comunidad indígena Terraba
Publicado el: 24 Jul 2020 - 01:33La CIDH admitió la demanda de la comunidad indígena Terraba contra Costa Rica y examinará los temas de fondo referidos al irrespeto de derechos, la indefensión de líderes y el despojo de recursos. -
“Es importante replantear las políticas de telecomunicaciones”
Publicado el: 24 Jul 2020 - 00:07El comunicador quechua Teodoro Quispe también cuestiona que los “grandes medios solo magnifican la información” basándose en las cifras de contagios y muertes por Covid-19. -
Balance en Alto Mayo: falta de enfoque intercultural limitó acción sanitaria
Publicado el: 23 Jul 2020 - 23:23Comunidades del Alto Mayo evalúan la intervención sanitaria en sus territorios y coordinan acciones conjuntas contra el COVID-19. Ya está creado el Comando Covid Indígena. -
Venezuela: Bolívar tiene 1.684 puntos de minería ilegal en cuencas de cuatro ríos
Publicado el: 23 Jul 2020 - 23:19Esta destrucción del ecosistema fue promovido por el Estado, luego que aprobaran la explotación de minerales en ríos como el Caura, Cuchivero, Aro, Yuruari, Cuyuní y Caroní en abril de este año. -
Espinar espera arribo de titular de la PCM para iniciar diálogo
Publicado el: 23 Jul 2020 - 19:41Espinar espera el arribo de una comisión de alto nivel conformado por el Premier Pedro Cateriano y Ministros de Estado -
“Día a día mueren indígenas porque no hay una atención oportuna”
Publicado el: 23 Jul 2020 - 15:35“Tenemos un hospital pero tampoco hay suficientes médicos ni medicinas, ni equipos básicos para detectar rápidamente la enfermedad”, advierte Víctor Atausupa. -
Congreso debe ratificar el Acuerdo de Escazú
Publicado el: 23 Jul 2020 - 13:41Acuerdo desarrolla los derechos fundamentales a disfrutar de un medio ambiente equilibrado, el acceso a la información, el derecho a la participación y acceso a la justicia ambiental. -
Demandan a gobierno regional por concesiones forestales que afectan a pueblos en aislamiento
Publicado el: 23 Jul 2020 - 12:53Denuncian que la reactivación de concesiones forestales en reservas indígenas arriesga a pueblos en aislamiento. ORPIO presentó acción de amparo contra el GOREL. -
Pandemia puede provocar desaparición de pueblos indígenas
Publicado el: 23 Jul 2020 - 12:29Perú, el país con el mayor número de personas infectadas entre la población indígena de la región amazónica. -
Comunicadores dejan programas por falta de apoyo
Publicado el: 23 Jul 2020 - 11:10“De repente los dueños no han sido los que han querido cerrar, sino que ellos también pagan la energía eléctrica y han recibido recibos con montos altos”.