Archivo
-
Victoria Sta. Cruz: "La Paisana Jacinta es una burla para la mujer andina"
Publicado el: 16 Oct 2020 - 13:24Las mujeres andinas aseguran que esta sentencia representa un logro; sin embargo, manifiestan que hay un largo camino por recorrer, porque en el Perú aún existe exclusión. -
Chile: Lumpen burguesía, lumpen desarrollo
Publicado el: 16 Oct 2020 - 11:45El caso Ponce Lerou confirman que André Gunder Frank tenía la razón: la lumpen burguesía sólo puede generar lumpen desarrollo. -
Viceministro asume compromiso por la seguridad de líderes indígenas
Publicado el: 16 Oct 2020 - 11:43Gabriel Quijandría aseguró que entablara comunicación con el Ministerio del Interior, Fiscalía y Poder Judicial, para otorgar una mejor seguridad a líderes indígenas. -
La situación en Chile respecto a las otras pandemias
Publicado el: 16 Oct 2020 - 10:56Estamos vivenciando ya sea pasiva o activamente una reconfiguración mundial de lo que teníamos entendido por democracia, libertades individuales, soberanía y gobierno. -
Escazú: "En Perú prima una dictadura empresarial"
Publicado el: 16 Oct 2020 - 03:15Los derechos humanos y ambientales no tienen la menor importancia en una república donde lo que prima es una dictadura empresarial, sostiene Mirtha Vásquez. -
Piura: Ronderos se unen para luchar contra el hostigamiento de las mineras
Publicado el: 16 Oct 2020 - 01:03Ronderos de la provincia de Huancabmba se reunieron para establecer medidas y acuerdos que ayuden a frenar el hostigamiento de las empresas extractivistas. -
Palma: entre el crecimiento económico y el conflicto ambiental
Publicado el: 16 Oct 2020 - 00:59Existen muchos problemas y condiciones que rodean la expansión de la palma debido a que se establece en áreas de alta biodiversidad. -
Medida cautelar para salvar a indígenas de concesiones forestales
Publicado el: 15 Oct 2020 - 18:33Orpio presentó el 14 de octubre una medida cautelar contra el Gobierno Regional de Loreto para detener la reactivación de las concesiones forestales en reservas indígenas. -
Piden reanudar clases presenciales para niños/as de la selva central
Publicado el: 15 Oct 2020 - 18:09El programa "Aprendo en casa" fracasó por falta de conectividad en las comunidades, falta de fluido eléctrico y las limitadas señales de radio y televisión. -
¿Qué esperan los indígenas bolivianos de las elecciones del 18 de octubre?
Publicado el: 15 Oct 2020 - 16:47Bolivia está a tres días de elegir su presidente. ¿El nuevo mandatario hará respetar los derechos y los territorios de los pueblos indígenas? Un informe de la DW. -
Organizaciones demandan suspensión definitiva de Hidrovía Amazónica
Publicado el: 15 Oct 2020 - 15:09Denuncian que construcción de esta red fluvial vulneraría derecho a la seguridad alimentaria de pueblos indígenas y afectaría su cosmovisión y su cultura. -
Lecciones del pueblo Awajún: curándose para no morir en el hospital
Publicado el: 15 Oct 2020 - 14:24El pueblo Awajún presentó el mayor número de casos de COVID-19; sin embargo, registró el menor número de fallecidos. Las plantas medicinales fueron su arma de protección. -
Detener las masacres es fundamental para cumplir el Acuerdo de Paz
Publicado el: 15 Oct 2020 - 13:09La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DS. HH. verificó al menos 42 masacres en 2020, así como medio centenar de homicidios a líderes sociales. -
Presentan observaciones al Programa de Reducción de Emisiones
Publicado el: 15 Oct 2020 - 12:11Aidesep y sus bases Codepisam y ORAU demandaron la mejora del programa que busca evitar la emisión de casi 27 millones de toneladas de carbono producto de la deforestación. -
Colombia: Minga irá hacia Bogotá para exigir diálogo directo con Iván Duque
Publicado el: 14 Oct 2020 - 23:43Indígenas,afrodescendientes y estudiantes salen a marchar ante las constantes amenazas de muerte. El presidente Iván Duque sigue evadiendo el debate público que exige la Minga -
Nación Wampís desafía a la pandemia y convoca y reta al Estado Peruano
Publicado el: 14 Oct 2020 - 23:35El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís desafiando el Covid-19 acaba de celebrar un evento de gran significado por su carácter socio político, cultural e histórico -
Perjuicio al Perú: Aún faltan resolver 65 casos de biopiratería
Publicado el: 14 Oct 2020 - 20:57La maca, sangre de grado, maíz morado, sacha inchi, yacón, entre otros, son recursos genéticos de origen peruano que han sido detectados en la biopiratería. -
500 años de resistencia indígena: “Un nuevo despertar”
Publicado el: 14 Oct 2020 - 20:35Encuentro virtual abordó importancia de la organización indígena a un año de conmemorarse 500 años de la caída de la Gran Tenochtitlán (1521). -
¡Salvemos la campaña agrícola y la alimentación de los peruanos/as!
Publicado el: 14 Oct 2020 - 16:36La Conveagro pide al presidente instalar una comisión de alto nivel para la reactivación inmediata de la agricultura familiar y así evitar una crisis alimentaria. -
El papel de la ciencia post-pandemia
Publicado el: 14 Oct 2020 - 16:15Durante la pandemia la ciencia a abarcado los medios de comunicación, pero ¿Cómo hacer para que la ciencia siga en la agenda pública?