Archivo
-
Servindi: nuestros cinco resúmenes anuales del 2021
Publicado el: 7 Ene 2022 - 10:43Compartimos aquí los cinco resúmenes anuales que publicamos para despedir el 2021 con información seleccionada sobre diversos tópicos claves de nuestra agenda periodística. -
Coronavirus: exigen equidad en vacunas ante tsunami mundial de casos
Publicado el: 7 Ene 2022 - 09:48A pesar del incremento de casos en el mundo y de la rápida expansión de ómicron, la tasa de mortalidad no ha incrementado. Especialistas recomiendan no subestimar situación. -
Pandemia agudizó desigualdades que afectan a mujeres con discapacidad
Publicado el: 7 Ene 2022 - 01:18La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), en colaboración con otras organizaciones, presentó el informe “Situación de las mujeres con discapacidad en el Perú”. -
La economía en su laberinto: colapso climático y capitaloceno
Publicado el: 6 Ene 2022 - 18:43Estamos frente a un colapso climático en el marco de lo que se conoce como antropoceno, que en realidad debería considerarse como capitaloceno. -
Avances, retrocesos y expectativas para el 2022 sobre la minería
Publicado el: 6 Ene 2022 - 12:36El Nodo Perú de la Red Latinoamericana Iglesias y Minería destacó algunos logros alcanzados en 2021, pero lamentó la nueva prórroga del proceso de formalización que favorece la impunidad de la minería informal e ilegal. -
México: Iniciativa presidencial acota, limita y restringe los derechos lingüísticos
Publicado el: 6 Ene 2022 - 10:08Iniciativa presidencial de convertir al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en una dependencia del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) va en contra de la Declaración de Los Pinos (Chapoltepec). -
Alexander Fasanando, el primer fiscal de origen indígena
Publicado el: 6 Ene 2022 - 10:05Fasanando, perteneciente al pueblo Shipibo-Konibo, formará parte del subsistema especializado en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo. -
La esclavitud moderna sigue muy extendida en Brasil
Publicado el: 6 Ene 2022 - 10:00Bolsonaro dificulta aún más la lucha contra esta forma de explotación, una situación agravada por la pandemia, y la precarización de la población más desfavorecida. -
Autoridades liberaron 2224 animales silvestres en 2021
Publicado el: 6 Ene 2022 - 09:50Durante el 2021 las autoridades se liberaron en su hábitat natural un total de 2224 ejemplares de animales silvestres que fueron decomisados en operativos o hallados por distintas circunstancias. -
Chile: Miles de organizaciones respaldan la nueva Constitución
Publicado el: 5 Ene 2022 - 12:17Por la desprivatización del agua, los derechos de la naturaleza y protección de glaciares: Más de mil organizaciones respaldan iniciativa popular a la nueva Constitución. -
Crean Fiscalía Supraprovincial Especializada en Materia Ambiental
Publicado el: 5 Ene 2022 - 11:25Resolución de Junta de Fiscales aprobó creación de Fiscalía Supraprovincial con sede en Lima y competencia a nivel nacional para optimizar acción contra delitos ambientales. -
México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas perdería su autonomía
Publicado el: 4 Ene 2022 - 23:46Gobierno argumenta que su fusión al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ayudará a atender las demandas de los pueblos indígenas, pero voceros piensan lo contrario. -
Regiones con más población indígena entre las que faltan vacunar
Publicado el: 4 Ene 2022 - 23:40Servindi halló que, entre las 10 regiones con menor cobertura de vacunación completa, figuran aquellas con presencia significativa de población rural e indígena. -
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
Publicado el: 4 Ene 2022 - 16:51Mas que una opción, “se vuelve una necesidad el tener una política regional centrada en proteger las enormes riquezas naturales y humanas existentes”. -
Trujillo: réplica de huaco moche sufre acto vandálico
Publicado el: 4 Ene 2022 - 15:06Réplica de cerámica moche fue atacada por hombres armados. La escultura de contenido simbólico, había incomodado a algunas personas por su representación de la sexualidad. -
Perú: las proyecciones económicas de Castillo en 2022
Publicado el: 4 Ene 2022 - 12:44Especialistas estiman que Perú reportará la tercera inflación más baja de América Latina en 2022, año en que también tendría el crecimiento más sólido de Sudamérica. -
OEFA implementa Registro Único de Infractores Ambientales Sancionados
Publicado el: 4 Ene 2022 - 11:46En la plataforma del RUIAS, se identificará a las personas naturales y/o jurídicas declaradas responsables administrativos por incumplimientos de sus obligaciones ambientales. -
Las Plataformas Climáticas son estratégicas si empoderan a los PP. II.
Publicado el: 4 Ene 2022 - 11:25La Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblos Indígenas que opera a nivel global inicia su plan 2022-2024. ¿Cómo aprovechar este proceso para la fortalecer la plataforma climática en Perú? -
Corredores Territoriales: hacia una verdadera protección de pueblos en aislamiento
Publicado el: 3 Ene 2022 - 12:40Los corredores evidencian la necesidad de articular medidas de protección para los PIACI y la biodiversidad de sus territorios, determinantes frente a la emergencia climática. -
Abren convocatoria para premiar a defensores en riesgo
Publicado el: 3 Ene 2022 - 12:37Hasta el 20 de enero, cualquier persona puede nominar como candidato al premio Front Line Defenders 2022 a un defensor de derechos humanos en riesgo u organización.