Archivo
-
“Los Duros de la Amazonía” y la impunidad de las mafias forestales
Publicado el: 15 Mar 2022 - 16:39La detención de los presuntos integrantes de una mafia dedicada al tráfico ilegal de madera pone al descubierto que estas continúan operando con total impunidad. -
La esperanza de Chile tiene el nombre de Boric
Publicado el: 15 Mar 2022 - 16:24De algún modo los individuos juegan un rol en la historia al encarnar multiples determinaciones que resultan del azar en la historia, pero bajo ciertas condiciones sociohistoricas. -
Perú: El peor Congreso del mundo
Publicado el: 15 Mar 2022 - 14:09El impopular congreso peruano intentará vacar al gobierno de Pedro Castillo: han invertido para ello fortunas en los medios de comunicación y en la organización de marchas sin ningun tipo de masividad. -
Chile y Perú deben coordinar una reforma tributaria binacional
Publicado el: 15 Mar 2022 - 12:59El alto precio de los minerales debería aprovecharse mediante una reforma tributaria coordinada por Chile y Perú, el primer y segundo productor mundial de cobre. -
Saweto: la comunidad de las mujeres más valientes
Publicado el: 15 Mar 2022 - 09:53Saweto es un nombre que resuena a tragedia. Más de siete años después del asesinato de sus líderes, la comunidad tiene abiertas aún muchas heridas. -
Vientos de cambio político en Colombia
Publicado el: 15 Mar 2022 - 09:32Gustavo Petro fue elegido para representar el Pacto Histórico, Federico Gutierréz al Equipo por Colombia y Sergio Fajardo será el candidato por la Coalición Centro Esperanza. -
Así fue el primer día de retorno a clases en Abancay
Publicado el: 15 Mar 2022 - 09:01En zonas rurales arrancaron las clases presenciales en un 95 % de instituciones educativas y en zonas urbanas un 70% aproximadamente. -
"Soluciones" o "despojos" basados en la naturaleza
Publicado el: 14 Mar 2022 - 23:20El martes 15 de marzo se realizará una conferencia de prensa en la que expondrán casos sobre las supuestas soluciones que implican nuevos y enormes acaparamientos de tierras y promoverán prácticas perniciosas. -
Inauguran centro de información satelital indígena en Ucayali
Publicado el: 14 Mar 2022 - 22:21Centro “Imenko Tsiroti” de organización ORAU pone mapas y tecnología en manos de los pueblos indígenas para proteger sus territorios comunales en Ucayali. -
Alarma ante la "asfixiante" represión de los medios rusos
Publicado el: 14 Mar 2022 - 21:19Expertos de la ONU denuncian la represión del gobierno ruso contra los medios de comunicación, así como contra los ciudadanos que se manifiestan en contra de la guerra. -
¿Tenemos un ministerio de desarrollo agrario?
Publicado el: 14 Mar 2022 - 21:13Que el Midagri realmente impulse el desarrollo agrario supone más que un simple cambio de nombre; el propio Estado y la sociedad deberían entenderlo así. -
Latinoamérica y los objetivos 2030 de la ONU
Publicado el: 14 Mar 2022 - 13:05De continuar por el actual camino América Latina se alejará cada día más de los desafíos de las Naciones Unidas de erradicar la pobreza para el año 2030. -
Desacelerar vacunación pone en peligro vida de millones de peruanos/as
Publicado el: 14 Mar 2022 - 12:41Aplicar la tercera dosis y vacunación de niñas, niños y adolescentes debe ser prioridad nacional. Mandato constitucional de proteger la vida y salud es de inexcusable cumplimiento. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 14 de marzo)
Publicado el: 13 Mar 2022 - 23:44El pueblo Guaroní Kaiowá denunció ante las Naciones Unidas la violencia que sufren de parte grupos religiosos. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 13 de marzo)
Publicado el: 13 Mar 2022 - 23:35El dirigente social y exalcalde de Espinar, Oscar Mollohuanca, fue hallado muerto el 7 de marzo, a 300 metros de su vivienda en Cusco. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Relator ONU pide contribuciones sobre áreas protegidas para informe
Publicado el: 13 Mar 2022 - 19:52Hasta el 22 de marzo el Relator Especial de la ONU recibirá aportes para su informe sobre Áreas protegidas y conservación, Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO y mecanismos REDD+.. -
Alertan escalada represiva contra liberación de la Madre Tierra
Publicado el: 13 Mar 2022 - 17:07El Proceso de liberación de la Madre Tierra alertó de una escalada de agresión por parte del Estado de Colombia en contubernio con la empresa privada. -
Pueblo Shipibo rechaza otro fallo del Tribunal Constitucional
Publicado el: 13 Mar 2022 - 15:47Organizaciones y dirigentes del pueblo Shipibo rechazaron el fallo del TC que declara improcedente la demanda de amparo a favor de la comunidad Santa Clara de Uchunya presentada en 2015 -
La selva amazónica se acerca a un punto de inflexión crítico
Publicado el: 13 Mar 2022 - 13:52En tres cuartas partes de la Amazonía, la capacidad de redimir los bosques ante perturbaciones ha disminuido desde el 2000; los científicos lo considera una señal de alarma. -
Red Pastoral llama a recuperar la dignidad del Tribunal Constitucional
Publicado el: 13 Mar 2022 - 13:45“Red Pastoral Pueblos Indígenas, Cuidados de los bienes de la creación y alternativas al extractivismo” quien llama a los magistrados a “recuperar la dignidad del TC y su rol garante de custodio de la Constitución”.