Archivo
-
Interpretación de la "biodiversidad" abre puertas a la biopiratería
Publicado el: 4 Dic 2016 - 10:21Concepto de "biodiversidad" en la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) abre puertas a nuevas formas de piratería, advierte el Movimiento por los Bosques Tropicales. -
Asháninkas conocen en Lima experiencias en comunicación
Publicado el: 4 Dic 2016 - 08:06Son 15 los integrantes que viajaron desde la selva central a Lima, para fortalecer sus conocimientos sobre comunicación. Estudiantes, docentes y padres hicieron la visita. -
Alfonso Gumucio: "Cumbre secuestrada nos llena de vergüenza"
Publicado el: 4 Dic 2016 - 07:26Gobierno boliviano hizo todo lo posible para convertir un proceso autoconvocado, independiente y autónomo, en un evento oficialista. Organizaciones indígenas pisaron el palito -
Presentarán libro sobre industrias extractivas y desarrollo territorial
Publicado el: 4 Dic 2016 - 02:30El evento se realizará el lunes 5 de diciembre a las 6:00 p.m. en el auditorio del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). El ingreso es libre. -
Nugkui y la riqueza awajún
Publicado el: 3 Dic 2016 - 13:32El libro "Nugkui y las mujeres ceramistas del Cenepa" presenta el proceso de recuperación de la cerámica awajún así como reflexiones sobre la realidad de las comunidades. -
Comunidades matsiguenga del Urubamba celebraron congreso
Publicado el: 3 Dic 2016 - 10:40El VI Congreso de Mujeres, Jóvenes y Líderes Indígenas de la cuenca del río Urubamba se realizó del 28 al 30 de noviembre en Quillabamba (La Convención - Cusco). -
Nación U'wa se declara en alerta para defender su territorio
Publicado el: 3 Dic 2016 - 10:00U´wa se declaró en alerta permanente para protegse er Zizuma, la montaña sagrada en la Sierra Nevada del Cocuy y Guican. -
Sala penal libera mineros ilegales de Reserva Tambopata
Publicado el: 3 Dic 2016 - 08:08Intervenidos fueron encontrados en plena ejecución del delito. Según el artículo 307-A del Código Penal es sancionado con pena privativa no menor de 4 ni mayor de 8. -
El espejismo de la libre elección informativa
Publicado el: 3 Dic 2016 - 06:14La concentración de medios amenaza la libertad de opinión. Por esto no solo es importante conocer la noticia sino saber quién está detrás de ella. -
Seminario sobre derechos humanos de América Latina y Europa
Publicado el: 3 Dic 2016 - 03:03El evento se realizará el martes 6 de diciembre a las 8:30 a.m. en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El evento es libre, previa inscripción. -
Verónika Mendoza exige a PPK respuestas claras para el Sur
Publicado el: 2 Dic 2016 - 19:27La lideresa Verónika Mendoza exige desde el Sur al presidente Kuczynski garantizar el gasoducto del Sur y el desarrollo de la industria petroquímica para generar empleo. -
América Latina: la región más desigual en el acceso a la tierra
Publicado el: 2 Dic 2016 - 16:23El informe de la organización internacional Oxfam explica por qué América Latina es la región más desigual del mundo en la distribución de la tierra. -
Perú: ¿Cómo es la gobernanza del agua en las zonas mineras?
Publicado el: 2 Dic 2016 - 14:52Los hallazgos de la investigación sion importantes para entender mejor qué está detrás de la realidad minera respecto al líquido vital. -
Mujeres amazónicas proponen enfrentar cambio climático
Publicado el: 2 Dic 2016 - 14:06Evento continua el realizado en mayo de 2015 donde se prepararon propuestas sobre Crisis Climática, Adaptación y Mujeres Indígenas. -
Cumbre del Agua de Budapest, un espejismo de participación
Publicado el: 2 Dic 2016 - 06:33La conferencia fue organizada por el gobierno húngaro asociado no sólo con el centro de estudios neoliberal del Consejo Mundial del Agua, también con empresas controvertidas. -
La lluvia asoma, pero sequía deja a Bolivia en crisis agrícola
Publicado el: 2 Dic 2016 - 06:24Las pérdidas en las zonas productoras de alimentos de Bolivia, que en su totalidad fueron afectadas por la sequía, están estimadas hasta ahora en 500 millones de dólares. -
Revelan quiénes son los dueños de la noticia en el Perú
Publicado el: 1 Dic 2016 - 16:11Quien decide lo que lee en los diarios, escucha en la radio, ve en la televisión o accede en medios digitales lo revela una serie de investigación que comparte hoy el portal Ojo-publico.com -
Minería consume similar o mayor cantidad de agua que Oruro en un día
Publicado el: 1 Dic 2016 - 15:54La actividad minera, según estudios realizados por el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) consume similar o mayor cantidad de agua, que los habitantes de la ciudad. -
Discriminan a gobernadora indígena por sus "huaraches"
Publicado el: 1 Dic 2016 - 14:04Le impidieron ingresar a un bar en Chihuahua por sus huaraches (sandalia), parte de su vestimenta tradicional. Hecho ocasionó reacciones de rechazo y evidencia la discriminación en México. -
Urge espacio permanente sobre pueblos aislados y contacto inicial
Publicado el: 1 Dic 2016 - 13:16¿Invisibles o invisibilizados?” es el nombre del foro que reveló amenazas y recalcó la urgencia de adoptar medidas especiales de protección