Archivo
-
Revelan dramática situación de salud del pueblo Amahuaca
Publicado el: 22 Feb 2017 - 16:27El centro de salud más cercano se encuentra a 3 o 4 días de viaje. La mayoría de los niños padecen de uta, según testimonios recogidos por documentalista. -
La comida contaminada enferma a 700 millones de personas al año
Publicado el: 22 Feb 2017 - 14:39Varios factores inciden en los peligros que acechan a la cadena alimentaria, como la agricultura intensiva, la deforestación, el sobrepastoreo y el cambio climático. -
Defensoría advierte retraso en implementación ambiental y social
Publicado el: 22 Feb 2017 - 14:16Defensoría del Pueblo supervisó instancias públicas para verificar el cumplimiento de las normas del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental. -
Hidroeléctricas causarían daños y pérdidas en Amazonía
Publicado el: 22 Feb 2017 - 14:01Estudio revela que 5 hidroeléctricas en el Marañón afectarían biodiversidad, pesca, agricultura y agravarían emisión de gases de efecto invernadero en la Amazonía. -
Dictarán taller gratuito de quechua en Huancayo
Publicado el: 22 Feb 2017 - 13:23En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el viernes 24 de febrero, se dictará el taller sobre quechua wanka en la DDC Junín. -
Trump desaloja campamento sioux para reabrir oleoducto de Dakota
Publicado el: 22 Feb 2017 - 12:36Mientras un grupo de activistas se retira, otros anuncian que permanecerán en el campamento de protesta. ¿Iniciará Donald Trump su gobierno reprimiendo a los sioux? -
Presentarán 5 libros con propuestas desde los pueblos indígenas
Publicado el: 22 Feb 2017 - 09:15Publicaciones destacan los estudios y experiencias de los pueblos indígenas sobre el manejo de los bosques, autodeterminación de los pueblos, sistemas de vida plena y más. -
La academia indigenista, ¿es ingenua de su función sociopolítica?
Publicado el: 22 Feb 2017 - 08:41En el pasado siglo, ante la evidente complicidad de los indigenistas con el sistema de dominación, emergió la corriente basada en los idearios Túpac Katari-Bartolina Sisa. -
La oscura historia de Odebrecht en México
Publicado el: 21 Feb 2017 - 15:54PEMEX y la Secretaría de la Función Pública entregaron obras sin licitación a Odebrecht pese a tener evidencias de una serie de anomalías en sobrecostos y pagos ilegales -
CIDH debe explicar cancelación de su visita y reprogramarla
Publicado el: 21 Feb 2017 - 14:49Instituciones de sociedad civil y organizaciones indígenas exigen una explicación ante sorpresiva cancelación de visita a comunidades afectadas por derrames de petróleo. -
Indígenas en el Putumayo ganan batalla contra proyecto petrolero
Publicado el: 21 Feb 2017 - 12:57La Corte resolvió conceder el amparo de los derechos fundamentales a la consulta previa y al territorio colectivo de estos dos pueblos indígenas nasa del Putumayo. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 21 Feb 2017 - 12:54Interoceánica y corrupción, derrame, titulación, paquetes legislativos, alerta forestal, represas en el Marañón, chinos y otras informaciones en nuestro resumen nacional. -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 21 Feb 2017 - 09:43Papa y pueblos indígenas, Unión Europea, gobierno birmano y los rohinyá, la radio, incendios en Australia, asesinato en Honduras, Infierno tarahuamara, y otras noticias. -
Asesinatos de líderes sociales: el eterno retorno de la muerte
Publicado el: 21 Feb 2017 - 09:22Asesinatos hacen parte del panorama general de persecución, amenazas y violencia en contra de líderes sociales, defensores de derechos humanos y reclamantes de tierras. -
Cocaleros deforestan comunidades ante impotencia de autoridades
Publicado el: 21 Feb 2017 - 09:20Los conflictos entre las comunidades y los colonos que plantaron cultivos legales e ilegales son uno de los obstáculos que el Perú enfrenta por frenar la deforestación. -
Día Internacional de la Lengua Materna 2017
Publicado el: 21 Feb 2017 - 09:13Las lenguas son el instrumento de mayor alcance para la preservación y el desarrollo de nuestro patrimonio cultural tangible e intangible. Su día internacional es el 21 de febrero. -
Pope says indigenous people must have final say about their land
Publicado el: 21 Feb 2017 - 08:54Francis, the first Pope from Latin America, struck a rather different note - for indigenous peoples around the world, for land rights that mean something in practice, for... -
Sector Vivienda desconoce vínculo con Plan Nacional de Infraestructura
Publicado el: 20 Feb 2017 - 11:00Según esta cartera, dicho proyecto fue una iniciativa privada. Esto pese a que el documento fue presentado por el ministro de Economía, Alfredo Thorne, a fines del 2016. -
Investing in rural areas is not a choice, it is a necessity
Publicado el: 20 Feb 2017 - 08:46“When people face the prospect of dying in poverty and hunger, they migrate to cities and beyond. For them, no ocean is wide enough, no fence will ever rise high enough, no... -
Perú, un país que se convirtió en una marca de publicidad
Publicado el: 20 Feb 2017 - 08:38El Perú, de raíces e inconclusas historias milenarias, se ha convertido en una marca comercial, un logo que vende, y atrae visitantes de diferentes rincones del mundo.