Archivo
-
Piden detener etnocidio de pueblos indígenas amazónicos
Publicado el: 15 Mar 2017 - 20:10La afectación territorial, la desprotección de los pueblos en aislamiento y el abandono de la salud indígena provocan el etnocidio indígena denuncia AIDESEP. -
Pacific E&P abandona lote que afectaba a pueblos en aislamiento
Publicado el: 15 Mar 2017 - 15:43Petrolera canadiensa abandona labores en lote que afectaba reserva nacional y a pueblos en aislamiento de la selva peruana. -
Vídeo: "Territorios Indígenas: una mirada comparativa" en cinco países
Publicado el: 15 Mar 2017 - 14:59Un vídeo del Programa Regional ProIndígena de la GIZ compara la autogestión territorial indígena en cinco países de la región: Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. -
Pueblo Awajún obtiene triunfo ante minera Afrodita
Publicado el: 15 Mar 2017 - 13:59Gobierno Regional de Amazonas dispuso recuperar el predio de posesión ancestral del pueblo Awajún pretendido con burdas maniobras por minera Afrodita. -
El 12 de abril leerán sentencia en caso de Máxima Acuña
Publicado el: 15 Mar 2017 - 12:50Luego de la revisión del recurso de casación solicitado por la minera Yanacocha, la Sala Permanente de la Corte Suprema realizará la lectura de la sentencia el 12 de abril. -
¿Qué hacer frente a los desastres? Foro ventilará tema desde la perspectiva urbana
Publicado el: 15 Mar 2017 - 12:06El evento se realizará hoy a las 7:00 p.m. en el auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú. Su objetivo es reflexionar sobre la situación de los desastres ocurridos. -
Realizan plantón en solidaridad con Máxima Acuña
Publicado el: 15 Mar 2017 - 10:00Tras el pedido de casación de la empresa minera Yanacocha se pretende revertir el juicio que Máxima Acuña ganó. El plantón se realiza el miércoles 15 de marzo. -
Empowering women weavers in Guatemala
Publicado el: 15 Mar 2017 - 07:51In remote rural areas of developing countries,an IFAD-supported project is helping women gain the financial and literary skills needed to market and sell their woven products -
“Nos quieren exterminar. No quieren que haya más indígenas..."
Publicado el: 15 Mar 2017 - 00:31Representantes de 7 comunidades originarias del norte salteño están en el centro porteño. Denuncian que sus reclamos sobre tierras, salud, vivienda y otros no son atendidos. -
Grietas en el sistema
Publicado el: 14 Mar 2017 - 16:56Para Francisco Durand "se configura un escenario de crisis" en el Perú que complica la gestión de PPK. Relaciones con Barata y negocios con Odebrecht están el tintero. -
Exigen restituir Dirección de Pueblos Indígenas del Minsa
Publicado el: 14 Mar 2017 - 16:39Tras la aprobación del nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, diversas organizaciones civiles exigen restituir la dirección. -
Comisión de Constitución dictaminó a favor de derogar DL 1333
Publicado el: 14 Mar 2017 - 14:25“Ley del Despojo” atenta contra derechos territoriales de comunidades, pueblos indígenas y propietarios rurales. Es el más pernicioso de los 112 decretos de PPK. -
Piden excluir “tramo carretero” de proyecto Purús
Publicado el: 14 Mar 2017 - 13:30Comisión de Pueblos dictaminó a favor de proyecto Purús y desestimó construcción de carretera. Comunidades exigen retirar expresamente del proyecto esta posibilidad. -
Ordenan realizar consulta previa con pueblo indígena Nasa
Publicado el: 14 Mar 2017 - 12:05La Corte Constitucional de Colombia ordenó a la empresa canadiense Gran Tierra Energy aplicar la consulta previa a la población indígena Nasa, ubicado en Putumayo. -
The top 10 threats to the most biodiverse place on planet Earth
Publicado el: 14 Mar 2017 - 10:31In south-east Peru, Manu is home to extraordinary biodiversity and Harakbut, Matsigenka, “Matsigenka-Nanti”, “Mashco-Piro”, Nahua, Quechua and Yine indigenous peoples. -
Biodiversidad para erradicar la pobreza en Latinoamérica
Publicado el: 13 Mar 2017 - 17:18Cientos participaron en Bonn en la V sesión plenaria de la IPBES. Expertos creen que una gestión eficaz de la biodiversidad es vital para erradicar la pobreza en A. Latina. -
Mujeres, gobernanza y gestión de los recursos: Cinco reflexiones...
Publicado el: 13 Mar 2017 - 15:21A propósito del Día Internacional de la Mujer cinco expertos de CIFOR comparten sus reflexiones sobre algunos hallazgos relevantes para las relaciones de género y los bosques. -
Programa radial brinda clases de asháninka en Oxapampa
Publicado el: 13 Mar 2017 - 14:50“El río nos une” es emitido de lunes a viernes a través de Radio Onda Libre 99.1 FM. Además de impartir esta actividad, abarca temas sobre cultura y medio ambiente. -
Alertan presencia de 212 conflictos sociales a nivel nacional
Publicado el: 13 Mar 2017 - 12:51Defensoría detectó que al menos 144 de ellos son conflictos socio ambientales. Durante el mes de febrero surgieron cinco nuevos casos de conflictividad. -
Coalición regional exige transparencia en industrias extractivas
Publicado el: 13 Mar 2017 - 12:49Flexibilización de estándares socio ambientales, criminalización de la protesta, bajos niveles de transparencia, entre otros problemas motivaron demanda de la sociedad civil.