Archivo
-
El mito de los agroquímicos inocuos
Publicado el: 2 Sep 2018 - 02:11La polémica sobre los riesgos del herbicidas más usados en el planeta, el glifosato, cobra empuje al conocerse veredicto de culpabilidad contra su conocido productor Monsanto. -
México: Cuando defender la tierra es defender la vida
Publicado el: 2 Sep 2018 - 00:41En la Sierra Norte de Puebla, montañas, cerros, árboles y ríos son algo más que paisaje, son el motivo por el que los pueblos indígenas tejas en común historia de resistencia. -
Complejo Wari en riesgo por desidia del gobierno regional
Publicado el: 1 Sep 2018 - 11:14Gobierno Regional de Ayacucho no ejecuta presupuesto para la conservación del complejo Arqueológico Wari. Casi 5 millones de soles se puede devolver al tesoro nacional. -
¿Cuándo comienza la vida humana en el mundo indígena quechua?
Publicado el: 1 Sep 2018 - 09:27En los andes quechuas celebran el ritual andino de iniciación denominado Uma Rutuchiy (corte de cabello), donde los presentes cortan porciones de cabello a cambio de ofrendas. -
Extractivismo acelera destrucción de la Casa Común
Publicado el: 1 Sep 2018 - 09:16"Es urgente poner límites a este modelo de desarrollo extractivista" afirmaron los participantes del Encuentro de instituciones eclesiales con afectados por la minería. -
Amplían medidas en favor de defensores de DD.HH. del pueblo Miskitu
Publicado el: 1 Sep 2018 - 08:45Corte IDH amplió medidas provisionales en favor de defensores de derechos humanos que representan a comunidades del pueblo indígena Miskitu. -
El poder empresarial detrás del agua
Publicado el: 1 Sep 2018 - 06:4643 empresas privadas poseen el mayor número de permisos para controlar el agua. Agroexportadoras, mineras y embotelladoras lideran ranking en zonas al borde de la sequía. -
Colombia: Pueblo Wayuu celebrará festival de cine y vídeo en Uribía
Publicado el: 31 Ago 2018 - 13:56Del 5 al 9 de setiembre la Red de Comunicaciones del Pueblo Wayuu Putchimaajana convierte a Uribía La Guajira, en la capital indígena del cine sede de la 8va. muestra de Cine -
Piden inclusión en atención de salud a afectados por metales pesados
Publicado el: 31 Ago 2018 - 12:43En carta dirigida a la Ministra de Salud, Silvia Pessah, federaciones amazónicas también exigen se instale Comité de Gestión del Modelo de Salud de Cuatro Cuencas. -
TIPNIS emerge como paradigma de la defensa de la Madre Tierra
Publicado el: 31 Ago 2018 - 08:23En 2015, Evo Morales entregó al entonces secretario de la ONU, Ban Ki-moon, las conclusiones de Tiquipaya, en las que se planteó crear un Tribunal Internacional. -
California is committed to having 100% of its clean energies
Publicado el: 31 Ago 2018 - 02:51The California Senate approved a project that seeks to migrate 100% of the energy consumed by this state to renewable sources. -
California apuesta por tener el 100% de sus energías limpias
Publicado el: 31 Ago 2018 - 02:50El Senado de California aprobó un proyecto que busca migrar a fuentes renovables el 100% de la energía que consume este estado. -
México: Estado debe reformar leyes y respetar consultas en materia indígena
Publicado el: 31 Ago 2018 - 01:32Este martes se presentó el Informe de la Relatora Especial sobre los derechos de pueblos indígenas -
Sobre la hidrovía amazónica: otra mirada
Publicado el: 30 Ago 2018 - 19:31Para los indígenas la purahua forma parte de la realidad. Para los occidentales la realidad se explica por la ciencia. Y la ciencia no puede decir nada sobre la purahua. -
Día Internacional de los Desaparecidos
Publicado el: 30 Ago 2018 - 12:30Artículo dedicado a Mama Angélica, a un año de su partida, por ser el símbolo de una mujer valiente, madre que buscó a su hijo hasta el fin de sus días. -
Titulación comunal es "puro cuento" mientras no se dé propiedad plena
Publicado el: 30 Ago 2018 - 06:55Juzgado de Tarapoto rechaza en primera instancia demanda de amparo presentada por organización indígena CEPKA por titular de forma tramposa su territorio ancestral comunal. -
Gobiernos regionales y locales contarán con guía de zonificación
Publicado el: 30 Ago 2018 - 06:24La guía es elaborada por la Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental del Minam. El 50 por ciento del territorio nacional cuenta con procesos de ZEE. -
Tribunal de la Naturaleza: "Hacemos lo que no hacen los gobiernos"
Publicado el: 30 Ago 2018 - 02:36En una entrevista para La Razón Alberto Acosta Espinoza habla sobre sobre los problemas medio ambientales de Bolivia, principalmente sobre el TPNIS y sobre Naciones Unidas. -
¿Qué pasará con las multas impuestas por OSINFOR a las CC. NN?
Publicado el: 29 Ago 2018 - 20:34Cuando los empresarios cometen las infracciones, eventualmente desaparecen y dejan a las comunidades solas para asumir “sanciones y multas que les generan deudas impagables. -
Los indígenas Warao, el eslabón más débil del éxodo venezolano hacia Brasil
Publicado el: 29 Ago 2018 - 19:53Los indígenas venezolanos Warao fueron los primeros en migrar hacia Brasil, y hace más de un año viven en una situación de extrema vulnerabilidad en la ciudad de Pacaraima.