Archivo
-
Preocupa a la CIDH falta de diálogo entre Estado peruano y los PP. II.
Publicado el: 16 Mayo 2020 - 14:11Comisionado anunció que la CIDH emitirá, en los próximos días, un pronunciamiento en materia de derechos humanos y pueblos indígenas relacionados a Perú. -
Conspiracionismo en tiempos de cuarentena
Publicado el: 16 Mayo 2020 - 05:13El conspiracionismo es una forma conservadora de derrotismo político, que le hace el juego finalmente a los grupos de poder existentes, desmovilizando así a la población. -
Ucayali, Loreto y Junín en la ronda informativa semanal
Publicado el: 16 Mayo 2020 - 00:32En esta edición escuche a: Cecilio Soria de la Municipalidad de Masisea, Ronald Suárez de COSHICOX, Francisco Hernández de FECOTYBA y Jhony García de Municipalidad de Mazamari -
Nacionalidad Waorani en peligro. Confirman contagio de joven mujer
Publicado el: 16 Mayo 2020 - 00:29La memoria genética inmunológica de los waorani "es frágil". La propagación del virus en su territorio, en las provincias: Napo, Pastaza y Orellana) "podría ser catastrófica y altamente letal". -
Rodrigo Montoya: “Quédese en casa”, mano dura y democracia
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 23:37Si el Perú es reconocido por las clases dominantes y los funcionarios como un país “diverso e intercultural”, ¿por qué su política frente a la pandemia no toma en cuenta esta diversidad? -
¿Cómo construir políticas públicas de abajo hacia arriba?
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 22:27La ausencia de una estrategia de emergencia clara del gobierno para proteger a la población indígena "no observan el cumplimiento de los derechos humanos". -
Reactivación forestal abriría puertas al contagio en comunidades
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 15:44Se calcula que la industria forestal peruana mueve unos 2,6 millones de metros cúbicos de madera. También que entre el 40% y el 80% de este volumen es de origen ilegal. -
Si la reactivación forestal implica afectar la vida... no hemos aprendido
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 14:51Si las medidas de reactivación del sector forestal significan poner en riesgo y afectar la integridad y la vida de las personas entonces pensaremos que no hemos aprendido lo suficiente. -
CooperAcción diseña material informativo sobre el COVID-19 en lengua awajún
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 14:20Empleando la lengua indígena amazónica Awajún, se busca difundir el conocimiento de los síntomas y las medidas de prevención ante el Covid-19 entre las comunidades. -
Oficial: Treintaitrés pueblos amazónicos afectados por el Covid-19
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 13:39La COICA y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), presentaron el boletín "Impacto del Covid-19 en los Pueblos Indígenas de la Panamazonía". -
¡Qué dolor, qué rabia, qué decepción!
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 13:23El problema es la matriz mental y cultural que es mortalmente epidémico. No sólo necesitamos vacunas, necesitamos abandonar el barco y crear otra manera de vivir. -
Urge ayuda humanitaria para indígenas matsés varados en Iquitos
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 13:18"Estamos viviendo condiciones de extrema precariedad", es el mensaje que 182 indígenas mátses varados en Iquitos dirigido al presidente Martín Vizcarra, -
¿Y que fue del Pacto de Leticia?
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 12:24El 6 de setiembre de 2019 los representantes de siete Estados amazónicos adoptaron pomposamente el "Pacto de Leticia por la Amazonía", reunidos en la localidad de Leticia. -
El coronavirus y la nueva desigualdad digital
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 12:01El coronavirus está impulsando la digitalización. El Sur global corre el riesgo de convertirse en el perdedor de este proceso. -
Cusco: ¿Es justo vivir en permanente estado de emergencia?
Publicado el: 15 Mayo 2020 - 11:25Son aproximadamente 20 decretos de urgencia que sistemáticamente suspenden la libertad de reunión en la zona del corredor. -
Codepisam elabora protocolo de seguridad para comunidades
Publicado el: 14 Mayo 2020 - 16:46El protocolo de seguridad denominado "Guía para comunidades nativas de la región San Martín para el manejo interno del Covid-19" previene el contagio del Covid-19 en la región -
Loreto: Número de muertos sería nueve veces mayor al reporte oficial
Publicado el: 14 Mayo 2020 - 14:37El Viceministerio de Interculturalidad reconoció además que la información sobre el impacto del COVID-19 en poblaciones indígenas no se está desagregando. -
COVID-19 se eleva en comunidades por la acción-inacción del Estado-Vector
Publicado el: 14 Mayo 2020 - 14:15Sea por omisión o por la aplicación de medidas sin un conocimiento de la heterogeneidad de la población indígena, dichos desaciertos se cobran la vida de la población nativa. -
“No hay una estrategia pública de emergencia para atender a los PP. II.”
Publicado el: 14 Mayo 2020 - 13:45Así lo sostuvo Ruiz Molleda en el programa radial Servindi te informa, un nuevo espacio de comunicación elaborado por Servindi que se emitirán los miércoles a las 5:00 p. m. -
Así luchan los gunas contra el coronavirus
Publicado el: 14 Mayo 2020 - 13:26Dan información por megáfono y se busca a los enfermos casa por casa.