Archivo
-
América: Declaración de la Sociedad Civil de cara a la Conferencia Mundial de revisión de Durban
Publicado el: 17 Jun 2008 - 00:12A siete años de la Conferencia Mundial Contra el Racismo y la discriminación racial, xenofobia y las formas conexas de intolerancia realizada en Durban, Sudáfrica, organizaciones de la sociedad civil de América reunidas en Brasilia suscribieron una... -
Perú: Comunidades del sur de Ayacucho forman Comité para defender ambiente y recursos naturales
Publicado el: 16 Jun 2008 - 21:56Las organizaciones sociales, comunidades y rondas campesinas acordaron conformar un Comité de Defensa de los recursos naturales del sur de Ayacucho, y que comprende a las provincias de Parinacochas, Lucanas, Páucar del Sara Sara. -
ONU: Catorce organizaciones ganaron subsidios del Fondo Fiduciario del Segundo Decenio
Publicado el: 16 Jun 2008 - 15:16Catorce organizaciones recibirán subsidios a sus proyectos otorgados por el Fondo Fiduciario para el Segundo Decenio de los Pueblos Indígenas del Mundo por un total de US $ 137,779.000, que es el fondo disponible. -
Internacional: El 20 de junio cierra inscripción para Festival de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
Publicado el: 16 Jun 2008 - 09:44Los amigos de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas CLACPI nos recuerdan que el 20 de junio de 2008 es -
Perú: Párroco de Sta. Maria de Nieva escribe carta reveladora al Presidente de HOCOL
Publicado el: 16 Jun 2008 - 09:00Fermín Rodríguez Campoamor, sacerdote de la Parroquia de Sa -
Perú: Los niños del plomo
Publicado el: 16 Jun 2008 - 08:57Artículo ganador del premio Reuters-UICN al Periodismo Ambiental 2006 -
Perú: El desarrollo debe construirse de manera integral sostienen nuevas publicaciones del PNUD
Publicado el: 15 Jun 2008 - 23:29 -
Perú: Comunidades Kechuas de Lamas se movilizan por reconocimiento (video)
Publicado el: 15 Jun 2008 - 15:20En la región San Martín seis comunidades indigenas de la provincia de Lamas y San Martín se movilizaron para ser reconocidas como comunidades nativas. Se trata de las comunidades Alto Pucalpillo, Solo del Río Mayo, El Naranjal, Aguas de Oro, Wayku,... -
Perú: Instalarán parque forestal con plantas nativas en Chan Chan
Publicado el: 15 Jun 2008 - 12:33- Sería el más grande de Sudamérica. -
América latina: La cruda realidad de los niños que trabajan en el campo
Publicado el: 15 Jun 2008 - 02:42Por Zoraida Portillo -
México: Presentan atlas etnográfico de pueblos indígenas
Publicado el: 15 Jun 2008 - 02:12- Asegura Rosa Márquez que los indígenas del Distrito Federal padecen pobreza extrema -
España: Acción de protesta se realizó durante reunión de Pdte. de México con empresas españolas
Publicado el: 14 Jun 2008 - 23:01 -
Internacional: Resumen semanal de noticias de Servindi (audio)
Publicado el: 14 Jun 2008 - 13:05Presentamos nuestro habitual micro informativo Mundo Indígena al Día con nuestro resumen semanal de noticias, que autorizamos a reproducir libremente por cu -
Perú-Brasil: Fotos de indígenas aislados divulgadas por FUNAI serÃan de Brasil y no de Perú
Publicado el: 14 Jun 2008 - 11:12Servindi, 14 de junio 2008.- Las fotos que recorrieron el mundo dando cuenta de indígenas en aislamiento ubicados en territorio de Brasil correspon -
Colombia: Wayuú logran apoyo de Mineducación para su proyecto de educación propia
Publicado el: 14 Jun 2008 - 10:07Foto: Ismael Paredes, Actualidad Étnica -
Venezuela: Ley de patrimonio indÃgena dará seguridad a espiritualidad originaria
Publicado el: 13 Jun 2008 - 16:36ABN, 12 junio 2008.- La aprobación de la Ley de Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas permitirá defender, preservar, difundir y dar seguri -
Canadá: "Lo sentimos mucho, perdón" ¿Disculpa sincera u oportunista de un gobierno conservador?
Publicado el: 13 Jun 2008 - 15:45 -
Paraguay: PNUD firmó un convenio con organizaciones indígenas
Publicado el: 13 Jun 2008 - 14:20El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribió convenios de cooperación con la Comisión para la Autodeterminación de los -
Perú: Duro golpe a las comunidades y la resistencia indÃgena es anunciada
Publicado el: 13 Jun 2008 - 00:58Por Linda Lema Tucker* El Presidente García esperó que la Cumbre de los Pueblos acabara para arremeter contra las 7000 comunidades campesinas y nativas existentes en el Perú.