Archivo
-
Enfrentan cambio climático con ciencia y conocimientos ancenstrales
Publicado el: 28 Ene 2022 - 14:56La comunidad Cordillera Blanca, en Ancash, aplica conocimientos científicos y ancestrales para enfrentar los efectos del cambio climático. -
Nueva edición de Voces de la Panamazonía
Publicado el: 28 Ene 2022 - 13:26Compartimos una nueva edición del programa "Voces de la Panamazonía" correspondiente al jueves 27 de enero de 2022 que distribuye la Red Panamazónica de Comunicación de ALER. -
David Paredes: "La regeneración de la madre tierra es urgente e insoslayable"
Publicado el: 28 Ene 2022 - 13:22Entrevistan a David Paredes sobre el origen de la REDSAG y de cómo a construido y defendido la soberanía alimentaria a través del trabajo colectivo y popular. -
Arena y Esteras: 30 años de teatro y comunidad
Publicado el: 28 Ene 2022 - 12:50Onanti realizará evento virtual para conmemorar los 30 años de Arena y Esteras y su labor social en Villa el Salvador hoy a las 8:00 pm en las redes del MGTIP. -
Las inversiones en la naturaleza deben triplicarse para 2030
Publicado el: 27 Ene 2022 - 23:34Mitigar las crisis climática, de biodiversidad y de degradación del suelo requiere multiplicar al menos por tres los recursos que se le dedican actualmente hasta 2030 y por cuatro hasta 2050, revela un nuevo informe. -
La brecha para financiar Emergencia Climática es enorme
Publicado el: 27 Ene 2022 - 22:47La brecha para financiar la Emergencia Climática aprobada por el gobierno peruano es enorme advirtió el Centro Peruano de Estudios Sociales (Cepes). -
Colombia: Claman atención internacional frente a violencia armada en el Cauca
Publicado el: 27 Ene 2022 - 21:19Ante escalada de violencia en el norte del Cauca, el CRIC realizó un llamado para que la comunidad internacional y organismos de derechos humanos atiendan situación. -
Cusco: Hallan red de canales fluviales cerca de Macchu Picchu
Publicado el: 27 Ene 2022 - 18:52Según los investigadores, la red de canales servía de objeto ritual para llevar a cabo baños espirituales y estar limpios y puros para poder entrar a la ciudadela inca. -
Incrementa la pobreza extrema en América Latina y el Caribe
Publicado el: 27 Ene 2022 - 17:33Estudio de la Cepal revela preocupante incremento en los niveles de pobreza en la región, ante ello planta la oportunidad de construir un nuevo pacto social. -
Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía
Publicado el: 27 Ene 2022 - 15:47Minería de oro ya se posiciona como la segunda gran causante de la deforestación en la región Madre de Dios, de la Amazonía peruana, revela un estudio científico. -
ONU pide investigar muerte de defensor indígena Melvin Geovany
Publicado el: 27 Ene 2022 - 15:28Melvin Geovany participaba en procesos comunitarios dirigidos a recuperar tierras ancestrales, pero falleció mientras era trasladado a un hospital tras ser abaleado. -
Recorren 9 comunidades asháninka para vacunar contra COVID-19
Publicado el: 27 Ene 2022 - 13:42Además de promover vacunación contra COVID-19 con gestores interculturales y brigadas de salud, también brindarán atención de salud integral y vacunas contra la influenza. -
Argentina: Incendios forestales generan cuantiosas pérdidas económicas
Publicado el: 27 Ene 2022 - 05:35Las pérdidas económicas generadas por los incendios forestales ascenderían casi 4 billones de pesos. Mientras se registran casi 8mil alertas de incendios. -
Mitos y verdades sobre la variante ómicron del COVID-19
Publicado el: 26 Ene 2022 - 21:14Circulan una gran cantidad de especulaciones, suposiciones y mitos sobre el Ómicron. Aquí encontrarás la última información contrastada por la Organización Mundial de la Salud. -
Aidesep plantea medidas para enfrentar burocratismo climático
Publicado el: 26 Ene 2022 - 20:59Tras promulgación de Decreto Supremo, Aidesep plantea para enfrentar eficazmente la emergencia climática frente a riesgos y deficiencias burocráticas. -
Fondo de Kunming: qué esperar de la inversión para la biodiversidad
Publicado el: 26 Ene 2022 - 20:38La nueva fuente de financiación anunciada durante la reunión de biodiversidad de la COP15 refleja la expansión del capital verde chino y podría ayudar a proteger biomas latinoamericanos. -
#RepsolHazteCargo: Diversas manifestaciones exigen justicia
Publicado el: 26 Ene 2022 - 19:58Compartimos un breve recuento de las manifestaciones que piden a Repsol remediar los daños ocasionados. -
Piden priorizar atención de colegios EIB afectados por sismo de 2021
Publicado el: 26 Ene 2022 - 16:40Urge priorizar atención para el lograr buen inicio del año escolar 2022 y a fin de garantizar derecho a la educación de población estudiantil indígena, señala Defensoría. -
Negligencia de Repsol: confirman segundo derrame de petróleo
Publicado el: 26 Ene 2022 - 15:38Oefa inició actividades de supervisión ante la alerta de un segundo derrame en la refinería en Ventanilla. -
Hallan 93 potenciales tumbas en exinternado para niños indígenas
Publicado el: 26 Ene 2022 - 15:25Hallazgo es el cuarto que se produce en menos de un año en Canadá. A la fecha, suman más de 1,000 tumbas detectadas en antiguos internados que albergaron a niños indígenas.