Archivo
-
Estudiantes crean aplicación para enseñar lenguas originarias
Publicado el: 21 Feb 2022 - 10:57La aplicación Miyotl, Aprende una lengua indígena contiene entre 15.000 y 20.000 palabras en 25 de las 68 lenguas originarias que se hablan en México. -
Elena Burga: Las lenguas maternas que el Perú debe proteger
Publicado el: 21 Feb 2022 - 10:53Que este 21 de febrero, Día internacional de la Lengua Materna, sirva para poner una vez más en evidencia la gran deuda que seguimos teniendo como país con los ciudadanos y ciudadanas de pueblos indígenas. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 20 de febrero)
Publicado el: 20 Feb 2022 - 23:19Cristina Calderón, la última hablante del idioma indígena Yagán falleció a los 93 años en Magallanes, al sur de Chile. Esta y otras informaciones en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 20 de feb.)
Publicado el: 20 Feb 2022 - 22:36Marcos Orellana, Relator Especial de la ONU sobre sustancias tóxicas y derechos humanos visita el Perú hasta el 26 de febrero. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Por qué la educación basada en la lengua materna es esencial
Publicado el: 20 Feb 2022 - 15:51La educación en la lengua materna es un factor clave para la inclusión y la calidad del aprendizaje, además de mejorar los resultados de aprendizaje y el rendimiento académico. -
Presentarán a Pdte. Castillo Agenda Grande de la Amazonía Indígena
Publicado el: 20 Feb 2022 - 15:37La Agenda Grande de la Amazonía Indígena se presentará al gobierno con la intención de que se generen políticas públicas en favor de los pueblos indígenas. -
La salvación del café estaría en Colombia
Publicado el: 20 Feb 2022 - 14:03En vista de que el cambio climático está afectando gravemente los cultivos de café en todo el mundo, científicos colombianos crean nuevas variantes con el ADN cafetero. -
El cazador de viudas, cuento inédito de Aliaga Pereira
Publicado el: 20 Feb 2022 - 12:59El relato que compartimos esta semana no solo recoge un suceso de la narrativa popular cajamarquina sino además muestra qué son y cómo operan las rondas campesinas. -
Qué esperar de China, América Latina y el medio ambiente en 2022
Publicado el: 20 Feb 2022 - 12:52Desde elecciones hasta vehículos eléctricos, pasando por inversiones y relaciones internacionales, expertos de toda la región eligen las historias y tendencias que hay que seguir este año. -
Imágenes Incómodas III: la legalidad bajo ataque
Publicado el: 20 Feb 2022 - 12:11La coexistencia entre actividades forestales y narcotráfico parece ser evidente, sin embargo, testimonios y entrevistas a personas vinculadas al sector forestal en Ucayali tienen una lectura diferente. -
La democracia interpelada por la Madre Tierra, por Alberto Acosta
Publicado el: 20 Feb 2022 - 11:16Tenemos el desafío de "crear democráticamente una sociedad democrática, como parte de un proceso continuo y de largo plazo, en el que la radicalización permanente de la democracia es insoslayable" -
Argentina: Incendios en Corrientes: sequía, cambio climático y desidia política
Publicado el: 20 Feb 2022 - 10:09El siete por ciento de la superficie de Corrientes fue arrasada por el fuego. La sequía y la inacción gubernamental figuran entre las causas del desastre. -
Minería en Ayacucho: denuncian acuerdos incumplidos
Publicado el: 19 Feb 2022 - 13:53Frente de defensa del valle de Huanca Huanca realizará II Convención de las comunidades y pueblos afectados por la minería el 26 de febrero en Pauza, Páucar del Sara Sara. -
México: Descendientes apaches luchan por su identidad como pueblo originario
Publicado el: 19 Feb 2022 - 13:45La comunidad indígena Ndee en el estado de Chihuahua resurge para contar su historia, organizarse y encabezar un movimiento para que se reconozca a su pueblo, porque ‘oficialmente no existe’ -
Exigen al Minsa acciones para mejorar vacunación indígena
Publicado el: 19 Feb 2022 - 13:03Defensoría del Pueblo resaltó necesidad de acciones articuladas entre Estado, organizaciones indígenas y gestores interculturales. Zonas fronterizas son las más vulnerables. -
Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador
Publicado el: 18 Feb 2022 - 22:39La Corte Constitucional, máximo organismo legal ecuatoriano, emitió en los últimos días tres sentencias a favor de los derechos colectivos de los indígenas y de la naturaleza. -
Desde Alemania piden renuncia de Pdte. de Fundación Naumann en Perú
Publicado el: 18 Feb 2022 - 20:12La Red Solidaridad Alemania-Perú pidió a la Fundación Friedrich Naumann la renuncia de su presidente Jörg Dehnert y pedir disculpas al país por su injerencia política. -
Uso de la tecnología marcará Día de la Lengua Materna 2022
Publicado el: 18 Feb 2022 - 15:28ONU eligió al uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe como tema que guiará debates por el Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado cada 21 de febrero. -
¿Qué implica primera condena a traficantes de aletas de tiburón?
Publicado el: 18 Feb 2022 - 15:26El poder judicial de Perú ha condenado por primera vez en la historia a traficantes de aletas de tiburón, pero se requerirá más que una condena para acabar con este desenfrenado negocio. -
Acuerdo de Escazú: urgencia ignorada
Publicado el: 18 Feb 2022 - 14:36Mientras prevalecen los asesinatos a defensores ambientales en Latinoamérica y siguen los daños de empresas extractivas, doce países aún no lo ratifican y cinco aún no firman.